Noticia La FCT Dará el Visto Bueno a la Compra de WhatsApp por parte de Facebook

El 19 de febrero se anunció la compra de WhatsApp


Ya es oficial, señores y señoras. La compra de WhatsApp por parte de Facebook ya ha recibido la bendición de la Comisión Federal de Comercio (FCT), y ya se puede decir de forma oficial que la empresa de la aplicación de mensajería forma parte de la empresa de la red social que creó Mark Zuckerberg.

Toda gran transacción de cierto nivel tiene que ser aprobada por la FCT en Estados Unidos, y esta compra no iba a ser menos. Es igual que aquí, en España, que cuando se compran unas empresas a otras de cierto nivel tiene que ser aprobada por la Comisión Europea, y sino que se lo pregunten a Vodafone, que está esperando a que den el visto bueno a su compra de Ono.

De momento no hay confirmación oficial sobre esta aprobación, pero fuentes cercanas han asegurado que la FCT ya se ha pronunciado a favor de Facebook, y que no tardará en emitirse el correspondiente comunicado aprobando la compra.

compra-whatsapp-aprobada-fct-1.jpg


La FCT tenía 30 días para pronunciarse sobre la compra


Al igual que se comunicó el pasado 19 de febrero a los medios de comunicación la compra de WhatsApp por parte de Facebook, también se le tuvo que comunicar a la FCT la transacción para que la valorase. Desde que recibió la solicitud, la Comisión tenía o bien 30 días para aprobar la compra, o ampliar este plazo para pedir una segunda solicitud con información adicional.

Pero lo sorprendente es que la FCT no ha tenido la necesidad de utilizar esta segunda opción, ya que parece que dará la aprobación sin dilatar demasiado el proceso. Hay que recordar que cuando presentó la solicitud de compra de Instagram, la Comisión aplicó uso de la segunda solicitud y se tardó unos cinco meses en aprobarse la fusión.

compra-whatsapp-aprobada-fct-2.jpg


Facebook incorporó una cláusula en el contrato por si la Comisión no daba el visto bueno


El equipo de Mark Zuckerberg que redactó el acuerdo de compra, añadió una cláusula por si la FCT no daba el visto bueno a la operación que tenían entre manos. Se añadió en el contrato que si no se aprobaba la compra, WhatsApp recibiría mil millones de dólares en efectivo y mil millones en acciones de Facebook por el daño que le podría causar el anuncio de una compra que no se realizaría.

Desde el anuncio de la adquisición, varios colectivos de defensa de los derechos de los consumidores manifestaron su preocupación por esta fusión. De hecho, el Electronic Privacy Information Center y el Center for Digital Democracy presentaron una queja ante la Comisión para que no se aprobase la compra, ya que mantenían que los intereses de Facebook no estaban demasiado claros.

compra-whatsapp-aprobada-fct-3.jpg


Pero esta cláusula no ha tenido que ser usada, las quejas no han hecho inclinarse la balanza hacia el no, y la compra de WhatsApp por parte de Facebook está a un comunicado de la Comisión Federal de Comercio de ser oficial, tal y como podemos leer en New York Post.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...