Noticia Juegos de Steam en Android TV con Steam Link

Steam en Smart TV


¿Alguna vez has soñado con disfrutar de tu biblioteca de juegos de Steam de forma inalámbrica o en diferentes dispositivos? No importa si quieres jugar de forma inalámbrica, compartir tus juegos de PC en familia o simplemente descubrir un modo diferente de disfrutar tus títulos favoritos, las opciones han crecido y, con ellas, también los trucos y consejos para sacarles todo el partido posible.

Eso sí, para lograr una experiencia fluida y sin dolores de cabeza, hay detalles que debes conocer. En este artículo te contamos todo —y cuando decimos todo, es todo lo que necesitas saber— sobre cómo jugar a juegos de Steam en Android TV y otras Smart TV con Steam Link, desde los mejores mandos hasta los problemas más frecuentes y cómo evitarlos.

¿Qué es Steam Link y cómo cambia la forma en que juegas?​


Steam Link es una solución creada por Valve que te permite transmitir tus juegos de Steam desde el PC de tu casa a otros dispositivos conectados en la misma red local. Así, puedes llevar tus partidas a un portátil, una tablet, un smartphone, un Android TV, un televisor Smart TV compatible e incluso a gafas de realidad virtual. Su magia está en que toda la potencia necesaria para mover los juegos la pone tu ordenador; lo que ves en tu TV o dispositivo es el vídeo en streaming del juego, con los controles transmitidos de vuelta al PC en tiempo real.

Inicialmente, Valve lanzó un dispositivo específico llamado Steam Link, pero tras dejar de fabricarlo, la función se trasladó a una aplicación gratuita disponible para Android, iOS, Windows y algunas plataformas de Smart TV. La única condición imprescindible es que el PC donde tienes instalados los juegos debe estar encendido y ejecutando Steam con la opción Remote Play activada. Este sistema recuerda al cloud gaming, pero en este caso el servidor es tu propio ordenador.

Requisitos y dispositivos compatibles con Steam Link​


El primer paso es asegurarse de cumplir con los requisitos mínimos necesarios para que Steam Link funcione correctamente. Estos son los puntos imprescindibles que debes tener en cuenta antes de lanzarte a jugar:

  • Un PC con Steam instalado, encendido y conectado a la red local con Remote Play habilitado
  • Una Smart TV compatible, dispositivo Android TV, Chromecast, Fire TV, o cualquier dispositivo con Android, iOS, Windows o macOS donde se pueda instalar la app de Steam Link
  • Un mando compatible o teclado y ratón para los juegos que quieras jugar
  • Conexión a Internet rápida y estable: se recomienda mínimo 50 Mbps para obtener buena calidad de imagen y evitar el molesto input lag

En cuanto a los sistemas operativos, la mayoría de Smart TV con Android TV pueden descargar la app desde la Play Store. Las televisiones Samsung con Tizen suelen contar con la aplicación en su tienda propia (Samsung Apps), aunque conviene comprobarlo porque según el modelo podría variar. Los dispositivos LG con su sistema webOS, igual que los Hisense con VIDAA, no tienen soporte oficial para Steam Link, aunque siempre queda la alternativa de conectar un Android TV Box o Fire TV por HDMI.

¿No encuentras la app en tu Smart TV? No te preocupes, puedes instalarla mediante sideload descargando el archivo desde el repositorio oficial de Valve, aunque es un proceso algo más técnico y a veces requiere activar fuentes desconocidas o utilizar un gestor de archivos. ¡Ojo! En los Fire TV la instalación manual puede ser más complicada, pero también es posible.

¿Qué mandos funcionan mejor con Steam Link?​


Xbox 360


Uno de los secretos para disfrutar de la mejor experiencia jugando a Steam en la tele es elegir el mando adecuado. Steam presume de ser compatible con prácticamente cualquier mando que pueda conectarse a tu dispositivo, pero hay matices importantes a considerar:

  • Mando de Xbox (360, One, Series): Son los más recomendados gracias a su compatibilidad nativa con la API XInput. Si lo usas con el adaptador Wireless oficial, funcionan por Wi-Fi Direct y ofrecen menor latencia que si los conectas por Bluetooth, algo esencial para que el control responda al instante.
  • Mando de PlayStation: Totalmente funcional, aunque muestra símbolos diferentes al estándar usado en muchos juegos de PC.
  • Mando Nintendo Switch Pro: Es compatible y con la última versión de la app se ha optimizado su funcionamiento, aunque recuerda que la A y la B, así como la X y la Y, están intercambiadas respecto al estándar de Xbox.
  • Steam Controller: Perfectamente válido, aunque descatalogado oficialmente, sigue disponible en tiendas de segunda mano. Necesita pilas, así que mejor usa recargables para no quedarte sin energía en mitad de una partida.
  • Otros mandos compatibles: Modelos de Logitech (como F512, F710), Nacon de PS4 y otros mandos para PC en general.

