Anteriormente ya se había posteado sobre la traducción de Kingsoft Office al Español. Desde entonces el proceso ha avanzado bastante; en la pagina de Kingsoft vemos el estado actual de la traducción.
Verificando librerias.
Para poder compilar las traducciones se necesitan estas dos utilidades:
$ which rcc
/usr/bin/rcc
$ which lrelease-qt4
/usr/bin/lrelease-qt4
Si no las encuentran en Ubuntu las pueden instalar :
$ sudo apt-get install libqt4-dev
Si usan Archlinux solo con tener instalado qt4 ya deberían tener todo lo necesario.
Descargando la traducción
Tenemos que clonar el repositorio que contiene todas las traducciones ( es bastante grande así que tengan paciencia ).
$ git clone https://github.com/wps-community/wps_i18n.git
Compilando la traducción
Ahora que ya tenemos el repositorio descargado y las herramientas necesarias ya podemos empezar la compilación
$ cd wps_i18n/es
$ make && make install
Con esto tendremos instalado el idioma en nuestro $HOME. En caso de querer tenerlo instalado en todo el sistema:
$ make && sudo make install
Cambiando nuestra interfaz
Si durante la compilación no apareció ningún error sólo hace falta configurar Kingsoft para usar el Español como idioma de su interfaz.



Conclusión
Espero este tutorial les haya sido utilidad, hasta la próxima.

Continúar leyendo...
Verificando librerias.
Para poder compilar las traducciones se necesitan estas dos utilidades:
$ which rcc
/usr/bin/rcc
$ which lrelease-qt4
/usr/bin/lrelease-qt4
Si no las encuentran en Ubuntu las pueden instalar :
$ sudo apt-get install libqt4-dev
Si usan Archlinux solo con tener instalado qt4 ya deberían tener todo lo necesario.
Descargando la traducción
Tenemos que clonar el repositorio que contiene todas las traducciones ( es bastante grande así que tengan paciencia ).
$ git clone https://github.com/wps-community/wps_i18n.git
Compilando la traducción
Ahora que ya tenemos el repositorio descargado y las herramientas necesarias ya podemos empezar la compilación
$ cd wps_i18n/es
$ make && make install
Con esto tendremos instalado el idioma en nuestro $HOME. En caso de querer tenerlo instalado en todo el sistema:
$ make && sudo make install
Cambiando nuestra interfaz
Si durante la compilación no apareció ningún error sólo hace falta configurar Kingsoft para usar el Español como idioma de su interfaz.



Conclusión
Espero este tutorial les haya sido utilidad, hasta la próxima.
Continúar leyendo...