
El iPhone Air está cumpliendo el papel para el que fue diseñado, aunque eso signifique cosas diferentes a cada lado del planeta. Mientras en Estados Unidos y Europa las ventas se mantienen por debajo de las de otros modelos, hasta el punto de que Apple ha recortado un millón de unidades de su producción, en China el dispositivo se agotó en minutos tras su lanzamiento.
En corea han sido los primeros en poner cifras concretas sobre la mesa: Apple está ajustando la fabricación del iPhone Air porque su rendimiento comercial en occidente no alcanza lo previsto. El iPhone 17 básico arrasa, superando con creces al iPhone 16 del año pasado. Los Pro y Pro Max mantienen números altos, incluso ligeramente por encima de sus predecesores. Y el Air, bueno, el Air es el Air. Un dispositivo que genera titulares, que hace que todo el mundo se detenga a mirarlo en las Apple Store, pero que, a la hora de abrir la cartera, no termina de convencer tanto como sus hermanos.
China dice sí al iPhone Air desde el minuto uno
Es cruzar el Pacífico y la narrativa cambia por completo. El iPhone Air llegó con un mes de retraso a China por las regulaciones del país sobre tecnología eSIM. Y ese retraso, que podría haber enfriado el interés, parece haber tenido el efecto contrario. Las tiendas físicas de Pekín, Shanghái y Tianjin se quedaron sin stock minutos después de que comenzaran los pedidos anticipados el viernes por la mañana.
Los plazos de entrega online se dispararon hasta noviembre en múltiples configuraciones. Tim Cook estuvo allí visitando tiendas y reuniéndose con el viceprimer ministro He Lifeng. Incluso recibió un muñeco Labubu personalizado.
La verdad es que China siempre ha respondido bien a los cambios de diseño radicales de Apple. Y el iPhone Air es, ante todo, eso: un cambio. Con sus 5,64 milímetros de grosor destrona al iPhone 6 como el más delgado jamás fabricado. En China, donde el diseño tiene un peso enorme en la decisión de compra, el iPhone Air parece estar gustando mucho.

El objetivo que Apple sí ha cumplido
El iPhone Air se está comportando mejor que los olvidados modelos "mini" y "Plus". Ese era precisamente el objetivo principal de Cupertino al lanzar este dispositivo. No se trataba de crear el iPhone más vendido de la historia, sino de encontrar un cuarto modelo que tuviera sentido dentro de la gama y que no terminara siendo del que nadie habla.
Mientras tanto, el negocio del iPhone sigue funcionando. Apple ha elevado su previsión de producción total de la gama iPhone 17 de 88 millones a 94 millones de unidades para principios de 2026. El ajuste por modelos queda así:
Modelo | Ajuste de producción |
---|---|
iPhone 17 | +2 millones de unidades |
iPhone 17 Pro | +1 millón de unidades |
iPhone 17 Pro Max | +4 millones de unidades |
iPhone Air | -1 millón de unidades |
El iPhone Air es un dispositivo de transición. Un experimento controlado hacia un futuro donde los iPhone sean más delgados, más ligeros y probablemente plegables.
Y en ese sentido, la misión está cumplida. El Air ha generado conversación, ha vendido lo suficiente como para justificar su existencia y ha demostrado que hay un público que está muy feliz con él. No va a vender tanto como el iPhone 17 o el iPhone 17 Pro, pero más allá de su sustitución del modelo "Plus", el iPhone Air es una "consecuencia" de lo que veremos (con suerte) en un año.

Un iPhone Air para llegar a un iPhone plegable
También se ha revelado que el iPhone plegable, previsto inicialmente para septiembre de 2026, podría retrasarse hasta 2027 debido a la complejidad de finalizar el diseño de la bisagra y otros componentes críticos. Ese plegable llegaría con una pantalla interna de 7,58 pulgadas, una externa de 5,38 y un precio superior a los 2000 dólares.

El iPhone Air, entonces, no es un fin en sí mismo. Es el preludio. Apple está probando el terreno con un dispositivo ultradelgado que, sumado uno encima de otro, da el grosor de un smartphone normal. "Solo" hacen falta dos iPhone Air y una bisagra en medio.

Aunque este medio hable de un posible retraso, otros analistas de mayor peso, como Mark Gurman, insisten en que el plegable llegará en septiembre del año que viene, o al menos se presentará junto al iPhone 18. Todavía queda casi un año por delante para perfeccionar el dispositivo, y desde luego el iPhone Air ya ha ayudado mucho en este proceso.
Llegado ese momento, lo más probable es que Apple no retrase la presentación hasta 2027, pero sí podamos ver algo parecido a lo que ocurrió con el Apple Watch, las Vision Pro o incluso el iPhone X en menor medida: una presentación y salida a la venta varios meses después.
Por lo tanto, en función de las complicaciones que vayan surgiendo durante este año, podrá comprarse más pronto o más tarde. Y dentro de un año, cuando el iPhone plegable llegue al mercado, entenderemos mejor por qué el Air existe.
Fuente | The Elec y SCMP
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
-
La noticia La doble vida del iPhone Air: Apple frena su producción en occidente mientras desata la locura en China fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...