También puedes conectar teclado y ratón por USB o Bluetooth, aunque para jugar en el sofá y con dos personas, siempre será más práctico el mando. Además, en móviles y tablets tienes la opción de control táctil, aunque no es lo más recomendable para juegos pensados para sticks analógicos y gatillos.


Rebajas Diswoe Mando para Xbox...
Diswoe Mando para Xbox...
Sin valoraciones
17,99 €
Ver oferta Ver características

Pasos para instalar Steam Link según tu TV o dispositivo​


Vamos con el proceso, que es sencillo pero varía ligeramente según el tipo de dispositivo:

  • Android TV o Chromecast: Descarga Steam Link desde la Play Store e instálala. Abre la app y sigue los pasos para encontrar el PC en la misma red local. Confirma el PIN que te pide, y vincula el mando a tu Android TV, no directamente a la televisión.
  • Samsung Smart TV (Tizen): Busca la app en Samsung Apps. Si no aparece, quizá no sea compatible con tu modelo concreto o con la versión de Tizen instalada.
  • Dispositivos Apple (Apple TV, iPhone, iPad): Instala Steam Link desde la App Store. El proceso de vinculación con el PC es igual y puedes jugar con mando o controles en pantalla (no recomendado para juegos de acción).
  • Fire TV o Android TV Box: Si tu televisor no soporta la app, conecta uno de estos dispositivos al HDMI y sigue el proceso estándar de Android TV.

En todos los casos, debes tener el PC encendido y Steam abierto para que la app localice el equipo y puedas vincularlo a la TV. Si no puedes acceder físicamente al PC, puedes gestionarlo de forma remota con aplicaciones como gestor de mandos, aunque puede necesitar algo de configuración extra si no hay nadie en casa.

Consejos para optimizar la experiencia y reducir el input lag​


Uno de los principales desafíos al jugar por streaming en la televisión es el input lag, ese pequeño pero molesto retraso entre lo que pulsas en el mando y lo que sucede en el juego. Aunque la latencia depende de la calidad de la red y la distancia entre dispositivos, puedes minimizarla siguiendo estos consejos:

  • Utiliza conexión Ethernet (por cable) tanto en el PC como en la TV o el Android TV. El WiFi es cómodo pero menos estable; si puedes conectar ambos dispositivos por cable al router, la diferencia es notable.
  • Evita saturar la red cuando vayas a jugar. Si alguien más está descargando archivos grandes, viendo vídeos en 4K o usando servicios de streaming, la calidad del juego se resentirá.
  • Prueba la función “bloqueo de Wi-Fi” en la app de Steam Link, que ayuda a mantener la estabilidad de la conexión reduciendo interrupciones.
  • Haz caso a las recomendaciones de la prueba de red que ofrece la app. Steam Link analiza tu conexión y te orienta sobre la configuración más adecuada para la mejor calidad posible.

Incluso con buena cobertura, puede haber algo de retardo, sobre todo en casas grandes o con routers alejados. Pero conectando ambos dispositivos por cable y cerrando otras aplicaciones que usan la red, la experiencia se acerca mucho a jugar directamente desde el PC.

Actualizaciones y mejoras recientes de Steam Link​


Valve sigue mejorando la app Steam Link con cada actualización, y las últimas versiones han traído novedades muy jugosas:

  • Soporte para HDR en resoluciones 1080p y 4K, haciendo que los gráficos sean mucho más vivos y atractivos si tu Android TV o televisor es compatible.
  • Soporte para el códec AV1, que optimiza la calidad de vídeo pero requiere un PC potente para sacarle verdadero provecho. No todos los dispositivos Android TV soportan este códec, como es el caso de Nvidia Shield TV y Shield TV Pro.
  • Audio surround (envolvente) si tu televisor lo permite, ofreciendo una inmersión superior respecto al sonido estéreo tradicional.
  • Compatibilidad ampliada con más de 500 nuevos dispositivos Android, facilitando que casi cualquier Android TV moderno pueda utilizar Steam Link.
  • Desactivación del audio de baja latencia para quienes prefieren priorizar la fidelidad sonora sobre la inmediatez.
  • Soporte de idioma adicional y cambios automáticos al inglés si hay problemas con fuentes de caracteres no latinos.

Otras alternativas para jugar a juegos de PC en la tele​


Steam Link no es la única opción, y dependiendo del hardware o tus preferencias, hay otras alternativas interesantes como PlayGalaxy Link, que permite conectarte a tu biblioteca de Steam y otras plataformas en la nube con mayor flexibilidad.

