La gente prefiere pagar por juegos según el análisis
El panorama de los juegos está cambiando. No es la primera vez que os lo digo, pero es que cada día se hace más palpable. No dejo de mirar con incredulidad mi PlayStation 3 y mi Xbox 360 abandonadas por que el poco tiempo que tengo para jugar, prefiero dedicárselo a los juegos en mi iPhone o iPad.
Esto le pasa cada vez más a muchos usuarios de videojuegos y smartphones o tablets. Ya no importa si eres de iOS o de Android, en ambos casos, la tendencia al alza marca un mercado en el que los ingresos por juegos para estas plataformas empiezan a resultar tan importantes como para hacer dudar a la propia Nintendo.
Esta noticia os podría sorprender más de no tener a Miriam Peláez como compañera. Ella ya nos adelantó la tendencia del mercado de las aplicaciones móviles y de los juegos en uno de sus artículos. En él también veíamos una de las cosas que más relevancia tiene en el sector: Google Play es cada vez es más rentable y poco a poco se va acercando a la App Store de Apple en cuanto a ingresos.
Google está apunto de superar a Apple en ingresos
En un reciente estudio de App Annie se ha revelado que iOS ha duplicado sus ingresos por juegos para dispositivos móviles con respecto al año anterior. Entre los que más dinero han dejado en las arcas de los de Cupertino están Clash of Clans, Puzzle & Dragons o Candy Crush Saga. Como veis, todos son grades desconocidos (nótese la ironía).
Por otro lado, Google ha visto cuadriplicados sus ingresos generados desde la Play Store en venta de juegos. Esto supone un incremento espectacular que les ha hecho prácticamente alcanzar a Apple, algo que hasta ahora era impensable. En este caso, los juegos que triunfan tampoco le son desconocidos a nadie. Puzzle & Dragons, Candy Crush Saga o Monster Taming for Kakao copan los primeros puestos.
Lejos de disputas entre plataformas, lo cierto es que según ha confirmado Bertrand Schmitt, CEO de App Annie, “el 75% de los usuarios pagaron de alguna forma por juegos en el cuatro trimestre del 2013” La tendencia no ha cambiado demasiado en este sentido, ya que antiguamente la gente también prefería pagar por divertirse con algún juego que por otra app.
Probablemente Google acabe superando a Apple en todo, ya que, tal y como recogen los compañeros de The Next Web, el ecosistema de Google se ha beneficiado de un crecimiento en las instalaciones en smartphones y tablets y a que los países de Asia y el Pacífico han aumentado su gasto en juegos.
Vosotros seguís la tendencia del mercado o ¿preferís pagar por apps en vez de por juegos?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El panorama de los juegos está cambiando. No es la primera vez que os lo digo, pero es que cada día se hace más palpable. No dejo de mirar con incredulidad mi PlayStation 3 y mi Xbox 360 abandonadas por que el poco tiempo que tengo para jugar, prefiero dedicárselo a los juegos en mi iPhone o iPad.
Esto le pasa cada vez más a muchos usuarios de videojuegos y smartphones o tablets. Ya no importa si eres de iOS o de Android, en ambos casos, la tendencia al alza marca un mercado en el que los ingresos por juegos para estas plataformas empiezan a resultar tan importantes como para hacer dudar a la propia Nintendo.

Esta noticia os podría sorprender más de no tener a Miriam Peláez como compañera. Ella ya nos adelantó la tendencia del mercado de las aplicaciones móviles y de los juegos en uno de sus artículos. En él también veíamos una de las cosas que más relevancia tiene en el sector: Google Play es cada vez es más rentable y poco a poco se va acercando a la App Store de Apple en cuanto a ingresos.
Google está apunto de superar a Apple en ingresos

En un reciente estudio de App Annie se ha revelado que iOS ha duplicado sus ingresos por juegos para dispositivos móviles con respecto al año anterior. Entre los que más dinero han dejado en las arcas de los de Cupertino están Clash of Clans, Puzzle & Dragons o Candy Crush Saga. Como veis, todos son grades desconocidos (nótese la ironía).
Por otro lado, Google ha visto cuadriplicados sus ingresos generados desde la Play Store en venta de juegos. Esto supone un incremento espectacular que les ha hecho prácticamente alcanzar a Apple, algo que hasta ahora era impensable. En este caso, los juegos que triunfan tampoco le son desconocidos a nadie. Puzzle & Dragons, Candy Crush Saga o Monster Taming for Kakao copan los primeros puestos.

Lejos de disputas entre plataformas, lo cierto es que según ha confirmado Bertrand Schmitt, CEO de App Annie, “el 75% de los usuarios pagaron de alguna forma por juegos en el cuatro trimestre del 2013” La tendencia no ha cambiado demasiado en este sentido, ya que antiguamente la gente también prefería pagar por divertirse con algún juego que por otra app.
Probablemente Google acabe superando a Apple en todo, ya que, tal y como recogen los compañeros de The Next Web, el ecosistema de Google se ha beneficiado de un crecimiento en las instalaciones en smartphones y tablets y a que los países de Asia y el Pacífico han aumentado su gasto en juegos.
Vosotros seguís la tendencia del mercado o ¿preferís pagar por apps en vez de por juegos?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...