Ningún software es completamente seguro, pero iOS tiene una sólida reputación debido al control estricto de Apple sobre apps y sus actualizaciones. Por otro lado, los riesgos de seguridad basados en el comportamiento de los usuarios es grande. Hay situaciones más difíciles de controlar, por ejemplo, cuando un usuario hace clic en un enlace o introduce una contraseña en un sitio no legítimo. Estas son las situaciones que deben tener la atención del equipo de IT. Como resultado, las organizaciones deben concienciar a sus empleados, lo cual siempre es una tarea difícil. Erik Lightbody comentó que se pueden hacer todos los avances de seguridad que se quiera, pero si un usuario da una contraseña o no protege su equipo no hay mucho que hacer.
Una de las ventajas de iOS es que los usuarios actualizan el sistema operativo con más frecuencia que los otros sistemas operativos móviles. Esto permite a sus usuarios tener las últimas características de seguridad y parches. Casi el 80% de dispositivos iOS se actualizaron a la versión más reciente, es decir a iOS 10, en febrero, mientras que el 16% todavía tiene que actualizar desde iOS 9. En comparación, solo el 6,6% de los usuarios Android ha actualizado a la última versión del sistema operativo, Android 7, en mayo, mientras que el 31,2% todavía estaban en Android 6 y el 23,3% en la versión 5.1. Sin duda, interesante reflexión, pero siempre habrá que emplear fondos e invertir en la concienciación de los empleados, formarles y darles los criterios adecuados para manejar la información de la organización de una forma eficiente y segura.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...