Noticia La mujer más rica de China empezó con 16 años montando relojes. Se hizo de oro con su primer gran cliente: Apple

La mujer más rica de China empezó con 16 años montando relojes. Se hizo de oro con su primer gran cliente: Apple


Las aldeas montañosas de la provincia de Hunan, en China, son hogar de minorías étnicas, como los Tujia y Miao. Son zonas poco urbanizadas, golpeadas por el hollowing out que lleva a las familias a buscar oportunidades económicas lejos de aquí, de casas en ruinas. Aquí nació la mujer más rica de China, Zhou Qunfei. Millones de personas usamos sus productos, tocamos sus vidrios, pero no sabemos quién es.


Ni siquiera se tiene constancia de su partida de nacimiento. Nacida en 1970 en Xiangxiang, se crió en una de estas aldeas depauperadas, cuidando gallinas y pensando en "con qué alimentarse" la mayor parte del tiempo. Su padre, soldado, quedó parcialmente ciego de un accidente laboral. Su madre falleció cuando ella tenía cinco años. Un vecino les ayudaba con lo que ganaba, vendiendo cestos de mimbre y arreglando bicicletas.


Zhou Qunfei fue la única de sus hermanos en ir a la escuela pero la abandonó a los dieciséis para trabajar en 'Ao Ya Optics', fábrica de relojes al ladito de la Universidad de Shenzhen. Entre sus jornadas eternas también estudiaba: aprueba los exámenes de contabilidad, operador de computadoras, declaración de aduanas e incluso se saca el carnet de conducir tipo B. Aunque se arrepiente de no haber aprendido inglés adecuadamente. Como para quejarse.

Trabajando a los 16, siendo jefa desde los 23​

Carnet
Primer carnet laboral Zhou Qunfei.

Su profesora de chino le enseñó a ganarse el pan. Porque ella también es la fundadora de Lens Technology, una de las empresas más grandes del mundo de producción de paneles de vidrio. En 2003 comenzó esta andadura, a la edad de Jesucristo, con unos 2o.000 euros al cambio en su cuenta bancaria. Pero no nos adelantemos, todavía queda bastante hasta convertirse en "la Reina de Cristal".


Con 20 años presenta su carta de renuncia en la fábrica de relojes, sintiendo que ya no aprendía nada. El departamento de galvanoplastia y serigrafiado contaba con máquinas arcaicas, reacondicionadas, incapaces de ofrecer acabados de alta calidad. Ella sabía que podría aprender bastante más de aquel proceso. Estudia, aprende y en 1993, con todo lo ahorrado —2.500 yuanes, unos 300 euros—, funda su primera fábrica de vidrio, en Shenzhen. Empresarios de Hong Kong, Macao y Taiwán aterrizan por allí con pocos fondos pero ganas de invertir. Y se convierte en su propia jefa. Y durante años duerme en la oficina.

Quién es Warren Buffett, el mayor accionista de Apple que hizo su riqueza pensando en el valor futuro y ahora es uno de los seis hombres más ricos del planeta
En Applesfera
Quién es Warren Buffett, el mayor accionista de Apple que hizo su riqueza pensando en el valor futuro y ahora es uno de los seis hombres más ricos del planeta

Esta empresa fabricó vidrio para pantallas de relojes, móviles de Motorola, HTC y Samsung, y Nokia la convirtió en uno de sus proveedores clave. Observando las gotas de agua que rodeaban los lotos se le ocurrió una idea: revestimientos. La patentó y hoy la usan cientos de millones de productos. "Si mi maestra no me hubiera enseñado a observar cuidadosamente, tal vez no habría tenido la inspiración para inventarlo".

Apple entra en juego​


Y en 2006 llega el momento crucial de esta historia. Zhou Qunfei quiere volver y planta raíces nuevamente en su tierra natal de Hunan, estableciendo allí el corazón de Lens Technology. Al otro lado del mundo, un tal Steve Jobs está obsesionado con el cristal perfecto. "Quiero una pantalla que transmita pureza absoluta", diría en una de sus legendarias reuniones en Cupertino. "Y la quiero lista en seis meses".


Las exigencias de Jobs eran conocidas, por implacables. Y necesitaba un socio a la altura de su visión para el primer iPhone. Corning, con casi 150 años de historia desde Nueva York, era el socio fiable. Pero faltaba quien pudiera transformarlo con la precisión quirúrgica que requería Apple. Y algo va a conectar a ambos nodos: Corning busca aliado y ese va a ser Lens Technology. Como las gotas de rocío que inspiraron a Zhou, así la claridad del cristal del iPhone.

Captura De Pantalla 2025 04 10 A Las 16 22 41


Después de eso, todas las marcas se fijan en este pequeño agente y la Sra. Zhou empieza a invertir en nuevas instalaciones y a contratar a técnicos especializados. Pide préstamos, hace promesas y pasa en un año a tener a 10.000 trabajadores extra y montar en cinco años plantas de fabricación en tres ciudades distintas.


Por el camino hubo que solventar retos compilados. Apenas dos años después hablaríamos del retraso del iPhone 4, provocado porque a Lens Technology le pidieron añadir al vidrio una capa de pintura extremadamente fina, pero con la densidad suficiente para transmitir esa blancura absoluta que prometía Jonathan Ive en las muestras. Lo lograron, pero llevó meses de pruebas.

