Noticia La Cuota de Mercado del iPhone Cae Ligeramente, Android Sigue Subiendo

Las ventas del iPhone aumentan, pero no pueden competir con Android


Cuando alguien se decide a comprarse un smartphone o una tablet tiene una duda muy importante; iOS, Android o Windows Phone. Si, hay más S.O, pero no tan masivos ni extendidos como estos. Una vez resuelta esta duda, pasamos a la elección del modelo.


En el caso de elegir iOS es sencillo, iPad 2, iPad Mini o iPad Air. En el caso de Windows Phone empieza a resultar más complicado, pero la verdadera dificultad está en el inmenso universo Android.

Si nos decantamos por el sistema operativo de Google, como hace la mayoría, tendríamos que diseñar una lista para ver que especificaciones queremos y como resultado, que modelos podremos escoger. Hay decenas de modelos de dispositivos con este sistema operativo, lo que hace que su cuota de mercado sea, ciertamente, escalofriante.

Cuota-iPhone-Android-Kantar.png

Por otro lado está iOS, el cual a pesar de batir récords en ventas con sus modelos, su cuota de mercado no deja de caer en todo el mundo. En mi opinión es inevitable, ya que sólo cuenta con 3 modelos de smartphone a la venta (4s, 5c y 5s) y 4 modelos de tablet (iPad 2, iPad Mini, iPad Air y iPad Mini Retina). Con apenas 7 modelos consiguen picos de cuota de mercado de hasta un 49,7% en EEUU, por ejemplo.

Japón es el único territorio que apuesta al alza por el iPhone


iphone-cuota-mercado-Android.jpg


Si es cierto que, a pesar de tener esas cuotas tan altas, los datos no dejan de decrecer. En el caso de EEUU antes expuesto, el descenso ha sido del 5,8%. Pero en otros países la caída es todavía más alta y Android no deja de sumar puntos.

Sin duda, las peores noticias son para BlackBerry, que también desciende su cuota de mercado en todo el mundo, pero partiendo de unas cifras infinitamente más bajas que las de iOS. Desde luego, tiene muy muy mala pinta para la empresa responsable del sistema operativo BlackBerry OS.

Cuota-Mercado-Android-iPhone.jpg


Todos estos datos los ha recogido Kantar Worldpanel a través de un informe que mide las ventas de smartphones entre octubre y diciembre y las compara con el año anterior. Un dato muy significativo de este estudio es que la cuota de mercado perdida por el iPhone no la recupera solamente Android, si no que aparecen también los Windows Phone.

Tal y como nos recuerdan desde MacRumors, sólo un país se resiste a los demás sistemas y sigue apostando por los iPhone, Japón. El iPhone cuenta en el país del sol naciente con un 68,7% del mercado, además, tras estrenar su relación con la operadora más importante, NTT DoCoMo, pinta muy bien para los de Apple en esta región.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...