
Sony ha estado luchando en el mercado de teléfonos inteligentes desde los últimos años y ha registrado pérdidas durante varios trimestres. En abril del año pasado, Kenichiro Yoshida asumió el cargo de director ejecutivo de Sony y reveló un plan de tres años para la compañía que indicaba que la compañía se está alejando de los dispositivos de fabricación.
Ahora, en un movimiento que parece estar en línea con esa estrategia, la división móvil de Sony se ha retirado de la mayoría del mercado de teléfonos inteligentes en todo el mundo. Se cree que la razón principal de esto es el enfoque de la compañía en la creación de marca y la rentabilidad.
Se cree que la medida, que aparentemente se deriva después de la Reunión de Estrategia Corporativa FY2019, es parte de un plan relativamente a corto plazo hasta el 31 de marzo de 2019 y está destinada a ayudar a la compañía a reducir los costos operativos para recuperar la rentabilidad, informa Android Headlines.

Según el reporte, la compañía japonesa pretende reducir sus costos operativos en al menos la mitad, en comparación con el año 2017. Como resultado de esa drástica reducción, las únicas “regiones de enfoque” restantes de la compañía ahora serán Japón, Taiwán y Hong Kong, en asia, asi como en Europa. Los Estados Unidos y el segmento norte del continente asiático ahora están parcialmente cubiertos por la división.
A principios de este año, en marzo, Sony planeaba fusionar la división móvil con las otras divisiones, que incluyen la de la cámara, el televisor y el audio, para seguir registrando millones en ganancias, y así lo hizo de manera formal. La nueva división se llama ‘Productos y soluciones de electrónica’ y debería dar como resultado el intercambio de tecnologías entre productos futuros.
Hace un par de meses, se informó que la división de teléfonos móviles del gigante tecnológico japonés despedirá a la mitad de su personal dentro de un año. Sony Xperia, que cuenta con una plantilla de 4.000 empleados, se reducirá a 2.000 trabajadores desde ahora hasta marzo de 2020.
Continúar leyendo...