
Hace años que Amazon dejó de ser una simple tienda de venta de libros en la red (así es como nació) para convertirse en una compañía tecnológica innovadora a la par de Apple, Samsung, Google y otras tantas. Un buen ejemplo son sus altavoces inteligentes Amazon Echo que, por el momento, ganan la partida en Estados Unidos.
Estos altavoces destacan especialmente por llevar integrada a Alexa, el asistente virtual e inteligente de la compañía que ahora además se extiende a otro de sus servicios estrella, Amazon Music, con el fin de que los usuarios puedan encontrar y escuchar su música preferida de manera más rápida y sencilla.
Alexa llega a Amazon Music
Amazon Music se acaba de convertir en un servicio mucho más interesante y fácil de usar, al menos si lo utilizas desde tu smartphone, hablas inglés, y vives en alguno de los países que te señalaremos a continuación.
La aplicación Amazon Music acaba de actualizarse integrando soporte para el asistente virtual Alexa de la compañía. Eso significa que puedes usar tu voz para mandar a la aplicación Amazon Music para que reproduzca todo tipo de melodías diferentes.
Desde este momento, si tienes la aplicación de Amazon Music instalada en tu smartphone o tablet, tan sólo necesitarás pulsar sobre la función determinada y hablar para para activar el soporte de Alexa.
Antes de esto, el soporte de Alexa en Amazon Music se limitaba a la serie de altavoces Echo de la compañía sin embargo, con esta novedad, se extiende a decenas de millones de dispositivos adicionales, siempre y cuando se encuentren en Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania o Austria.
Por ejemplo, puedes usar Alexa en la aplicación para decir “Reproducir la nueva canción de Taylor Swift”, si quieres escuchar el último single de la popular cantante. Y si te apetece escuchar música en el trabajo, puedes decir algo similar a “Reproducir música pop mientras se trabaja” y la aplicación tratará de responder en consecuencia.
Continúar leyendo...