Aprovechando que mi hermana se hizo de un teléfono con Android (específicamente un Samsung Galaxy Discover) me puse las pilas para probar en carne propia que se siente tener sincronizado PC – Teléfono haciendo uso de KDE Connect.
Aunque KDE Connect es un proyecto que todavía está en pañales, si miramos un poco más allá, a un futuro no lejano, podremos ver la potencia que encierra esta aplicación. Y les digo, desde mi experiencia personal, me encanta la idea de el teléfono pueda ser manipulado desde el ordenador y viceversa.
¿Qué nos ofrece KDE Connect?
Veamos en una imagen los complementos que incluye KDE Connect:

¿Cómo funciona KDE Connect?
Para lograr que la aplicación funcione correctamente tenemos que instalar en nuestro ordenador el paquete kdeconnect el cual puede variar su nombre según la distribución. En el caso de Arch tengo instalada la versión 0.7.2-1.
$ sudo pacman -S kdeconnect
Por el lado del teléfono tenemos que instalar un .Apk que está disponible en Google Play, pero yo preferí bajarlo de F-Droid por razones obvias (no puedo descargar nada de Google Play, para el que quiera saber).
Una vez bajado el fichero pues se puede instalar mediante ADB. Entramos a la carpeta donde se descargó con el terminal y con teléfono (obviamente) conectado ejecutamos:
$ adb install org.kde.kdeconnect_tp_720.apk
Ahora vamos al siguiente paso, que es emparejar ambos dispositivos.
En este artículo hay información más detallada sobre KDE Connect y la forma de instalarlo
¿Como conectamos KDE Connect?
Para que los dispositivos se emparejen deben estar en la misma red WiFi. Yo lo logré simplemente usando el script que ya les mostré en una ocasión: Create_AP.
Automáticamente que los dispositivos estén en la misma red, y activemos KDE Connect en el móvil, en nuestro escritorio KDE aparecerá el teléfono con Android, solo nos queda oprimir el botón de Emparejar el dispositivo móvil y ya está. Es así de rápido y de simple.
¿Qué nos ofrece KDE Connect?
Por ahora (y digo por ahora pues su creador está añadiendo más funcionalidades) básicamente lo mismo que vieron en la imagen que puse en la parte superior. Algo que me encanta, y repito ME ENCANTA, es la opción de usar el móvil con un PAD y aunque en mi caso era un pelín lento, funciona perfecto.
Tengo entendido que para disfrutar al máximo de las cualidades de KDE Connect es necesario tener Android 4.3+ y como solo tengo la 4.0, pues lo más que veo (en cuanto a notificaciones) son los números de las llamadas entrantes y las perdidas, el estado de la batería y algunas otras funcionalidades.


Es una pena que solo sea posible hacer esto con KDE, pero es lo que hay
The post KDE Connect: Probando desde un Samsung Galaxy Discover appeared first on Desde Linux.

Continúar leyendo...
Aunque KDE Connect es un proyecto que todavía está en pañales, si miramos un poco más allá, a un futuro no lejano, podremos ver la potencia que encierra esta aplicación. Y les digo, desde mi experiencia personal, me encanta la idea de el teléfono pueda ser manipulado desde el ordenador y viceversa.
¿Qué nos ofrece KDE Connect?
Veamos en una imagen los complementos que incluye KDE Connect:

¿Cómo funciona KDE Connect?
Para lograr que la aplicación funcione correctamente tenemos que instalar en nuestro ordenador el paquete kdeconnect el cual puede variar su nombre según la distribución. En el caso de Arch tengo instalada la versión 0.7.2-1.
$ sudo pacman -S kdeconnect
Por el lado del teléfono tenemos que instalar un .Apk que está disponible en Google Play, pero yo preferí bajarlo de F-Droid por razones obvias (no puedo descargar nada de Google Play, para el que quiera saber).
Una vez bajado el fichero pues se puede instalar mediante ADB. Entramos a la carpeta donde se descargó con el terminal y con teléfono (obviamente) conectado ejecutamos:
$ adb install org.kde.kdeconnect_tp_720.apk
Ahora vamos al siguiente paso, que es emparejar ambos dispositivos.
En este artículo hay información más detallada sobre KDE Connect y la forma de instalarlo
¿Como conectamos KDE Connect?
Para que los dispositivos se emparejen deben estar en la misma red WiFi. Yo lo logré simplemente usando el script que ya les mostré en una ocasión: Create_AP.
Automáticamente que los dispositivos estén en la misma red, y activemos KDE Connect en el móvil, en nuestro escritorio KDE aparecerá el teléfono con Android, solo nos queda oprimir el botón de Emparejar el dispositivo móvil y ya está. Es así de rápido y de simple.
¿Qué nos ofrece KDE Connect?
Por ahora (y digo por ahora pues su creador está añadiendo más funcionalidades) básicamente lo mismo que vieron en la imagen que puse en la parte superior. Algo que me encanta, y repito ME ENCANTA, es la opción de usar el móvil con un PAD y aunque en mi caso era un pelín lento, funciona perfecto.
Tengo entendido que para disfrutar al máximo de las cualidades de KDE Connect es necesario tener Android 4.3+ y como solo tengo la 4.0, pues lo más que veo (en cuanto a notificaciones) son los números de las llamadas entrantes y las perdidas, el estado de la batería y algunas otras funcionalidades.


Es una pena que solo sea posible hacer esto con KDE, pero es lo que hay

The post KDE Connect: Probando desde un Samsung Galaxy Discover appeared first on Desde Linux.
Continúar leyendo...