Pinche aquí para ver el vídeo
Hace más de un año estuvimos comentando las posibilidades de una aplicación como Limelight para traer los mejores juegos de PC a tu tablet o smartphone Android. Al realizar streaming se puede utilizar un dispositivo de buenas dimensiones en la pantalla, para que a través de la conexión Wi-Fi podamos estar controlando un RTS o jugar a un videojuego estilo Diablo sin tener que estar sentados delante de la gran pantalla de nuestro ordenador, y con lo que supone la comodidad de estar echados en el sofá.
Hoy podemos acceder a otro servicio llamado KinoConsole que se aprovecha de esas conexiones rápidas en el WiFi para poder llevar los mejores juegos de PC en tu dispositivo Android. Instalamos un servidor en el ordenador y lo que sería la app en Android para tener completo el cupo para poder disfrutar de videojuegos de gran manufactura desde la cómoda pantalla de nuestro teléfono o tablet Android.
Facilidad de uso
Si ya con Escritorio Remoto de Google nos podemos quedar bastante sorprendidos por la facilidad de usar el ordenador de forma remota bajo una conexión 3G o 4G, el hecho de utilizar la conexión WiFi para pasar en la pantalla de nuestro móvil ese nuevo videojuego adquirido con todo el potencial de procesado y gráfico de un ordenador, simplemente es algo que no podemos pasar por encima.
Y más, si la configuración en la parte del PC es bien simple y fácil. Se descarga y se instala el servidor KinoConsole Windows en tu PC, y una vez que haya sido instalado, empezará a buscar los juegos de la plataforma Steam que tengáis en vuestro ordenador.
También permite que se puedan añadir archivos ejecutables de videojuegos si el servidor no los añade de forma automática, por lo que la facilidad de uso es evidente.
Configurando la app en el móvil
El desafío llega desde la parte en el dispositivo móvil, ya que tendremos que configurar los controles en la pantalla para así poder controlar el videojuego, aparte de que sea lanzado.
A través de la app, que podréis descargar al final de esta entrada, se puede configurar también de forma bastante fácil si estáis acostumbrados a estas lides. La app se parea también con controladores de juegos externos por lo que tenéis todo para pasar un muy buen rato con vuestro móvil o tablet.
Ahora lo que queda es que debido a la capacidad de tu PC y las especificaciones de tu teléfono, en ciertos videojuegos se pueda producir un cierto lag. No será lo mismo jugar a Battlefield Hardline que a uno como Minecraft.
De todas formas podéis rebajar el ratio de fotogramas o framerate a unos 30-40fps, lo que conseguirá que se mejore el rendimiento si tuvierais lag en algún momento. Un consejo que llega desde varios usuarios que ya están disfrutando de este servicio que nos lleva a disfrutar del gaming desde nuestro móvil con todo lo que implica un videojuego de PC.
Descarga el servidor de KinoConsole desde aquí.
WP-Appbox: KinoConsole - Stream games (Free*, Google Play) →
El artículo KinoConsole realiza stream de tus juegos de PC en tu dispositivo Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Hace más de un año estuvimos comentando las posibilidades de una aplicación como Limelight para traer los mejores juegos de PC a tu tablet o smartphone Android. Al realizar streaming se puede utilizar un dispositivo de buenas dimensiones en la pantalla, para que a través de la conexión Wi-Fi podamos estar controlando un RTS o jugar a un videojuego estilo Diablo sin tener que estar sentados delante de la gran pantalla de nuestro ordenador, y con lo que supone la comodidad de estar echados en el sofá.
Hoy podemos acceder a otro servicio llamado KinoConsole que se aprovecha de esas conexiones rápidas en el WiFi para poder llevar los mejores juegos de PC en tu dispositivo Android. Instalamos un servidor en el ordenador y lo que sería la app en Android para tener completo el cupo para poder disfrutar de videojuegos de gran manufactura desde la cómoda pantalla de nuestro teléfono o tablet Android.
Facilidad de uso
Si ya con Escritorio Remoto de Google nos podemos quedar bastante sorprendidos por la facilidad de usar el ordenador de forma remota bajo una conexión 3G o 4G, el hecho de utilizar la conexión WiFi para pasar en la pantalla de nuestro móvil ese nuevo videojuego adquirido con todo el potencial de procesado y gráfico de un ordenador, simplemente es algo que no podemos pasar por encima.

Y más, si la configuración en la parte del PC es bien simple y fácil. Se descarga y se instala el servidor KinoConsole Windows en tu PC, y una vez que haya sido instalado, empezará a buscar los juegos de la plataforma Steam que tengáis en vuestro ordenador.
También permite que se puedan añadir archivos ejecutables de videojuegos si el servidor no los añade de forma automática, por lo que la facilidad de uso es evidente.
Configurando la app en el móvil
El desafío llega desde la parte en el dispositivo móvil, ya que tendremos que configurar los controles en la pantalla para así poder controlar el videojuego, aparte de que sea lanzado.
A través de la app, que podréis descargar al final de esta entrada, se puede configurar también de forma bastante fácil si estáis acostumbrados a estas lides. La app se parea también con controladores de juegos externos por lo que tenéis todo para pasar un muy buen rato con vuestro móvil o tablet.

Ahora lo que queda es que debido a la capacidad de tu PC y las especificaciones de tu teléfono, en ciertos videojuegos se pueda producir un cierto lag. No será lo mismo jugar a Battlefield Hardline que a uno como Minecraft.
De todas formas podéis rebajar el ratio de fotogramas o framerate a unos 30-40fps, lo que conseguirá que se mejore el rendimiento si tuvierais lag en algún momento. Un consejo que llega desde varios usuarios que ya están disfrutando de este servicio que nos lleva a disfrutar del gaming desde nuestro móvil con todo lo que implica un videojuego de PC.
Descarga el servidor de KinoConsole desde aquí.
WP-Appbox: KinoConsole - Stream games (Free*, Google Play) →
El artículo KinoConsole realiza stream de tus juegos de PC en tu dispositivo Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...