Noticia La cobertura móvil en casa da problemas ¿qué tengo que hacer?

cobertura-wifi.jpg


El estar conectados es algo a lo que ya pocos pueden renunciar. Hace unos años eran los ordenadores los responsables de que pudiéramos conectarnos a la red pero actualmente la mayor parte de las conexiones las hacemos desde los smartphones.


Por qué puedo hacer llamadas de emergencia sin cobertura
En caso de accidentes o urgencias, podemos utilizar nuestro smartphone para pedir asistencia. Incluso podemos hacer llamadas de emergencia sin cobertura.​


Estas conexiones se pueden realizar por Wifi o por la red de datos aunque en este último caso tenemos una variable muy importante: la cobertura.

Os vamos a contar cuales son los pasos que tenéis que dar en el caso de que en vuestra casa, u oficina, no tengáis una cobertura estable o se corte, para que podáis detectar el problema.

Comprobemos si es un problema del móvil


Es posible que el problema sea de nuestro smartphone para lo cual comprobaremos que no falla nada.

Lo primero es reiniciar el terminal con la SIM metida, para ver si el arranque es capaz de engancharse a la red.

Si tenemos problemas de cobertura de datos pero no de voz deberemos comprobar que tenemos los APN bien configurados.

Una vez hecho eso podemos ver si es un problema con una red, cambiando el modo de red del teléfono de 4G a 3G o de 3G a 2G. Incluso podemos comprobar si estamos conectados correctamente a la red de nuestra operadora.

Verifica la tarjeta SIM


redes-en-malla-1.jpg


A veces las tarjetas de teléfono se acaban deteriorando y dejan de funcionar. Para ver si es nuestro caso deberemos cambiar la SIM de nuestro móvil a otro que esté libre.

Si sigue sin coger cobertura es problema de nuestra tarjeta de teléfono. Deberemos contactar con nuestra operadora para que nos hagan un duplicado.

La localización es relevante


Si no funciona deberemos movernos por la vivienda para comprobar que no sea un problema de una localización en concreto. En las habitaciones exteriores, en los balcones y terrazas la recepción siempre es mejor. En sótanos y garajes empeora.

Es posible que podamos usar nuestra red de datos en algunas habitaciones de nuestra casa o en algunos lugares de la oficina pero no en otros.

Puede ser un problema global


En ocasiones las operadoras tienen problemas con sus antenas, lo que hace que la solución no esté en nuestras manos. Para comprobar eso tendremos que localizar a un familiar, compañero o vecino que tenga la misma operadora que nosotros, y ver si él también tiene los mismos inconvenientes.


Cómo analizar la cobertura WiFi de tu casa y crear un mapa de calor
Te proponemos unas aplicaciones para analizar la cobertura WiFi de tu casa y crear un mapa de calor con la calidad de las conexiones.​


Podemos ver si esto es así cambiando de localización, yendo a otro barrio o alejándonos de nuestra casa o trabajo, para hacer que el terminal se conecte a otra antena.

Contacta con tu operadora


El último paso a llevar a cabo es llamar a nuestra operadora para comprobar si hay labores de mantenimiento en nuestra zona, si ha desmontado alguna antena o si la casa a la que nos hemos mudado está en una ortografía complicada.


Cómo saber si hay cobertura de datos 4G donde vivo, y qué compañía es mejor
es importante ver dónde tenemos cobertura 4G que funcione, y queremos ayudaros a saberlo con los mapas de cobertura de cada operadora.​


Obviamente el cambiarnos de una operadora a otra por poder tener una mejor cobertura es algo muy lógico. La mejor forma de hacerlo es comprobando previamente cual es la mejor.

La entrada La cobertura móvil en casa da problemas ¿qué tengo que hacer? aparece primero en El Androide Libre.


rBX8vxaD16E


Continúar leyendo...