
La gracia de The Legend of Zelda: Breath of the Wild es dejarse llevar por las ansias de exploración y ver qué nos depara nuestra curiosidad. No obstante, cuando uno quiere completarlo y tiene que buscar puntos muy específicos, se puede hacer casi imposible. Este jugador ya no tendrá ese problema.
El usuario de Twitter itika89 ha publicado una gigantesca recreación del mapa del juego. Habla en completo japonés, pero gracias a NintendoSoup hemos podido conocer lo que dice. Explica que el mapa lo ha dibujado su madre, y en él se indican todos los puntos de interés que hay en el juego.
何が起きてるのかさっぱりだと思うんだけど、母が作ってたゼルダの伝説BoWの地図(手書き)です。
コログと、ヒノックス、イワロック、ライネル、鍋、祠、アイテムその他諸々書き込まれた悪魔の産物。
全部徒歩で見つけてるんだぜ。
伊能忠敬もびっくりだわ。 pic.twitter.com/CWCjL28wSL
— はじめるめる (@itika89) October 18, 2019

En Vida Extra
Por qué me gustan tanto los mundos de Zelda: Breath of the Wild y Red Dead Redemption 2 a pesar de ser tan diferentes
Desde campamentos de enemigos hasta santuarios, pasando por las 900 semillas kolog. Sí, has leído bien. La fidelidad del mapa es enorme, tanto en proporción como en la topografía de cada zona.
En una de las fotos se compara con la caja del juego y se puede apreciar su tamaño. Un asombroso trabajo de la madre, sin lugar a dudas.
Breath of the Wild salió al mercado en marzo de 2017, y desde entonces se ha convertido en uno de los mayores referentes de lo que debe ser un mundo abierto en un videojuego. Recientemente, Nintendo anunció que está desarrollando su secuela, de la que aún sabemos muy poco.
También te recomendamos
Siete novedades y experiencias brutales (y bastante razonables) que pido a la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Así se vería la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild de haber sido publicada en Nintendo 64
Hemos jugado a Luigi's Mansion 3 y creo que no estábamos preparados para el juegazo que se nos viene encima
-
La noticia La madre de este jugador ha dibujado un enorme mapa de Zelda: Breath of the Wild señalando todo lo que hay en él fue publicada originalmente en Vida Extra por Jonathan León .
Continúar leyendo...