Noticia Jon Prosser es uno de los mayores filtradores de Apple, y ahora también el primer periodista demandado por revelar secretos de la empresa

Jon Prosser es uno de los mayores filtradores de Apple, y ahora también el primer periodista demandado por revelar secretos de la empresa


Que Apple acuda a los tribunales por revelación de secretos o por espionaje industrial es relativamente habitual. Es más, hace apenas unas semanas denunciaban a un antiguo empleado por revelar detalles de Apple Vision Pro. Lo que no ha ocurrido nunca es que Apple demande a un miembro de prensa y es justo lo que acaba de ocurrir.


Jon Prosser empezó a cobrar relevancia en el mundo Apple en 2020, año en el que empezó a mostrar prototipos de productos aún no anunciados como los AirPods Max, como los AirTag o como el Apple Vision Pro. Y en la denuncia que presenta ahora Apple se incluye también al 'topo' que reveló la información y a un tercero que ejercía de colaborador de Prosser.

Revelar iOS 26 antes de tiempo tendrá consecuencias​


Tal como reveló MacRumors, Apple ha demandado a Ethan Lipnik, Jon Prosser y Michael Ramaccioti. Ambos eran piezas claves en lo que Apple ha señalado como una apropiación indebida y revelación de secretos comerciales. La demanda es pública y en ella se solicita una indemnización por daños.


¿Pero quiénes son estos tres hombres? Ramaccioti es un analista de producto muy cercano a Jon Prosser, youtuber y analista de Apple que en los últimos años ha dado varias exclusivas sobre futuros productos y servicios de la compañía. Lipnik es quien más podría temer en este caso, puesto que fue el trabajador de Apple que filtró información a los otros dos. Más en concreto de iOS 26.


Tal como vemos en su perfil de LinkedIn, Lipnik trabajó como ingeniero de software de Apple durante un año y medio. Entró en noviembre de 2023 y se mantuvo en el puesto hasta junio de este año, mes en el que probablemente fuese despedido a tenor del descubrimiento de los hechos. Se dice que Apple supo de su papel de topo por un correo anónimo.

Filtracion
Uno de los vídeos de Jon Prosser en los que mostraba un vistazo a las novedades visuales de iOS 26 cuando aún faltaban más de dos meses para que Apple lo anunciase

Todo viene al hilo de las imágenes y vídeos de iOS 26 que Prosser fue mostrando en los meses previos a su presentación, cuando aún pensábamos que se llamaría iOS 19. El youtuber reveló elementos como la nueva interfaz de cámara o mensajes, en las cuales abundaban las transparencias de lo que a la postre ha terminado siendo Liquid Glass, el nuevo lenguaje de diseño de Apple revelado en la WWDC25.


Prosser ya aclaraba por entonces que no se trataban de vídeos reales que perteneciesen a una versión previa de iOS 26. Eran recreaciones hechas en base a informes que Lipnik había enviado a Ramacciotti. En esos informes sí había imágenes y vídeos que pertenecían a prototipos de software reales de Apple.

La app Cámara del iPhone ha cambiado por completo en iOS 26. Pero se han pasado de minimalismo
En Applesfera
La app Cámara del iPhone ha cambiado por completo en iOS 26. Pero se han pasado de minimalismo

Por ahora, solo Prosser se ha pronunciado al respecto de la demanda. En respuesta a esta publicación de MacRumors a través de X, el youtuber dice que "no fue así cómo pasó" y que tiene "ganas de hablar con Apple al respecto". Ha querido también dejar claro que "no conspiró para acceder al teléfono de nadie", afirmando que "no estaba al tanto de la situación".

¿Por qué a Prosser sí y a Gurman no?​


Mark Gurman es uno de los periodistas más reputados en el mundo Apple y uno de los filtradores más frecuentes y con mayor indice de fiabilidad. Empezó a ganarse su fama en 9to5Mac, medio especializado en el que ya empezó a hacer valer sus fuentes y en el que trabajó hasta 2016. Desde aquel año, trabaja para Bloomberg y entre sus filtraciones más recientes ha estado precisamente el rediseño de iOS 26.

Gurman
Mark Gurman, analista de Bloomberg y otro de los grandes filtradores de Apple

Ante esto, quienes conocen este mundillo de filtradores, hay quien se pregunta si Gurman no debe estar temblando en casa por si le llega su respectiva demanda. Y aunque solo Apple puede responder a ello (y no lo ha hecho), se puede interpretar perfectamente lo que sucede: lo de Prosser y Gurman no es lo mismo. No si nos fijamos en los detalles.


Nadie sabe quiénes son las fuentes exactas de cada periodista. Ni tampoco cuánta información atesoran y no publican. Sin embargo, en este caso concreto sí se aprecia la diferente forma de filtrar los datos de cada uno. Prosser es mucho más visual. Su medio, el vídeo, invita a ello. En sus filtraciones de iOS 26 reveló recreaciones de cómo sería la nueva interfaz con todo lujo de detalles. Y aunque no eran técnicamente imágenes reales, sí eran recreaciones hechas en base a capturas y vídeos reales de versiones alfa de iOS 26 que había recibido.


De hecho, siempre ha sido habitual este modus operandi en Prosser. Lo vimos ya varios años cuando presentó renders de los AirPods Max o Apple Vision Pro basándose en las imágenes reales de los productos que había recibido.

Mi experiencia comprando reacondicionados de Apple: el ahorro es real, pero hay una regla de oro que debes conocer para no pagar de más
En Applesfera
Mi experiencia comprando reacondicionados de Apple: el ahorro es real, pero hay una regla de oro que debes conocer para no pagar de más

Sin embargo, Gurman no publica imágenes. Su medio es el texto en todos los sentidos. Lleva años brindando informes recurrentes sobre futuros productos y servicios de Apple, pero jamás se ha caracterizado por dar un sin fin de detalles sobre ellos o por mostrar una mínima imagen. Y puede que tuviese la misma e incluso más imágenes que Prosser, pero nunca vimos nada publicado.


En esa diferencia podría estar la clave que explique por qué uno ha sido demandado y el otro no. No es lo mismo informar que exponer, ni es lo mismo contar que mostrar pruebas que revelan secretos industriales protegidos legalmente. Eso y que en Apple tampoco han encontrado al filtrador que le revela datos a Gurman.


Imagen de portada | WFMJ y Picryl

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo


-
La noticia Jon Prosser es uno de los mayores filtradores de Apple, y ahora también el primer periodista demandado por revelar secretos de la empresa fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...