
El juego de PS5 que más me ha atrapado en lo que llevamos de año es Death Stranding 2. Después de haberle dedicado más de 100 horas, tengo clarísimo que voy a ir a por todas a hacerme con el trofeo de platino mientras no paro de completar encargos y vivir toda clase de anécdotas que me gusta compartir con mi compañero Alberto, al igual que él también me cuenta las suyas. Es algo que me encanta de este juego, el ver cómo cada uno hemos resuelto determinadas situaciones.
En su caso ya ha obtenido el trofeo de platino que busco desbloquear yo, y eso ha implicado que ha tenido que generar numerosas construcciones por toda Australia para llevar a cabo distintas tareas. Por lo que me ha contado, y hasta he podido observar en sus capturas y vídeos, ha utilizado los CQP para generar refugios antideclives, puentes y tirolinas con las que ha podido viajar por todo el país. No obstante, yo me pregunto… ¿dónde están?
He perdido la cuenta de cuántas veces he podido dar la vuelta entera a este colosal mundo abierto mientras visitaba las diferentes bases una y otra vez, pero por el camino, por mucho que me fijaba, no he encontrado nada suyo. Incluso he ido adrede a los lugares que él me marcaba y nada, ahí no había absolutamente nada. Tan solo me he topado con señales de ánimo y poco más, pero eso no es lo que me interesa en absoluto.
En el propio juego existe la opción de establecer con qué amigos quieres tener una mayor conexión, que es justo lo que he hecho con aquellos con los que tengo una gran afinidad o soy consciente de que han estado tan locos como yo por dedicarle más de un centenar a esta secuela. Sin embargo, lo único que me he acabado encontrando por todos lados son las construcciones de otras personas, por no llamarlas basura directamente.
Por las bases situadas en el sur de Australia, las últimas que visitas durante la historia principal, no me he topado con casi nada que hayan fabricado otros jugadores. Por el contrario, la zona norte y oeste es un maldito vertedero. No paro de ver construcciones de todo tipo de gente que no tengo ni la más remota de quiénes son y que únicamente se dedican a ensuciar el paisaje colocando escaleras en lugares que no sirven para nada, puentes quirales que no llevan a ninguna parte o rampas para salir disparados… ¿a la nada?

En Vida Extra
Ha tenido que llegar Drag x Drive para estrenar el ratón de Switch 2 y no he parado de sudar mientras reafirmaba mi nivel de manquismo
Entiendo que el ver las creaciones de otras personas es una parte fundamental del juego y yo lo agradezco, de verdad. He jugado sin estar conectado a la red y cambia demasiado la forma de afrontar determinados desafíos y tareas, pero eso no quita que me canse de ver tantas creaciones que no tienen ninguna finalidad realmente útil. Sobre todo en esta situación en particular en la que busco aprovecharme de las creaciones de mis amigos.
Y es que ya estoy temiendo una de las misiones más duras y complicadas de todo el juego que consiste en invadir todos los campamentos de forajidos que están repartidos por toda Australia, ya que en ellos hay unas figuras que es necesario recuperar. Eso sí, donde reside la dificultad de este objetivo es en el hecho de que hay que hacerlo en un tiempo límite o de lo contrario deberás empezar la misión del principio y todo el avance no habrá servido de nada.
Pues bien, Alberto ya se tomó la molestia de conectar todas las zonas del país mediante tirolinas, lo que le ha llevado a construir decenas de ellas. No una, ni dos, ni tres. ¡Decenas!, pero ninguna de ellas aparece en mi partida. Reconozco que sería tirar por la vía fácil aprovecharme de ellas para esa misión que estoy retrasando hasta que sea inevitable, pero precisamente esa es la finalidad de conectarse con otras personas y el ver las creaciones de otros jugadores, ¿no? El ayudarnos unos a otros.

Ya me estoy viendo que me tocará fabricar mi propia red de tirolinas o terminar de construir la carretera que recorre todo el mapa. Lo cierto es que no tengo claro cuál será la mejor de las opciones, aunque al menos las carreteras se van generando con las aportaciones de materiales de otros jugadores, así que se podría decir que eso es algo más "asequible" y más cómodo por ir con el vehículo todoterreno de un lado a otro, lo que a su vez ayudará a transportar de una manera más fácil los artículos que me piden los dichosos Señores Imposibles.
Si ocurre un milagro y alguien de Kojima Productions lee todo esto, espero de todo corazón que para un futuro parche, una tercera parte, un spin-off o lo que sea, se añada la opción de ver las construcciones de las personas que quieres, al igual que se pueda establecer cuáles quiero que desaparezcan, para eliminar más rápidamente la pocilga en la que algunos han convertido este mundo postapocalíptico. Tampoco es mucho pedir.
En VidaExtra | Este es el mejor personaje de Death Stranding 2 y no acepto debates
En VidaExtra | Es el personaje más estúpido que he visto en un videojuego, pero en el fondo le quiero mucho
En VidaExtra | Llevo 150 horas en Death Stranding 2 y me faltan dedos de las manos para contar todas las cosas que me gustaría ver en el futuro
-
La noticia Kojima… ¿dónde narices has metido las construcciones de mis amigos en Death Stranding 2? fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...