Quién es Larry Ellison, el genio que pronosticó el hundimiento de Apple sin Steve Jobs y que ya es más rico que Mark Zuckerberg
En Applesfera
Quién es Larry Ellison, el "genio" que pronosticó el hundimiento de Apple sin Steve Jobs y que ya es más rico que Mark Zuckerberg

En marzo de 2015, Lens Technology debuta en el mercado ChiNext de la Bolsa de Valores de Shenzhen. En su primer día de cotización, el precio de las acciones aumentan un 44%, el límite diario del mercado. Durante los próximos trece días, el precio de las acciones irá subiendo un 10% diario —el máximo permitido—. En el proceso, Lens Technology se convierte en la mayor OPV de tecnología de China. Poco después se estima que su riqueza había superado los 10.000 millones de euros, pasando a ser la mujer más rica de la China continental.

Ipad


Laa relación con Apple maduró y los de Cupertino la consideraron un socio Tier 1. En 2016, Apple anunció que Lens Technology se comprometía a alimentar toda su producción para Apple con energía 100% renovable para finales de 2018. Este compromiso formaba parte del programa de energía limpia de Apple y destacó que Lens Technology fuera su primer gran proveedor en asumir tal compromiso.


Sin embargo, en 2019 se produjo una de las grandes polémicas relacionadas con la empresa: no daban abasto con tanto encargo. Y tras las contrataciones de un alto número de trabajadores temporales, parecía ocultarse una verdad peor: explotación laboral. Varias investigaciones concluyeron que la cadena de suministro de Apple se había reforzado, pero que se encontraban "evidencias de trabajo forzoso sostenido en el tiempo". No hubo más información desde entonces.

El papel de Lens Technology (y Biel Crystal) en la cadena de suministro de Apple

Technology
Museo y centro de I+D de Lens Technology

Aunque Corning fabrica el ya mítico Gorilla Glass, material base usado en muchas pantallas de Apple, hay una capa intermedia crítica entre ese vidrio y el producto final: los fabricantes especializados en la transformación del vidrio. Aquí es donde entran compañías como Lens Technology o Biel Crystal Manufactory —y también Sapphire Technology (GT Advanced) en el pasado—. Estas empresas transforman vidrio industrial en pantallas táctiles perfectamente calibradas, con capas oleofóbicas, bordes redondeados, perforaciones para sensores y más.


Realizan los cortes de precisión del cristal a las dimensiones exactas de cada dispositivo, dan el pulido químico y físico, el tratamiento térmico y recubrimientos resistentes a huellas o arañazos, lo integran con las capas táctiles (como digitalizadores) y marcos adhesivos y realizan el microperforado para sensores de Face ID, cámaras frontales, micrófonos, etc. Y todo este trabajo requiere tecnología de altísima precisión, automatización y especialización.

La empleada de Apple que quiso acabar con Steve Jobs porque ya no podía más. Al final se convirtió en su mano derecha
En Applesfera
La empleada de Apple que quiso "acabar con Steve Jobs" porque ya no podía más. Al final se convirtió en su mano derecha

Biel Crystal Manufactory, por ejemplo, —fundada por Yeung Kin-man en 1986 y también proveedora de Apple desde los primeros iPhone— suministra algo más del 50% del cristal procesado para los iPhones. Opera grandes plantas en Shenzhen y Huizhou, con más de 100.000 empleados y libra una carrera feroz contra Lens Technology por mantener su fiel contrato con Apple.


Y, con todo, Lens Technology sigue siendo proveedor clave. Aparece en las listas oficiales de proveedores de Apple desde hace más de una década, ha trabajado en pantallas para iPad y Apple Watch, incluyendo los paneles de zafiro sintético de los Watch Ultra. Además, aspira a ser el principal proveedor de vidrio ultradelgado (UTG) para los futuros plegables de la marca, el iPhone plegable, iPad plegable y un futurible MacBook plegable. Podría encargarse de suministrar aproximadamente el 70% de estos pedidos, con Corning proporcionando las materias primas.

Quien Es Zhou Qunfei


Hoy, Lens Technology cuenta con más de 110.000 empleados, opera más de 30 fábricas en China (especialmente en Changsha, Hunan y Dongguan). En el cierre fiscal del cuarto trimestre, ya en marzo de 2025, Lens Technology confirmó que sus ingresos habían subido un 20% en 2024, superando los 9.000 millones de euros. Ah, y sus fábricas superan una extensión de unos 1.100 campos de fútbol.


Solo desde 2018 ha obtenido más de 1.200 patentes, incluyendo 130 en campos emergentes como el vidrio 3D y los paneles cerámicos —el gobierno recibe de ellos más de 100 solicitudes de patentes cada año—. Trabaja con marcas como Apple, Samsung, Huawei, Xiaomi y Tesla. Y la fundadora de todo esto, Zhou Qunfei, es considerada una de las empresarias más influyentes de toda la historia de Asia. Nada mal para una niña huérfana que empezó su vida laboral criando gallinas y teniendo un escaso plato de comida al día.


En Applesfera | Cómo era el día a día de Steve Jobs cuando trabajaba en Apple y Pixar

En Applesfera | Qué ha sido del genio Bill Atkinson, el hombre que inventó el doble clic, el primer Photoshop y salvó a Steve Jobs del fracaso


-
La noticia La mujer más rica de China empezó con 16 años montando relojes. Se hizo de oro con su primer gran cliente: Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Continúar leyendo...