
Esto supone un golpe para empresas que fabrican herrameintas utilizadas por agencias de inteligencia, entre otros. Estas herramientas obligan al iPhone a forzar el código de acceso de usuario y desbloquear, por tanto, el dispositivo sin el consentimiento del propietario. Dado que estas herramientas se conectan con el dispositivo a través del puerto externo, el no tener acceso a ellas las hará poco útiles, a menos que se logre ejecutar su código dentro del tiempo de una hora, lo cual es un escenario extremadamente complejo. El cambio protege especialmente a aquellos que pertenecen a países dónde hay menos restricciones legales disponibles que en los Estados Unidos. Sin embargo, también protegerá a los ciudadanos estadounidenses.
Apple ha comentado sobre esto indicando que tienen el mayor respeto por la aplicación de la ley y no diseñan mejoras de seguridad para frustrar esfuerzos de las agencias de inteligencia que hacen su trabajo. Sin duda, es una mejora en la seguridad del dispositivo en lo que a acceso físico se refiere, por lo que veremos si realmente llega con la aparición de iOS 12 o queda en una noticia o rumor de los muchos que habrá hasta la salida del nuevo sistema operativo.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...