Según un análisis, la batería es lo que más valoramos a la hora de comprar un móvil
Mucha gente compra smartphones por su tamaño de pantalla, por la marca o por el sistema operativo, pero según un reciente estudio, lo más importante en el proceso de compra para un consumidor es la duración de la batería. Hasta un 56% de usuarios de Android la tiene muy en cuenta, por el 49% en iOS y el 53% en Windows Phone.
El proceso de decisión de compra es un proceso cada vez más complicado. Cada vez hay más factores por determinar y más variables que pueden influir en la indecisión previa que sufrimos cuando estamos pensando en comprar un producto.
Según el tipo de producto, el proceso tiene una duración de un segundo o de un mes. Obviamente no es lo mismo comprar un litro de leche que un coche. Y quizá, uno de los procesos de compra que más se repiten últimamente, y que más dificultad entraña, tenga relación con los smartphones.
Por que no nos engañemos, muy poca gente compra un dispositivo por que es de una u otra marca. Cada vez ocurre menos eso que dijo Steve Jobs de “los consumidores no saben lo que quieren hasta que Apple no lo presenta“. Esta frase, sustituyendo Apple por Samsung, Sony, HTC o la que sea, sólo se puede aplicar a los verdaderos fanboys de una marca.
La batería prevalece por encima del tamaño de la pantalla o calidad de la cámara
Pero para el resto de la población, un smartphone depende de muchas cosas. Pantalla, tamaño, sistema operativo, cámara o redes disponibles son sólo algunos de los valores que se tienen en cuenta antes de comprarnos un móvil, pero al que más importancia le damos es a la batería.
Claro está que depende de cada uno, pero así se demuestra en un estudio realizado por un analista llamado Francisco Jeronimo que representa en un sencillo gráfico. En este gráfico se observa que un 56% de las peronas que compra un Android se decanta por un modelo u otro atendiendo a la duración de la batería.
Por otro lado, los valores no descienden demasiado si cambiamos de plataformas. Por ejemplo, en iOS, el 49% de las personas encuestadas tienen muy en cuenta la batería por encima de otros parámetros. El porcentaje aumenta si nos vamos a Windows Phone hasta el 53%.
Los otros valores importantes en el proceso de decisión depende del sistema operativo que observemos, para los compradores de iPhone, su facilidad de uso es la clave. Por el contrario, para usuarios de Android y Windows Phone, el tamaño de la pantalla y el sistema operativo se vuelven trascendentales.
La autonomía es uno de los puntos decisiones a la hora de escoger entre un smartphone y otro
Como curiosidad deberíamos decir que la principal baza para vender dispositivos con Windows de Nokia, la cámara, sólo es relevante para el 23% de todos los encuestados, tal y como cuentan desde BGR, de esta forma, algún directivo de Nokia debería responder a algunas críticas por su estrategia de venta.
¿Y tú, que es lo que consideras esencial en la compra de un smartphone?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Mucha gente compra smartphones por su tamaño de pantalla, por la marca o por el sistema operativo, pero según un reciente estudio, lo más importante en el proceso de compra para un consumidor es la duración de la batería. Hasta un 56% de usuarios de Android la tiene muy en cuenta, por el 49% en iOS y el 53% en Windows Phone.
El proceso de decisión de compra es un proceso cada vez más complicado. Cada vez hay más factores por determinar y más variables que pueden influir en la indecisión previa que sufrimos cuando estamos pensando en comprar un producto.
Según el tipo de producto, el proceso tiene una duración de un segundo o de un mes. Obviamente no es lo mismo comprar un litro de leche que un coche. Y quizá, uno de los procesos de compra que más se repiten últimamente, y que más dificultad entraña, tenga relación con los smartphones.

Por que no nos engañemos, muy poca gente compra un dispositivo por que es de una u otra marca. Cada vez ocurre menos eso que dijo Steve Jobs de “los consumidores no saben lo que quieren hasta que Apple no lo presenta“. Esta frase, sustituyendo Apple por Samsung, Sony, HTC o la que sea, sólo se puede aplicar a los verdaderos fanboys de una marca.
La batería prevalece por encima del tamaño de la pantalla o calidad de la cámara

Pero para el resto de la población, un smartphone depende de muchas cosas. Pantalla, tamaño, sistema operativo, cámara o redes disponibles son sólo algunos de los valores que se tienen en cuenta antes de comprarnos un móvil, pero al que más importancia le damos es a la batería.
Claro está que depende de cada uno, pero así se demuestra en un estudio realizado por un analista llamado Francisco Jeronimo que representa en un sencillo gráfico. En este gráfico se observa que un 56% de las peronas que compra un Android se decanta por un modelo u otro atendiendo a la duración de la batería.
Por otro lado, los valores no descienden demasiado si cambiamos de plataformas. Por ejemplo, en iOS, el 49% de las personas encuestadas tienen muy en cuenta la batería por encima de otros parámetros. El porcentaje aumenta si nos vamos a Windows Phone hasta el 53%.

Los otros valores importantes en el proceso de decisión depende del sistema operativo que observemos, para los compradores de iPhone, su facilidad de uso es la clave. Por el contrario, para usuarios de Android y Windows Phone, el tamaño de la pantalla y el sistema operativo se vuelven trascendentales.
La autonomía es uno de los puntos decisiones a la hora de escoger entre un smartphone y otro
Como curiosidad deberíamos decir que la principal baza para vender dispositivos con Windows de Nokia, la cámara, sólo es relevante para el 23% de todos los encuestados, tal y como cuentan desde BGR, de esta forma, algún directivo de Nokia debería responder a algunas críticas por su estrategia de venta.
¿Y tú, que es lo que consideras esencial en la compra de un smartphone?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...