iTunes es ya un imperio que crece a un ritmo del 105% anual
Google es un imperio. Tal cual, tiene miles de proyectos de investigación, miles de servicios, miles de apps en propiedad y muchos de los productos del futuro con más tirón. Google Glass, coches de conducción autónoma e incluso robots servirán para seguir haciendo crecer este imperio.
Sin embargo, como ocurre siempre a lo largo de la historia, los imperios tienen un momento de despegue, uno de crecimiento y la decadencia. Además estos momentos se entrecruzan con los de otros negocios o empresas dispuestas a arrebatarte todo tu poder.
Más o menos esto ocurre con iTunes. Según pudimos ver en la presentación de resultados trimestrales iTunes no deja de crecer y al menos en un futuro próximo no lo hará. Además tal y como hemos podido ver en un informe realizado por Asymco, los ingresos de iTunes ya superan la cifra alcanzada por más de la mitad del total de negocio de Google.
El analista encargado del informe afirma que el conjunto de iTunes con la suma del software y los servicios como iCloud generan más de 7.000 millones por trimestre, llegando a los 23.500 millones el año pasado. Esto incluye un crecimiento increíble del 105% cada año.
iTunes puede compararse con el resto de las 500 empresas más importantes según la revista Fortune
Según una cita recogida de Horace Dediu:
“El imperio de iTunes está cercano a la mitad del total del negocio de Google y su crecimiento es ligeramente superior. De hecho, iTunes sería nombrada la empresa 130 dentro del ranking de las 500 empresas más importantes que nombra la revista Fortune.”
Ahora entendéis el tema de los imperios, sus decadencias y demás metáforas que os contaba anteriormente. Y es que, si 1.000.000 de aplicaciones, un catálogo audiovisual y algunos servicios pueden competir con más de 350 de las mejores empresas mundo, imaginad si con el Apple TV empezaran a vender contenidos exclusivos de algunas productoras.
Desde luego, son muchas las posibilidades que tiene Apple para hacer de su plataforma iTunes un servicio capaz de integrarse por sí sólo entre las 50 empresas más importantes del mundo. Pagos móviles, nuevas apps y tiendas para nuevos dispositivos o nuevos programas profesionales podrían ayudar a ello.
Lo que es cierto, como nos recuerdan desde MacRumors, es que Apple está creciendo, lentamente pero creciendo y como nos dijo Tim Cook hace unas semanas, hay muchas nuevas oportunidades y categorías en las que Apple podría entrar.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Google es un imperio. Tal cual, tiene miles de proyectos de investigación, miles de servicios, miles de apps en propiedad y muchos de los productos del futuro con más tirón. Google Glass, coches de conducción autónoma e incluso robots servirán para seguir haciendo crecer este imperio.
Sin embargo, como ocurre siempre a lo largo de la historia, los imperios tienen un momento de despegue, uno de crecimiento y la decadencia. Además estos momentos se entrecruzan con los de otros negocios o empresas dispuestas a arrebatarte todo tu poder.
Más o menos esto ocurre con iTunes. Según pudimos ver en la presentación de resultados trimestrales iTunes no deja de crecer y al menos en un futuro próximo no lo hará. Además tal y como hemos podido ver en un informe realizado por Asymco, los ingresos de iTunes ya superan la cifra alcanzada por más de la mitad del total de negocio de Google.

El analista encargado del informe afirma que el conjunto de iTunes con la suma del software y los servicios como iCloud generan más de 7.000 millones por trimestre, llegando a los 23.500 millones el año pasado. Esto incluye un crecimiento increíble del 105% cada año.
iTunes puede compararse con el resto de las 500 empresas más importantes según la revista Fortune

Según una cita recogida de Horace Dediu:
“El imperio de iTunes está cercano a la mitad del total del negocio de Google y su crecimiento es ligeramente superior. De hecho, iTunes sería nombrada la empresa 130 dentro del ranking de las 500 empresas más importantes que nombra la revista Fortune.”
Ahora entendéis el tema de los imperios, sus decadencias y demás metáforas que os contaba anteriormente. Y es que, si 1.000.000 de aplicaciones, un catálogo audiovisual y algunos servicios pueden competir con más de 350 de las mejores empresas mundo, imaginad si con el Apple TV empezaran a vender contenidos exclusivos de algunas productoras.

Desde luego, son muchas las posibilidades que tiene Apple para hacer de su plataforma iTunes un servicio capaz de integrarse por sí sólo entre las 50 empresas más importantes del mundo. Pagos móviles, nuevas apps y tiendas para nuevos dispositivos o nuevos programas profesionales podrían ayudar a ello.
Lo que es cierto, como nos recuerdan desde MacRumors, es que Apple está creciendo, lentamente pero creciendo y como nos dijo Tim Cook hace unas semanas, hay muchas nuevas oportunidades y categorías en las que Apple podría entrar.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...