Noticia La campaña de Battlefield 6 se merecía algo más que ser la sombra del multijugador y una gran promesa incumplida

La campaña de Battlefield 6 se merecía algo más que ser la sombra del multijugador y una gran promesa incumplida



Ahora sé cómo se sintió exactamente Obi-Wan Kenobi cuando gritó "¡Tú eras el elegido! El que destruiría a los Sith, no el que se uniría a ellos. El que vendría a traer el equilibrio a la Fuerza, no a hundirla en la oscuridad" a Anakin Skywalker en el infierno de Mustafar. Pero mi elegido ahora es Battlefield 6.

He tenido acceso anticipado a Battlefield 6 en PS5 para jugar la campaña, explorar los menús y hacer pruebas tanto en el Campo de Tiro como en las partidas de iniciación a los distintos modos. He decidido dejar el artículo del multijugador para más adelante, cuando pueda disfrutarlo junto al resto de jugadores, y centrarme únicamente en la nueva historia. Y te adelanto que estoy molesto.



Tú eras el elegido, Battlefield 6​


Mentiría si te dijese que no he disfrutado de la campaña de Battlefield 6. Es un espectáculo visual muy loco de tiroteos, explosiones y destrucción en diferentes zonas del mundo como Georgia, Gibraltar, Egipto, Tayikistán y hasta en Nueva York. Soy jugador de The Division, ¡eso es jugar muy fuerte con mi corazoncito!

Las nueve misiones de la campaña son puro espectáculo palomitero para todos los jugadores a los que nos flaquean las piernas con el rollo militar moderno. Tienen momentos puntuales muy épicos y a nivel personal ha sido una auténtica locura luchar en las calles de Nueva York. Desde asaltar las casas en Brooklyn al estilo Haciendo Limpieza de Modern Warfare de 2019 hasta combatir en las calles y parques con reminiscencias a cierta invasión rusa en Estados Unidos. Y las cinemáticas son para enmarcarlas.

Battlefield 6 es puro cine y muy disfrutable, un espectáculo pirotécnico brutal con un rendimiento en PS5 del que no tengo quejas. Pero hay una condición: debes jugarlo con el cerebro apagado. Porque si prestas atención y miras más allá del telón de fondo, verás que no es muy diferente de cualquier otra campaña estándar de un FPS con multijugador. No es tan mala como Modern Warfare II y III, pero tampoco está a la altura de las pretensiones de Battlefield 6 ni de otras historias icónicas como Battlefield 3 y los Modern Warfare clásicos.

La historia es normalita y absurdamente predecible, la IA enemiga y aliada deja muchísimo que desear (no tanto que Battlefield 4), la mezcla de sonido es mejorable (voces reguleras, ausencia notable de la banda sonora, volúmenes irregulares...), no hay misiones memorables (sí momentos) y cuenta con varias incoherencias, como poder ver sin gafas de visión nocturna cuando son "necesarias". Entre otros detalles que me molestan. Pero lo que más me duele es que se trata de otra historia al servicio del multijugador. No se sostiene por sí sola.

Sin entrar en spoilers, la historia está creada con un único objetivo: justificar la existencia de Pax Armata en el multijugador. Nada más. Si bien hay algunas cosas implícitas interesantes, en general es plana como una tabla de planchar. Eso me ha dolido, porque creía que Battlefield 6 nos entregaría una trama original, villanos memorables y al menos una o dos misiones que recordar. Y ni una. De hecho, han creado un Ghost del baratillo. Que combatir en Nueva York y saltar sobre Gibraltar es brutal, no lo niego, pero queda muy lejos de las misiones leyendas de Call of Duty y Titanfall 2, por ejemplo.


Battlefield

Por fin he jugado a Valor Mortis, un soulslike en primera persona que me ha pegado la paliza napoleónica de mi vida
En Vida Extra
Por fin he jugado a Valor Mortis, un soulslike en primera persona que me ha pegado la paliza napoleónica de mi vida

No es mala ni mediocre, ni mucho menos. Tampoco es una maravilla. Para mí es peor que ambos extremos: es regulera y muy mejorable, una campaña normalita con muchos claros y oscuros que se limita a cumplir para justificar la invención de Pax Armata en sustitución de los icónicos Rusos. O los Chinos. No se siente del todo genérico, pero pierde mucha personalidad con respecto a los anteriores. Por ejemplo, no distinguir enemigos de amigos por el idioma es un detalle que me desilusiona. Y es una molestia que me toca a nivel personal.


Porque se suponía que Battlefield 6 era el retorno, una entrega que venía con TODO para redimirse del desastre de Battlefield 2042 y su vil "prescindimos de la campaña para ofrecer un mejor multijugador". Que se redimirá seguro, pero en ningún caso será gracias a esta última. Y repito, me toca la moral... porque Battlefield tenía una cuenta pendiente con quienes valoramos y disfrutamos este modo.

Un viejo cascarrabias anclado al pasado​


Quizás esta pataleta es más culpa mía que de Battlefield 6. Puede que me haya convertido en un viejo cascarrabias anclado a un pasado que no volverá. Me resisto a ver una realidad cada día más clara: que las grandes historias de los FPS (de este tipo) con personajes memorables y misiones irrepetibles son cosa del pasado. Que no habrá otros Capitán Price y Makarov de Modern Warfare, ni momentos que nos corten la respiración como en Titanfall 2 y mucho menos la epicidad de Halo. ¡Ah, el adiós de Cortana!


Existe la posibilidad de que esté siendo demasiado duro (no lo creo) y de que pierda de vista el hecho innegable de que el multijugador y Portal son los principales reclamos y las fuentes de ganancias futuras con las skins y otros elementos de pago. Y quizás la campaña se hace para contentar a los chalados que todavía buscamos historias bélicas que nos hagan vibrar... aunque acaben siendo un cebo para acabar con el resto de pececillos.

Battlefield 1



En resumen, la campaña de Battlefield 6 está bien. Pero bien sin más. Es como un Big Mac: disfrutón y muy rico con patatas. Está bien para un ratito, concretamente las cinco o seis horitas aprox. que duran las nueve misiones que conforman la historia, pero nada más. Creo que acabará siendo un preludio anecdótico en comparación a lo increíble que se siente el multijugador. Y aquí radica mi queja: merecía mucho más que ser una sombra, ser mejor, marcar la diferencia y pasar a la historia.

En VidaExtra | He vuelto a Battlefield 2042 para pegar tiros en el nuevo mapa de Iwo Jima y ha pasado algo increíble: me he divertido

En VidaExtra | Que Battlefield 6 me recuerde a Call of Duty: Modern Warfare solo puede significar cosas muy buenas

En VidaExtra | Battlefield 6 se acaba de reír de Call of Duty en su cara, pero la broma puede salirle muy cara en el futuro



-
La noticia La campaña de Battlefield 6 se merecía algo más que ser la sombra del multijugador y una gran promesa incumplida fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...