GeForce NOW​


GeForce NOW


El servicio de juego en la nube de NVIDIA te permite jugar tus juegos de Steam y otras plataformas directamente en la tele, sin necesidad de tener un PC potente en casa. Solo tienes que instalar la app de GeForce NOW (disponible en Smart TV Samsung desde 2021, LG, Android TV, Google TV y Nvidia Shield) y vincular tu cuenta.

La gran ventaja es que el servidor lo pone NVIDIA, así que accedes a equipos de última generación con gráficas RTX. El inconveniente es que, aunque hay una modalidad gratuita limitada, para jugar en 4K, con HDR o más horas, deberás pagar una suscripción Ultimate (alrededor de 21 € al mes) aparte del coste del propio dispositivo en el caso de Nvidia Shield.

Ten en cuenta que necesitas vincular el gamepad directamente a la TV, incluso en GeForce NOW, y que la biblioteca depende de los acuerdos de cada plataforma. Algunos juegos como Fortnite se pueden jugar gratis, pero la mayoría requieren que los tengas comprados en Steam o en otra tienda digital compatible.

Xbox Game Pass​


Microsoft también ofrece juego en la nube con Xbox Cloud Gaming incluidos en la suscripción a Game Pass. Permite acceder a más de 100 juegos sin necesidad de comprarlos previamente y es una alternativa muy económica si te gusta cambiar de título a menudo.

El servicio se puede usar en Smart TV Samsung (instalando la app desde la tienda), LG, y Android TV con la aplicación en la Play Store. La variedad de juegos es enorme, aunque la integración con Steam no es directa: aquí accedes a los juegos del catálogo de Game Pass.

Amazon Luna​


Amazon ha entrado en el mundo del cloud gaming con Luna, una opción bien integrada en dispositivos Amazon pero también accesible desde navegadores y algunas televisiones Samsung y LG. Si tienes Amazon Prime puedes disfrutar de una selección rotatoria de juegos sin coste extra y, por solo 10 € al mes, acceder a Luna+ para un catálogo más amplio. También permite vincular cuentas de Ubisoft y GOG, lo que multiplica las posibilidades.

No requiere un mando específico; puedes usar cualquier gamepad Bluetooth o incluso un móvil como mando virtual. Es una de las opciones más flexibles si tienes varios dispositivos diferentes en casa.

Cosas a tener en cuenta según tu tipo de televisor​

  • Android TV y Google TV: Máxima compatibilidad e integración con la app de Steam Link, GeForce NOW, Xbox Game Pass y Amazon Luna.
  • Samsung Smart TV (Tizen): Buen soporte para Steam Link y GeForce NOW, aunque revisa la lista de apps disponibles según tu modelo.
  • LG Smart TV (webOS): Soporte limitado, principalmente para GeForce NOW, Luna y Game Pass; la app de Steam Link no está disponible oficialmente.
  • Fire TV o Android TV Box: Solución universal para convertir cualquier TV en lista para recibir juegos en streaming.

Recuerda que la calidad de imagen, latencia y compatibilidad puede variar mucho de un modelo a otro, y que en muchos casos la clave está en la calidad de la red local y el mando que utilices.

Ventajas y desventajas de jugar en la TV con Steam Link​

  • Acceso a tu biblioteca de Steam desde cualquier lugar de la casa: Puedes jugar a casi todos tus títulos favoritos en la tele, el móvil o la tablet, sin importar la potencia del dispositivo receptor.
  • Gratuito y sin límites de tiempo: Valve no cobra nada por usar Steam Link, a diferencia de otras soluciones de cloud gaming.
  • No necesitas hardware de gama alta en el dispositivo receptor: El PC es quien hace todo el trabajo duro.
  • Compatibilidad excelente con un enorme abanico de dispositivos y mandos.
  • El principal inconveniente es el input lag: Aunque puede minimizarse, nunca será igual que jugar directamente en el PC, sobre todo si hay obstáculos en la red o interferencias.
  • Requiere que el PC esté encendido y conectado a la red, lo que puede no ser práctico para todos.
  • Algunas plataformas y Smart TV no son plenamente compatibles: Especialmente dispositivos con sistemas propietarios como webOS o VIDAA.

¿Qué hay de la realidad virtual?​


Steam Link también permite transmitir juegos en realidad virtual desde el PC a las Meta Quest y otros visores compatibles. Es una opción fantástica para quienes quieren disfrutar de sus juegos VR favoritos en cualquier lugar de la casa, siempre y cuando la red sea lo bastante rápida y estable.

En esencia, Steam Link convierte tu PC en el corazón de un ecosistema de juego súper flexible, donde puedes saltar de la televisión al móvil, experimentar con audio surround, HDR y alternativas de cloud gaming según tus preferencias o presupuesto.

Una vez configurado correctamente, este sistema ofrece una experiencia muy versátil y accesible para aprovechar al máximo tu biblioteca de juegos de PC en diferentes dispositivos, manteniendo siempre una buena calidad de imagen y respuesta.

Continúar leyendo...