Sólo Amazon aventaja a Apple en ventas online
Un reciente informe acerca del ecommerce muestra como la tienda online de Apple es la segunda que más vende en todo el mundo. Sólo se ven superadas por el imperio de Amazon que les saca muchísima ventaja.
Hace unos años las ventas online eran un sueño para cualquier departamento de marketing y ventas. Vender sin costes fijos de establecimiento, personal o luz, era como encontrar un unicornio. No obstante, desde hace una década el comercio online forma parte de una partida cada vez más importante de los ingresos de las compañías.
Los límites territoriales se han eliminado, así como las barreras de comunicación, distancia o, incluso, idioma. Internet puede ayudarnos a vencer todo tipo de limitaciones que para nuestros padres y abuelos eran totalmente impensables. Pedir ropa a Estados Unidos, bombillas a China o simplemente comprar un jamón de Salamanca sin movernos de casa.
Pero el boom del ecommerce no es nuevo, de hecho las principales compañías de todo el mundo hace varios años que cuentan con una tienda online para que todos los consumidores puedan acceder a sus productos. No obstante, aun hay mucho que mejorar.
La Apple Store Online ha crecido un 24% el último año
Sin embargo, aquellos que han encontrado una buena forma de satisfacer a los consumidores a pesar de la inexistencia a veces de una tienda física están sacando mucho beneficio. Un claro ejemplo es Amazon, la cual todos conoceréis de una u otra forma.
Amazon es la tienda online que más factura anualmente, con muchísima diferencia con respecto a las Apple Store Online que se sitúan en el segundo escalón. En concreto Amazon ha conseguido unos ingresos por ventas de 67.800 millones de dólares en el último año, mientras que Apple se quedó en los 18.300 millones.
Una gran diferencia en cuanto a cifra de ingresos, pero que no incluye la rentabilidad de las ventas, la cual es mucho mayor para los de Cupertino. Además, según un informe:
“El iPhone ha impulsado un incremento de las ventas online en un 24%, llegando a los 18,3 mil millones en el último año. Estas ventas provienen tanto de las ventas de hardware como de las ventas en iTunes.”
No obstante, tal y como dicen los compañeros de iPhoneinCanada, a pesar de las inmensas ventas de Amazón, hay que tener en cuenta que Apple también tiene tiendas físicas donde la mayoría de sus clientes acuden a comprar el hardware.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Un reciente informe acerca del ecommerce muestra como la tienda online de Apple es la segunda que más vende en todo el mundo. Sólo se ven superadas por el imperio de Amazon que les saca muchísima ventaja.
Hace unos años las ventas online eran un sueño para cualquier departamento de marketing y ventas. Vender sin costes fijos de establecimiento, personal o luz, era como encontrar un unicornio. No obstante, desde hace una década el comercio online forma parte de una partida cada vez más importante de los ingresos de las compañías.
Los límites territoriales se han eliminado, así como las barreras de comunicación, distancia o, incluso, idioma. Internet puede ayudarnos a vencer todo tipo de limitaciones que para nuestros padres y abuelos eran totalmente impensables. Pedir ropa a Estados Unidos, bombillas a China o simplemente comprar un jamón de Salamanca sin movernos de casa.

Pero el boom del ecommerce no es nuevo, de hecho las principales compañías de todo el mundo hace varios años que cuentan con una tienda online para que todos los consumidores puedan acceder a sus productos. No obstante, aun hay mucho que mejorar.
La Apple Store Online ha crecido un 24% el último año

Sin embargo, aquellos que han encontrado una buena forma de satisfacer a los consumidores a pesar de la inexistencia a veces de una tienda física están sacando mucho beneficio. Un claro ejemplo es Amazon, la cual todos conoceréis de una u otra forma.
Amazon es la tienda online que más factura anualmente, con muchísima diferencia con respecto a las Apple Store Online que se sitúan en el segundo escalón. En concreto Amazon ha conseguido unos ingresos por ventas de 67.800 millones de dólares en el último año, mientras que Apple se quedó en los 18.300 millones.

Una gran diferencia en cuanto a cifra de ingresos, pero que no incluye la rentabilidad de las ventas, la cual es mucho mayor para los de Cupertino. Además, según un informe:
“El iPhone ha impulsado un incremento de las ventas online en un 24%, llegando a los 18,3 mil millones en el último año. Estas ventas provienen tanto de las ventas de hardware como de las ventas en iTunes.”
No obstante, tal y como dicen los compañeros de iPhoneinCanada, a pesar de las inmensas ventas de Amazón, hay que tener en cuenta que Apple también tiene tiendas físicas donde la mayoría de sus clientes acuden a comprar el hardware.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...