Noticia La Batalla de las Aplicaciones de Mensajería Instantánea: WhatsApp, Telegram, Line, Viber,...

Repasamos el panorama actual de las apps de mensajería instantánea: WhatsApp, Telegram, Line, Viber y WeChat


Las aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido en la nueva revolución de la comunicación del S. XXI. Como ocurrió en un primer momento con los SMS, aplicaciones como WhatsApp, Viber o Telegram han demostrado que los métodos comunicativos de los ciudadanos se han transformado completamente. Sin embargo, las premisas siguen estando igual de claras hoy que hace 10 años: comunicarnos de forma rápida y directa con nuestros contactos y hacerlo de forma económica.


Tras este nuevo boom de la comunicación se encuentran sus protagonistas, muchos de los cuales seguramente estén instalados en nuestros smartphones. Hoy hemos querido centrarnos en los que consideramos más relevantes para el panorama de las aplicaciones de mensajería instantánea actual: WhatsApp, Telegram, Line, Viber y WeChat.

comparativa-apps-mensajeria.jpg

WhatsApp es sin duda la aplicación de mensajería por excelencia y que ha cobrado especial relevancia durante estas últimas semanas debido a su adquisición a manos de Facebook. Los números hablan por si solos, más de 465 millones de dispositivos la han descargado, 23 de ellos corresponden a España. Pese a que todavía ningún rival ha conseguido hacerle sombra, el mercado en el que se mueve WhatsApp ha cambiado radicalmente en los últimos años y podemos encontrar alternativas realmente interesantes.

Telegram ha sido el último en entrar en el sector pero uno de los que más expectación está levantando. Se proclama así mismo como la alternativa segura a WhatsApp, con más características de las que podemos encontrar en la plataforma rey, así que no es de extrañar que, pese a su juventud, Telegram ya cuente con 100 millones de usuarios registrados (8 de los cuales se sumaron tras la importante caída de WhatsApp).

telegram-app.jpg

Telegram, Viber, Line y WeChat: la competencia de WhatsApp


Line es otra de las alternativas a WhatsApp y ciertamente es la que más cerca está en términos de usuarios de esta. Surgida tras el brutal tsunami que asoló Japón en 2011, la aplicación cuenta con una gran popularidad en los países asiáticos debido a su divertida propuesta que incluye stickers animados de diferentes animales, algo que gusta mucho por esas tierras. Además, el servicio también cuenta con llamadas de voz.

Viber, inicialmente concebida como una aplicación para realizar llamadas VoIP, se ha pasado también a incluir entre sus servicios el envío de mensajes gratuitos. La aplicación cuenta con el soporte de 28o millones de usuarios y fue comprada por el gigante japonés del comercio electrónico Rakuten.

viber-rakuten.png

No nos movemos de tierras asiáticas y toca hablar de WeChat, otra app que goza de buena popularidad entre el usuario chino y prueba de ello es la cartera de 320 millones de usuarios. La apariencia de la aplicación también es divertida y desenfadada, en sintonía con los gustos de los usuarios chinos.

Como comentan en el ABC, tampoco pueden faltar propuestas por parte de las operadoras telefónicas que se han quedado en papel mojado: TuMe, KakaoTalk, Joyn, entre otras. O propuestas de compañías particulares como ChatOn por parte de Samsung, la cual goza de una popularidad cuando menos limitada. Por último, BlackBerry Messenger, aunque tarde, ya ha conseguido conquistar a 80 millones de usuarios de iOS y Android.

¿Cuál es vuestra elección?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...