iOS 26 llegó con toda la artillería pesada. Un nuevo diseño con Liquid Glass, cambios en aplicaciones clave como Teléfono y Mensajes. Hasta tenemos un nuevo diseño de teclado.
Y claro, con esa magnitud de cambios llegaron también los pequeños errores que ocurren siempre con una actualización grande: tirones puntuales, la batería con un rendimiento menor al que teníamos antes… y el procesador sin sacar todo su potencial. Es lo habitual cuando una versión mayor acaba de llegar. iOS 26 salió en septiembre, y ahora le toca ponerse a punto.
Por eso esperamos con ganas iOS 26.1: una actualización que arregla lo que necesitaba arreglarse. Y así es. El rendimiento mejora, la batería se estabiliza, todo funciona como debería. No es una sensación. Hemos hecho nuestras propias pruebas, y los números lo confirman: iOS 26.1 no solo se siente más rápido, es más rápido.
iOS 26.1 demuestra su mejora en números
En Applesfera decidimos probar iOS 26.1 con rigor. Sacamos tres dispositivos diferentes: un iPhone 17 Pro Max, un iPhone 15 y un iPhone 12 Pro Max Queríamos ver si la mejora era real en toda la gama, no solo en los modelos nuevos. Ejecutamos Geekbench 6 en cada uno, midiendo Single-core y Multi-core. Todos mostraban mejoras respecto a iOS 26.0.1.
| CPU Single core - iOS 26.0.1 | CPU Single core - iOS 26.1 | CPU multi core - iOS 26.0.1 | CPU multi core - iOS 26.1 | GPU - iOS 26.0.1 | GPU - iOS 26.1 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| iPhone 17 pro max | 3.660 | 3.858 | 9.454 | 9.872 | 45.635 | 46.076 |
| iphone 15 | 2.648 | 2.662 | 6.575 | 6.760 | 23.801 | 23.509 |
| iPhone 12 pro max | 1.952 | 2.116 | 4.600 | 5.000 | 16.658 | 16.804 |
Lo curioso es dónde se da exactamente esa mejora. Se observa un aumento de rendimiento en la CPU en nuestros tres modelos. El iPhone 12 Pro fue el que más mejoró porcentualmente, con un aumento del 8,7%. El iPhone 17 Pro Max, siendo el más potente, subió un 4,4%, y el iPhone 15 un 2,8%. En los gráficos no hemos notado tanta mejora.
Apple ha mejorado el rendimiento de la CPU, que es precisamente lo que notamos en el día a día. Cuando usas el iPhone, es la CPU la que determina cuán rápido se abre una app, cuán fluido es el teclado, cuán instantáneo es cambiar entre aplicaciones. Eso es lo que cambió con iOS 26.1.
Si ya tienes iOS 26, hay que actualizar. No hay riesgo: es la misma versión que ya conoces, pero aún mejor. iOS 26.1 mejora lo que ya tienes instalado. Y los resultados y sensaciones, ahí están.
Por otro lado, si todavía estabas en iOS 18 esperando el momento adecuado, ha llegado. Tienes un rendimiento bastante bueno, además del selector de Liquid Glass, así que puedes ajustar si te gustan o no las transparencias. Algunos querían más solidez visual, más contraste; otros preferían las transparencias. Ahora es cosa tuya. Y, encima, si estabas esperando a que iOS 26 se asentara, iOS 26.1 es exactamente eso. Tu momento de espera ha terminado.
En Applesfera | Nuevo iOS 27 - todo lo que creemos saber sobre el futuro sistema operativo para el iPhone
En Applesfera | Nuevo iPhone 17e: todo lo que creemos saber sobre el próximo iPhone asequible de Apple
-
La noticia iOS 26.1 se siente más rápido y los números lo confirman. Hemos puesto a prueba tres iPhones diferentes, estos son los resultados fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...