
El símbolo y la tecla "Apple key" pasaron a mejor vida cuando Steve Jobs, mientras revisaba la aplicación MacDraw (que finalmente acabaría convirtiéndose en MacPaint), dijo que había demasiadas manzanas en la pantalla y que se estaba utilizando en vano el logo de la empresa. Esto ocurrió en pleno desarrollo del Macintosh (1984), y por lo tanto era necesario encontrar un nuevo símbolo lo antes posible ya que esto afectaba no sólo al software, sino también a manuales e incluso en parte al hardware, para llegar a tiempo de imprimir en la tecla del nuevo logo.
Es en este punto de la historia donde aparece Susan Kare, diseñadora que trabajó en Apple de la cual ya hemos hablado aquí. No es fácil encontrar una metáfora que represente de forma significativa todo lo que estaba detrás de la "Apple key" pero Susan tenía experiencia con el uso de símbolos internacionales y comenzó a buscar el icono que pudiera encajar en representar dicha función. El primer paso, siguiendo las indicaciones de Steve Jobs, fue cambiar de nombre, ya no se llamaría más "Apple key", pasaría a llamarse "Command". Después de muchas pruebas de concepto probando diferentes gráficos, finalmente se decidió por el siguiente símbolo:
⌘
Este icono se utiliza en Escandinavia para marcar un sitio de interés cultural y la forma representa un castillo visto desde arriba, por lo que Susan pensó que sería el símbolo perfecto para la tecla "Command". Así que se puso manos a la obra y creo en un bitmap de 16x16 que luego se convertiría en el Unicode U+2318 que aún hoy día tienen todos los ordenadores Mac.
Pero la historia detrás de este icono va más allá de lo que Susan creyó en un principio. El símbolo ha tenido muchos significados a lo largo de la historia. Sus primeras apariciones tuvieron lugar en objetos encontrados en Suecia datados entre los años 400 y 600 DC. También su forma aparece en el llamado "Bowen knot" el cual consiste en una cuerda enrollada en un bucle infinito y que era utilizado como un símbolo heráldico. Un interesante nuevo punto de vista a este icono que todo usuario de Mac utiliza frecuentemente.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...