Filed under: Internet
La Comisión Europea lleva ya tiempo investigando con lupa las actividades de vigilancia de Estados Unidos y hoy por fin llega el momento de conocer un nuevo capítulo de la historia. El organismo comunitario ha propuesto toda una serie de medidas para evitarse futuros quebraderos de cabeza reduciendo la influencia de EEUU sobre internet y pidiendo una mayor transparencia. En concreto se busca fijar una fecha en firme a partir de la cual se globalicen las infraestructuras, dar más autoridad al Foro de Gobierno de Internet (IGF), minimizar los conflictos entre países a raíz de sus leyes para la red y, especialmente, sentar las bases para mejorar las políticas de transparencia.
Según extraemos de las declaraciones de Neelie Kroes (vicepresidenta y comisaria de la Agenda Digital), la idea no es dar todo el poder a un único grupo, sino optar por varios depositarios que cuenten con el apoyo de la industria y Estados Unidos, bajo el cual puedan colaborar organizaciones no gubernamentales, países, entidades educativas y el sector privado, permitiendo en todo momento que la innovación siga su curso. Para Kroes, "Europa debe de aquí en adelante contribuir de una manera creíble al gobierno de internet y jugar un papel más importarte a la hora de definir cómo será la red del futuro".
Continue reading La Comisión Europea propone una gestión más global y transparente de internet
Read | Permalink | Email this | Comments
Continúar leyendo...
La Comisión Europea lleva ya tiempo investigando con lupa las actividades de vigilancia de Estados Unidos y hoy por fin llega el momento de conocer un nuevo capítulo de la historia. El organismo comunitario ha propuesto toda una serie de medidas para evitarse futuros quebraderos de cabeza reduciendo la influencia de EEUU sobre internet y pidiendo una mayor transparencia. En concreto se busca fijar una fecha en firme a partir de la cual se globalicen las infraestructuras, dar más autoridad al Foro de Gobierno de Internet (IGF), minimizar los conflictos entre países a raíz de sus leyes para la red y, especialmente, sentar las bases para mejorar las políticas de transparencia.
Según extraemos de las declaraciones de Neelie Kroes (vicepresidenta y comisaria de la Agenda Digital), la idea no es dar todo el poder a un único grupo, sino optar por varios depositarios que cuenten con el apoyo de la industria y Estados Unidos, bajo el cual puedan colaborar organizaciones no gubernamentales, países, entidades educativas y el sector privado, permitiendo en todo momento que la innovación siga su curso. Para Kroes, "Europa debe de aquí en adelante contribuir de una manera creíble al gobierno de internet y jugar un papel más importarte a la hora de definir cómo será la red del futuro".
Continue reading La Comisión Europea propone una gestión más global y transparente de internet
Read | Permalink | Email this | Comments
Continúar leyendo...