Enviar última localización, una nueva opción en Find my iPhone
Poco a poco vamos destripando más de las novedades de iOS 8, el nuevo sistema operativo que Apple presentó en la última WWDC. La última novedad que conocemos es la posibilidad de enviar a Apple la última localización de nuestro dispositivo para que, en caso de quedarse sin batería, podamos seguir usando Find my iPhone o Find my iPad.
Imaginemos que perdemos el iPhone o el iPad, este tenía un 20% de batería y hace unas dos horas que no sabemos donde está, con iOS 7, en el momento que nos quedábamos sin batería, iCloud no podía saber donde estaba nuestro dispositivo antes de apagarse al quedarse sin batería, pero ahora con iOS 8, si.
El motivo es que Apple ha añadido una opción en su nueva versión de iOS para que el dispositivo les envíe su última localización cuando el dispositivo se encuentra con un nivel de batería crítico. De esta forma, podremos saber donde fue localizado por última vez nuestro dispositivo, aunque no tenga batería.
Esta nueva posibilidad aparece en el menú Ajustes, en una nueva opción dentro de Find my iPhone o iPad. Una vez estamos dentro hay dos opciones, una para activar el servicio de localización, bloqueo y borrado remoto de nuestro dispositivo, y otra para activar esta opción que os contamos que se llama “Enviar última localización a Apple“.
Apple va mejorando Find my iPhone o iPad para nuestra seguridad
No sabemos por cuanto tiempo guardará Apple esta información, pero seguramente sea bastante más duradera que el actual servicio de iCloud, que almacenaba nuestra última localización sólo por 24 horas. Esto quizá pueda inquietar a los más preocupados por su intimidad, privacidad y todas esas cosas que pedimos ahora.
Realmente, desde hace varios años, muchos servicios almacenan nuestra localización por mucho tiempo, otros almacenan las páginas que visitamos, lo que nos gusta, lo que compramos. Queramos o no, Internet puede hacer que sepan todo de nosotros en muy poco tiempo, por eso hay que aprovechar lo que podamos de esta tesitura.
Si gracias a que Apple o cualquier empresa guarda nuestra localización podemos encontrar nuestro iPhone o nuestro iPad, pienso que debería ser bienvenido, pero eso ya depende de cada uno.
Obviamente, la principal desventaja de esto es que, la última localización no tiene por que ser la localización actual de nuestro dispositivo, pero no se puede hacer mucho más. Aún así, tal y como dicen desde MacRumors, estoy seguro de que hay consumidores que se alegran de esta decisión. ¿Es este tu caso? O piensas que no sirve de nada.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Poco a poco vamos destripando más de las novedades de iOS 8, el nuevo sistema operativo que Apple presentó en la última WWDC. La última novedad que conocemos es la posibilidad de enviar a Apple la última localización de nuestro dispositivo para que, en caso de quedarse sin batería, podamos seguir usando Find my iPhone o Find my iPad.
Imaginemos que perdemos el iPhone o el iPad, este tenía un 20% de batería y hace unas dos horas que no sabemos donde está, con iOS 7, en el momento que nos quedábamos sin batería, iCloud no podía saber donde estaba nuestro dispositivo antes de apagarse al quedarse sin batería, pero ahora con iOS 8, si.
El motivo es que Apple ha añadido una opción en su nueva versión de iOS para que el dispositivo les envíe su última localización cuando el dispositivo se encuentra con un nivel de batería crítico. De esta forma, podremos saber donde fue localizado por última vez nuestro dispositivo, aunque no tenga batería.

Esta nueva posibilidad aparece en el menú Ajustes, en una nueva opción dentro de Find my iPhone o iPad. Una vez estamos dentro hay dos opciones, una para activar el servicio de localización, bloqueo y borrado remoto de nuestro dispositivo, y otra para activar esta opción que os contamos que se llama “Enviar última localización a Apple“.
Apple va mejorando Find my iPhone o iPad para nuestra seguridad

No sabemos por cuanto tiempo guardará Apple esta información, pero seguramente sea bastante más duradera que el actual servicio de iCloud, que almacenaba nuestra última localización sólo por 24 horas. Esto quizá pueda inquietar a los más preocupados por su intimidad, privacidad y todas esas cosas que pedimos ahora.
Realmente, desde hace varios años, muchos servicios almacenan nuestra localización por mucho tiempo, otros almacenan las páginas que visitamos, lo que nos gusta, lo que compramos. Queramos o no, Internet puede hacer que sepan todo de nosotros en muy poco tiempo, por eso hay que aprovechar lo que podamos de esta tesitura.

Si gracias a que Apple o cualquier empresa guarda nuestra localización podemos encontrar nuestro iPhone o nuestro iPad, pienso que debería ser bienvenido, pero eso ya depende de cada uno.
Obviamente, la principal desventaja de esto es que, la última localización no tiene por que ser la localización actual de nuestro dispositivo, pero no se puede hacer mucho más. Aún así, tal y como dicen desde MacRumors, estoy seguro de que hay consumidores que se alegran de esta decisión. ¿Es este tu caso? O piensas que no sirve de nada.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...