Hace 6 años se armó un lio enorme cuando se anunció KDE 4.0 y la transición desde KDE 3.5 fue abismal. Pero hoy con el lanzamiento de KDE Plasma 5, aseguran que no va a pasar nada malo.
Para comenzar, el tema por defecto Breeze. Limpio, monocromático, plano y de alto contraste. Junto con el uso de OpenGL para mejorar el rendimiento gráfico, arman los cambios mayores visibles para el usuario. Luego están los lanzadores modernizados, la convergencia del shell, mejor soporte para pantallas de alta densidad y menos ventanas de notificaciones, etc. Y a eso le sumamos el KDE frameworks 5, con sus 80 módulos divididos en 3 categorías basadas en sus dependencias en tiempo de ejecución y en 3 niveles basados en sus dependencias en tiempo de compilación. Todavía faltan mas cosas como el soporte completo de Wayland o la migración completa a qt5.
La gente ansiosa puede probar con esta ISO basada en Kubuntu, o bajando y compilando las fuentes.
Otra noticia, sale mozpeg 2.0
Mozilla lanza la versión 2.0 de mozpeg, su propio codificador JPEG, la cual reduce el tamaño de las imágenes en un 5%, con algunas imágenes mostrando mayores reducciones. Facebook declara estar entusiasmado con mozpeg y piensan usarlo en sus pruebas, además de donarles 60.000 dólares a Mozilla.
The post KDE plasma 5 salido del horno (también mozpeg) appeared first on Desde Linux.

Continúar leyendo...
Para comenzar, el tema por defecto Breeze. Limpio, monocromático, plano y de alto contraste. Junto con el uso de OpenGL para mejorar el rendimiento gráfico, arman los cambios mayores visibles para el usuario. Luego están los lanzadores modernizados, la convergencia del shell, mejor soporte para pantallas de alta densidad y menos ventanas de notificaciones, etc. Y a eso le sumamos el KDE frameworks 5, con sus 80 módulos divididos en 3 categorías basadas en sus dependencias en tiempo de ejecución y en 3 niveles basados en sus dependencias en tiempo de compilación. Todavía faltan mas cosas como el soporte completo de Wayland o la migración completa a qt5.
La gente ansiosa puede probar con esta ISO basada en Kubuntu, o bajando y compilando las fuentes.
Otra noticia, sale mozpeg 2.0
Mozilla lanza la versión 2.0 de mozpeg, su propio codificador JPEG, la cual reduce el tamaño de las imágenes en un 5%, con algunas imágenes mostrando mayores reducciones. Facebook declara estar entusiasmado con mozpeg y piensan usarlo en sus pruebas, además de donarles 60.000 dólares a Mozilla.
The post KDE plasma 5 salido del horno (también mozpeg) appeared first on Desde Linux.
Continúar leyendo...