
Llevar la app 'miDGT' en el iPhone puede no ser un capricho. Junto a la idea de pagar con Apple Payo llevar el DNI con la nueva 'miDNI', hace más suculenta la idea de salir de casa sin cartera, pero lo cierto es que hay dos razones de peso para llevarla bien configurada, especialmente ante las inminentes vacaciones de Semana Santa.
Se trata de una aplicación oficial lanzada hace ya varios años por parte de la Dirección General de Tráfico, tiene carácter legal y sirve de ese modo para identificarnos ante las autoridades. Sin embargo, esconde otras funciones vitales para evitar caer en estafas.
Qué necesitas para llevar 'miDGT' en el iPhone
Lo primero y más evidente es que tendrás que tener la aplicación instalada en tu iPhone. Se descarga en la App Store de forma completamente gratuita y no requiere de realizar ningún trámite previo para darse de alta, aunque sí debes contar con algún sistema que te permita acreditar tu identidad.
Para ello, están estos cuatro métodos:
- Cl@ve Móvil: te exigirá tener descargada la app 'Cl@ve', para cuya activación deberás solicitar un código a través de la web.
- Cl@ve Permanente: el sistema alternativo a Cl@ve y que no exige de tener ninguna app, aunque sí una contraseña para cuyo establecimiento tienes que haber emitido antes la solicitud vía web.
- Tener el certificado digital del iPhone: deberás haberlo solicitado a la FNMT y haberlo obtenido en una sede de la Agencia Tributaria o haberlo solicitado desde el iPhone.
- Datos personales: el método más cómodo si no cuentas con Cl@ve y que pasa por rellenar un formulario con tu DNI, tipo de permiso, fecha de nacimiento y fecha de expedición del permiso de conducir. Tras ello, tendrás que darle a la opción de Obtener PIN y te llegará un SMS con el mismo.
Una vez te identifiques en el sistema, verás que ya están disponibles los datos de tu carnet de conducir. Cabe señalar que podrás acceder a la app mediante Face ID o Touch ID para que te resulte más cómodo (se te ofrecerá esta posibilidad cuando abras la app).
Multas, estafas y la importancia de 'miDGT'
La DGT lleva tiempo alertando de estafas relacionadas con emails y SMS que recibimos haciéndose pasar por ellos e informándonos de una sanción económica pendiente de pagar y que procede de una presunta infracción que hemos cometido. Precisamente en vacaciones, servidor estuvo a punto de caer en este timo.

En Applesfera
Estas son las cinco estafas que más llegan al iPhone. He estado a punto de picar en varias
Lo que los estafadores buscan es que accedas a una supuesta web de la DGT en la que realizar el pago de la multa. Al igual que ocurre con las sanciones reales, se suele ofrecer un descuento si se paga antes de una fecha, por lo que la víctima puede acabar cayendo y realizando un pago que, ya advertimos, no va para la DGT, sino para los estafadores.
Por eso, la mejor forma de comprobar si tienes multas pendientes es la app 'miDGT'. Ya habrás comprobado que aparte de la información del permiso de conducir, hay otras secciones como las de los vehículos de los que seamos propietarios. Pues bien, si pulsas en el menú desplegable (esquina superior izquierda) también verás una sección dedicada a las multas.

Se llama 'Mis multas' y accediendo a ella podrás ver si tienes alguna sanción pendiente. La DGT no suele informar de las sanciones por SMS, así que esta es la forma más rápida y veraz de quedarte tranquilo si recibes un mensaje que avise de una supuesta sanción.
Si por la razón que fuese prefieres realizar esta consulta a través del navegador, también es posible. Debes para ello acudir a esta web de la DGT y encontrarás varias secciones relativas a ellas (en 'Trámites generales'). Allí deberás identificarte y encontrarás también información para el pago de multas pendientes, si es que existen.
¿Sirve la app si te para la Guardia Civil?

Definitivamente, sí. Ya explicábamos anteriormente que la aplicación 'miDGT' tiene carácter oficial, por lo que es igual de legal que mostrar el carnet en físico. Por tanto, si te encuentras algún control de carretera en estas vacaciones, podrás usar tu iPhone para identificarte ante los agentes.
Este método puede hasta salvarte las vacaciones si te olvidas la cartera. Eso sí, sigue siendo recomendable que la lleves contigo por si acaso y más si estás en un viaje largo. Al final, pese a lo bien que funcione, la app puede arrojar puntualmente algún fallo o puede que sencillamente te quedes sin batería en el iPhone.
Imagen de portada | Montaje con fotografía de Wikimedia Commons
En Applesfera | Cómo llevar el DNI en el iPhone y que sea completamente legal: esto es lo que necesitas
En Applesfera | Todo lo que puedes hacer con la app Certificado Digital de la FNMT desde tu iPhone
-
La noticia La importancia de configurar la app de la DGT en el iPhone antes de Semana Santa. Será clave ante posibles multas y estafas fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...