Otro usuario de twitter también reclamó que los permisos de los que disponía la aplicación también la permitirían grabar la pantalla del dispositivo incluso estando cerrada, pudiendo acceder a información sensible. En respuesta a Stafach, Melanie Ensign, directora de seguridad y comunicaciones de Uber dijo:
“El software se usaba para renderizar mapas de Uber en iPhone y enviárselos a Apple Watch antes de que las aplicaciones pudiesen soportarlo, es una función que no está en uso y que está siendo retirada”
Will contestó a los tweets de Melanie preguntándola como habían logrado que Apple accediera a concederle esos permisos, ya que no había evidencias de que ninguna otra aplicación tuviese este grado de privilegios.
Uno de los representantes de Uber dijo que el software solo se utilizó durante un corto periodo de tiempo, en una versión antigua de la aplicación de Apple Watch y que ya está obsoleta.
“La aplicación podía correr en segundo plano y renderizar los mapas para enviárselos a la aplicación del reloj. Nunca se utilizó para cualquier otro propósito y dejo de ser funcional en nuestro código hace un tiempo. La limitación de memoria del Apple Watch fue arreglada a base de actualizaciones en su sistema operativo y ya hemos solucionado el problema y actualizado nuestra App para eliminar el software por completo”
Todo esto ha sucedido poco después del encuentro entre el nuevo jefe de Uber y la comisión de transporte de Londres para discutir el futuro de la firma en la capital.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...