La supuesta pantalla Ultra-Retina del iPhone 6 podría tener una densidad de 389 ppp
Como viene siendo habitual, cada vez hay más filtraciones y rumores sobre el supuesto iPhone 6 de Apple. Hoy nos hacemos eco de una información relacionada con la pantalla, el cuerpo del terminal y su procesador. Como siempre, y aunque la fuente parece fiable, debemos de tomárnoslos como lo que son, unos simples rumores.
En primer lugar, tendríamos una pantalla denominada, probablemente, Ultra-Retina que estaría en relación con algunos de los dispositivos de hoy en día que soportan Full HD. La densidad alcanzada por este componente llegaría a los 389 ppp, algo más que los 326 ppp de los actuales iPhone.
Tenemos que admitir, si se confirman estos números, que el iPhone 6 no estaría a la cabeza en cuanto a densidad de píxeles se refiere, ya que algunos smartphones sobrepasan ya los 400 ppp. Aunque también es verdad que viendo la calidad de las actuales pantallas, no desmerecería en absoluto a los que superan esa cantidad.
Vayamos con el grosor del terminal. Nos podríamos encontrar ante un cuerpo de aluminio de una sola pieza, como lo podemos ver, por ejemplo, en el actual iPad Air. Si esto se confirmara, Apple tendría la posibilidad de fabricar un cuerpo tremendamente delgado y duradero. Concretamente 5,59 mm (0,22”). Recordemos que el iPhone 5s tiene un grosor de 7,6 mm (0,30”), es decir, el iPhone 6 podría ser un 26% más delgado.
Esta disminución en el grosor estaría relacionada con el aumento de la pantalla y la batería, ya que, aunque hicieran el teléfono más delgado, todavía habría espacio suficiente para alojar una batería grande de mayor duración, pues la pantalla sería más grande. Y el asunto de la duración de la batería es de gran importancia para los de Cupertino.
¿iPhone 6 más delgado con procesador el doble de rápido?
En lo que se refiere al procesador del iPhone 6, también podría haber novedades. El procesador A8 podría correr a una velocidad de reloj de 2,6 GHz y disponer de cuatro núcleos. Como referencia, os podemos decir que el Galaxy S5 incorpora un procesador de cuatro núcleos Snapdragon que corre a 2,5 GHz y, el actual chip A7 con arquitectura de 64 bits es de dos núcleos y corre a 1,3 GHz.
Viendo la velocidad que ya tiene el A7 y si al final, el A8 mantiene los números que apuntan los rumores, el iPhone 6 podría ser un teléfono muy, muy rápido. Otras informaciones apuntan a que este paso adelante de Apple, en la capacidad de procesamiento, podría estar justificado por el supuesto interés mostrado por la compañía en la tecnología y funcionalidades relacionadas con la salud que tendría iOS 8.
También se estaría hablando de la ausencia del botón físico de inicio, una cámara de 10 megapíxeles y de 2GB de RAM.
Como dicen nuestros compañeros de TheiPadFan, estas especificaciones podrían convertirse en realidad pero, como no podía ser de otra manera, por parte de Apple no hay ninguna información oficial.
¿Crees que nos vamos acercando al modelo final del iPhone 6? ¡Cuéntanos en los comentarios!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Como viene siendo habitual, cada vez hay más filtraciones y rumores sobre el supuesto iPhone 6 de Apple. Hoy nos hacemos eco de una información relacionada con la pantalla, el cuerpo del terminal y su procesador. Como siempre, y aunque la fuente parece fiable, debemos de tomárnoslos como lo que son, unos simples rumores.
En primer lugar, tendríamos una pantalla denominada, probablemente, Ultra-Retina que estaría en relación con algunos de los dispositivos de hoy en día que soportan Full HD. La densidad alcanzada por este componente llegaría a los 389 ppp, algo más que los 326 ppp de los actuales iPhone.

Tenemos que admitir, si se confirman estos números, que el iPhone 6 no estaría a la cabeza en cuanto a densidad de píxeles se refiere, ya que algunos smartphones sobrepasan ya los 400 ppp. Aunque también es verdad que viendo la calidad de las actuales pantallas, no desmerecería en absoluto a los que superan esa cantidad.
Vayamos con el grosor del terminal. Nos podríamos encontrar ante un cuerpo de aluminio de una sola pieza, como lo podemos ver, por ejemplo, en el actual iPad Air. Si esto se confirmara, Apple tendría la posibilidad de fabricar un cuerpo tremendamente delgado y duradero. Concretamente 5,59 mm (0,22”). Recordemos que el iPhone 5s tiene un grosor de 7,6 mm (0,30”), es decir, el iPhone 6 podría ser un 26% más delgado.

Esta disminución en el grosor estaría relacionada con el aumento de la pantalla y la batería, ya que, aunque hicieran el teléfono más delgado, todavía habría espacio suficiente para alojar una batería grande de mayor duración, pues la pantalla sería más grande. Y el asunto de la duración de la batería es de gran importancia para los de Cupertino.
¿iPhone 6 más delgado con procesador el doble de rápido?
En lo que se refiere al procesador del iPhone 6, también podría haber novedades. El procesador A8 podría correr a una velocidad de reloj de 2,6 GHz y disponer de cuatro núcleos. Como referencia, os podemos decir que el Galaxy S5 incorpora un procesador de cuatro núcleos Snapdragon que corre a 2,5 GHz y, el actual chip A7 con arquitectura de 64 bits es de dos núcleos y corre a 1,3 GHz.

Viendo la velocidad que ya tiene el A7 y si al final, el A8 mantiene los números que apuntan los rumores, el iPhone 6 podría ser un teléfono muy, muy rápido. Otras informaciones apuntan a que este paso adelante de Apple, en la capacidad de procesamiento, podría estar justificado por el supuesto interés mostrado por la compañía en la tecnología y funcionalidades relacionadas con la salud que tendría iOS 8.
También se estaría hablando de la ausencia del botón físico de inicio, una cámara de 10 megapíxeles y de 2GB de RAM.
Como dicen nuestros compañeros de TheiPadFan, estas especificaciones podrían convertirse en realidad pero, como no podía ser de otra manera, por parte de Apple no hay ninguna información oficial.
¿Crees que nos vamos acercando al modelo final del iPhone 6? ¡Cuéntanos en los comentarios!
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...