La llegada de iOS 7.1 nos devuelve la comunicación en segundo plano entre aplicaciones cerradas por el usuario y los eventos de geolocalización
Con la llegada de iOS 7 a nuestros dispositivos nos encontramos con un sistema operativo totalmente nuevo en la interfaz, introducción de novedades, numerosas mejoras y correcciones de errores. Más allá de los gustos de cada uno o de si han dejado de implementar esta o aquella característica en nuestras aplicaciones favoritas, nos encontramos, a veces, con cambios que afectan más al corazón del sistema.
Me estoy refiriendo a la modificación que introdujeron los desarrolladores de Apple, cuando liberaron iOS 7, en relación al comportamiento de las aplicaciones cerradas por el usuario cuyo funcionamiento dependía parcialmente o en su totalidad de la geolocalización.
En iOS 6, cuando un usuario cerraba una aplicación desde la multitarea, ésta seguía recibiendo y respondiendo a eventos de localización que tenían lugar en segundo plano de forma transparente para el usuario.
Pero con la llegada de iOS 7 todo esto cambió y esas aplicaciones que, aun habiéndolas cerrado, se comunicaban en segundo plano con los eventos de localización, dejaron de hacerlo. Este comportamiento también tiene su lado bueno y es que el usuario tiene el control de qué aplicaciones corren en segundo plano y cuáles no, aunque pensamos que no a costa de suprimir una funcionalidad primordial hoy en día.
Ahora, con el lanzamiento de iOS 7.1, hemos descubierto (algunos desarroladores ya lo vieron en la beta 5 de iOS 7.1) que Apple ha vuelto a la normalidad y ha restaurado dicha funcionalidad, perdida en iOS 7. Quizás haya tenido que ver la presión y las quejas de algunos desarrolladores de aplicaciones para iOS cuya dependencia de la geolocalización era crucial.
Apple parece haber cedido a las quejas de los usuarios y, sobre todo, de desarroladores al volver a incluir en iOS 7.1 la geolocalización en segundo plano con aplicaciones que no se están ejecutando
Así, por ejemplo, lo hacían miembros del equipo de programadores de Life360 (servicio que permite el seguimiento de los miembros de una familia, basado en la función de localización del dispositivo) junto con otros desarrolladores, comunicándose con sus colegas de la manzana. Alababan las bondades de iOS 7 e inmediatamente comentaban que el cambio en el comportamiento de las aplicaciones en segundo plano les causaba una serie de perjuicios mucho mayores que los pretendidos beneficios.
Entre otras cosas decían:
“Apreciamos el intento que hay detrás de este cambio en el que cualquier usuario puede detener todos los procesos involucrados con una aplicación al cerrarla, pero esto ha hecho también que el rating de muchas aplicaciones, dependientes de la geolocalización, haya caído a las 3 estrellas.”
Y puede que no les falte razón. Los desarrolladores muchas veces quedan al albur de usuarios y a cambios, más o menos justificados, en el sistema operativo y calificamos u opinamos negativamente de una aplicación sin importarnos si el mal funcionamiento se debe a su diseño o a terceros.
Agradezco el giro que ha dado Apple en esta cuestión, aunque entiendo que no siempre se puede tener a todos contentos. Tú ¿qué opinas?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Con la llegada de iOS 7 a nuestros dispositivos nos encontramos con un sistema operativo totalmente nuevo en la interfaz, introducción de novedades, numerosas mejoras y correcciones de errores. Más allá de los gustos de cada uno o de si han dejado de implementar esta o aquella característica en nuestras aplicaciones favoritas, nos encontramos, a veces, con cambios que afectan más al corazón del sistema.
Me estoy refiriendo a la modificación que introdujeron los desarrolladores de Apple, cuando liberaron iOS 7, en relación al comportamiento de las aplicaciones cerradas por el usuario cuyo funcionamiento dependía parcialmente o en su totalidad de la geolocalización.

En iOS 6, cuando un usuario cerraba una aplicación desde la multitarea, ésta seguía recibiendo y respondiendo a eventos de localización que tenían lugar en segundo plano de forma transparente para el usuario.
Pero con la llegada de iOS 7 todo esto cambió y esas aplicaciones que, aun habiéndolas cerrado, se comunicaban en segundo plano con los eventos de localización, dejaron de hacerlo. Este comportamiento también tiene su lado bueno y es que el usuario tiene el control de qué aplicaciones corren en segundo plano y cuáles no, aunque pensamos que no a costa de suprimir una funcionalidad primordial hoy en día.

Ahora, con el lanzamiento de iOS 7.1, hemos descubierto (algunos desarroladores ya lo vieron en la beta 5 de iOS 7.1) que Apple ha vuelto a la normalidad y ha restaurado dicha funcionalidad, perdida en iOS 7. Quizás haya tenido que ver la presión y las quejas de algunos desarrolladores de aplicaciones para iOS cuya dependencia de la geolocalización era crucial.
Apple parece haber cedido a las quejas de los usuarios y, sobre todo, de desarroladores al volver a incluir en iOS 7.1 la geolocalización en segundo plano con aplicaciones que no se están ejecutando
Así, por ejemplo, lo hacían miembros del equipo de programadores de Life360 (servicio que permite el seguimiento de los miembros de una familia, basado en la función de localización del dispositivo) junto con otros desarrolladores, comunicándose con sus colegas de la manzana. Alababan las bondades de iOS 7 e inmediatamente comentaban que el cambio en el comportamiento de las aplicaciones en segundo plano les causaba una serie de perjuicios mucho mayores que los pretendidos beneficios.

Entre otras cosas decían:
“Apreciamos el intento que hay detrás de este cambio en el que cualquier usuario puede detener todos los procesos involucrados con una aplicación al cerrarla, pero esto ha hecho también que el rating de muchas aplicaciones, dependientes de la geolocalización, haya caído a las 3 estrellas.”
Y puede que no les falte razón. Los desarrolladores muchas veces quedan al albur de usuarios y a cambios, más o menos justificados, en el sistema operativo y calificamos u opinamos negativamente de una aplicación sin importarnos si el mal funcionamiento se debe a su diseño o a terceros.
Agradezco el giro que ha dado Apple en esta cuestión, aunque entiendo que no siempre se puede tener a todos contentos. Tú ¿qué opinas?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...