Noticia La batalla de Google contra el malware en Android ha rendido frutos

android-malware-200x110.jpg
A través de mis últimos años he participado de muchos debates de iOS vs Android, sea de manera informal, o aún dentro de salones de clase, siempre he visto algo: cuando el usuario iOS se ve sin argumentos para defender al iPhone, recurre a decir, “pero iPhone es más seguro, Android tiene mucho virus” (de hecho, el mismo Tim Cook en la presentación del Apple Watch utilizó ese argumento contra Android también). Un argumento que, por lo menos para mi, es absurdo, pues en 5 años nunca he visto un celular Android con algún virus o “malware”, como le llamaremos a partir de ahora.

Ha sido tanto el “sensacionalismo” de que Android es inseguro, que mucha gente, pensando que Android es lo mismo que Windows, han tomado la decisión de irse con iOS solo por lo que han escuchado. Pues las buenas noticias es que Google oficialmente ha tomado acción en el 2014 con el asunto, y nos han dado, lo que han titulado Android Security State of the Union (haz click en el nombre para descargar el reporte).

En resumen, ¿qué nos dice la noticia? Para inciar, nos menciona que el numero mundial de instalaciones de malware en Android ha disminuido en un 50% en el 2014, y en el mismo año, solo se encontró que menos del 1% de los celulares corriendo Android estaba infectado con algún malware, y aquellos celulares que solo instalaban aplicaciones del Play Store, se encontraron con malware solo un 0.15% de ellos.

¿Cómo hizo Google para reforzar la seguridad de las aplicaciones?

  1. Más Protección en Google Play: revisiones mas estrictas de las aplicaciones subidas por los desarrolladores al mercado.
  2. Verify Apps para las aplicaciones fuera del Google Play – esto es un servicio que ya viene programado en las configuraciones si tu celular tiene Android 4.2+ (en Settings – Security – Verify Apps), pero si tienes una versión menor que esa, lo puedes encontrar en la aplicación de Google (Google Settings – Verify App). Esto permite crear una malla de seguridad a esas aplicaciones que se instalan de fuentes desconocidas. Con este servicio, reporta Google que mas de 1 billón de equipos está siendo protegido. La desventaja de este servicio es que el usuario tiene la opción de apagarlo, si así lo desea.

Para finalizar, Google nos informa que durante el 2014 el equipo de Android ha respondido a 79 asuntos de seguridad reportados fuera del Google Play, y más de 25,000 aplicaciones del Play Store tuvieron que actualizarse luego de recibir notificaciones de seguridad de parte de Google.

Sin duda alguna es algo muy alentador saber que Google le preocupe la seguridad de sus equipos, pues eso los ayuda a poder atacar esa “debilidad” para así contrarrestar los ataques de Apple en su ultima presentación, aumentando así el interés del público (que de por sí, ya alto es, pues Android lidera sólidamente el mercado). Pero, en mi opinión personal, esto de los malware de Android es más falta de educación que irresponsabilidad de Google. Obviamente, al Google ser una plataforma abierta, ellos no pueden controlar lo que los desarrolladores hagan fuera de su mercado. Y Google sí ha estado haciendo su asignación, pues, como nos dicen los numeritos, solo el 0.15% de los equipos que instalan solo aplicaciones de Google Play tienen algun tipo de infección, y ese porciento es prácticamente nada. ¿Porqué digo que es cuestión de falta de educación? Porque el que instala apps de otros mercados, debe saber que no tiene ninguna garantía de parte de Google si esa aplicación será perjudicial o no. En arroz y habichuelas, si quieres irte a la segura, te preocupa mucho esta cuestión del malware y el security, pues NO INSTALES APLICACIONES FUERA DEL GOOGLE PLAY.

¿Que opinas de este reporte? ¿Te gustan las iniciativas que está tomando Google? ¿O crees que Google debe hacer aún más? Déjanos saber con tu comentario.

Fuente | Android Authority

The post La batalla de Google contra el malware en Android ha rendido frutos appeared first on YoSoyAndroid.

Continúar leyendo...