Tetris es y fue uno de los juegos más simples y más adictivos de la historia de los videojuegos. Fue uno de los primeros videojuegos que se abrió a todo tipo de edades y condiciones para que no dejara de lado a nadie. Casi podemos decir que es lo que ha conseguido Candy Crush Saga que ha permitido que cualquier persona de cualquier edad se enganche de tal manera que parezca un chiquillo que no quiere soltar el chupete o caramelo. Tetris se sirvió de una mecánica simple y unas máquinas de videojuegos que normalmente estaban instaladas en las zonas donde más personas acudían en los fines de semana. Todo un tremendo éxito que muchos han intentado replicar y que por aquí a veces hemos pasado para mostrar sus ideas y apuestas.
Ahora es Ketchapp Games la que se arriesga con una nueva iteración de lo que fue Tetris para intentar darle una vuelta de tuerca con Kubik. Kubik retiene parte del gameplay, aunque tiene algunas distinciones bien evidentes cuando uno juega por primera vez una partida. Ketchapp Games vuelve a la carga con otro juego casual que toma la gran estela de Tetris para intentar que te enganches con su fórmula cúbica que se vale de otras formas o mecánicas para idear un videojuego que te llamará la atención en las primeras partidas. Otra cosa es que te quedes y te enganches a el de forma irremediable tal como ocurría con el genial Tetris que en su momento fue todo un bombazo.
Un Tetris a lo cúbico
Kubik bebe de la fuente de inspiración que ha sido Tetris con esa misma apariencia de distintas fichas formadas por distintos cubos en una forma precisa. En el momento que caiga la primera ficha con su especial forma, podrás ir rotando la base a donde caerá esa ficha. El juego te indicará en la parte superior de los cubos donde caerá en concreto esa ficha, por lo que podrás ir rotando la base para ir pensando donde se quedará bien instalada. Podrás realizar gestos a izquierda o derecha para rotar el tablero de juego y con dos pulsaciones rápidas podrás tirar hacia abajo la ficha para dejarla bien quieta.
Según vayamos colocando las fichas, estas irán completando las capas para que así vayan desapareciendo y en ningún momento seamos capaces de llegar al límite, ya que si sucede esto, podremos decirle adiós a la partida. Es así que tenemos delante nuestra lo que es el gameplay de Kubik, un juego original y que intenta llamar la atención por su gran parecido a Tetris en alguno de sus fundamentos. Aquí, lo que le distingue es que en vez de mover las fichas, se mueve la base donde se irán colocando, ya que es el propio juego el que selecciona donde caerán.
Una vuelta de tuerca al Tetris
Como en todos los restantes juegos casuales, Kubik tiene un poco de contenido para que lo puedas desbloquear. Son simplemente 17 planetas low-poly que te llevarán ante otro tipo de texturas y entornos, aparte de permitirte tener la sensación de que tienes mucho juego por delante.
Un videojuego que se deja querer durante un rato y que ya dependerá de si te enganchó Tetris, para que sigas jugándole, ya que muchas veces tenemos la sensación de que este último triunfó por el panorama del gaming en el que llegó, que era casi muy escaso si lo comparamos a día de hoy con una industria que sobrepasa a la del cine y la música en beneficios.
Kubik está disponible de forma gratuita desde la Google Play Store.
Calidad técnica
Un juego que tiene un buen grado a nivel gráfico y que se sirve de degradados y una paleta de colores llamativas para darle un tono de calidad a este videojuego. Sus distintos entornos nos ponen ante buenos desafíos y un juego que se basa un poco en el minimalismo.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Kubik (Free+, Google Play) →
El artículo Kubic es la apuesta de Ketchapp Games para un Tetris a lo 3D o cúbico ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Ahora es Ketchapp Games la que se arriesga con una nueva iteración de lo que fue Tetris para intentar darle una vuelta de tuerca con Kubik. Kubik retiene parte del gameplay, aunque tiene algunas distinciones bien evidentes cuando uno juega por primera vez una partida. Ketchapp Games vuelve a la carga con otro juego casual que toma la gran estela de Tetris para intentar que te enganches con su fórmula cúbica que se vale de otras formas o mecánicas para idear un videojuego que te llamará la atención en las primeras partidas. Otra cosa es que te quedes y te enganches a el de forma irremediable tal como ocurría con el genial Tetris que en su momento fue todo un bombazo.
Un Tetris a lo cúbico
Kubik bebe de la fuente de inspiración que ha sido Tetris con esa misma apariencia de distintas fichas formadas por distintos cubos en una forma precisa. En el momento que caiga la primera ficha con su especial forma, podrás ir rotando la base a donde caerá esa ficha. El juego te indicará en la parte superior de los cubos donde caerá en concreto esa ficha, por lo que podrás ir rotando la base para ir pensando donde se quedará bien instalada. Podrás realizar gestos a izquierda o derecha para rotar el tablero de juego y con dos pulsaciones rápidas podrás tirar hacia abajo la ficha para dejarla bien quieta.

Según vayamos colocando las fichas, estas irán completando las capas para que así vayan desapareciendo y en ningún momento seamos capaces de llegar al límite, ya que si sucede esto, podremos decirle adiós a la partida. Es así que tenemos delante nuestra lo que es el gameplay de Kubik, un juego original y que intenta llamar la atención por su gran parecido a Tetris en alguno de sus fundamentos. Aquí, lo que le distingue es que en vez de mover las fichas, se mueve la base donde se irán colocando, ya que es el propio juego el que selecciona donde caerán.
Una vuelta de tuerca al Tetris
Como en todos los restantes juegos casuales, Kubik tiene un poco de contenido para que lo puedas desbloquear. Son simplemente 17 planetas low-poly que te llevarán ante otro tipo de texturas y entornos, aparte de permitirte tener la sensación de que tienes mucho juego por delante.

Un videojuego que se deja querer durante un rato y que ya dependerá de si te enganchó Tetris, para que sigas jugándole, ya que muchas veces tenemos la sensación de que este último triunfó por el panorama del gaming en el que llegó, que era casi muy escaso si lo comparamos a día de hoy con una industria que sobrepasa a la del cine y la música en beneficios.
Kubik está disponible de forma gratuita desde la Google Play Store.
Calidad técnica

Un juego que tiene un buen grado a nivel gráfico y que se sirve de degradados y una paleta de colores llamativas para darle un tono de calidad a este videojuego. Sus distintos entornos nos ponen ante buenos desafíos y un juego que se basa un poco en el minimalismo.
Opinión del editor
Pros
- Es original
- Gran acierto en lo visual
Contras
- Tetris será siempre Tetris
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Kubik (Free+, Google Play) →
El artículo Kubic es la apuesta de Ketchapp Games para un Tetris a lo 3D o cúbico ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...