
Siendo como somos aquí amantes de todo lo relacionado con la astronomía, no podíamos dejar pasar la oportunidad de hablar sobre 3I/ATLAS, el nuevo objeto interestelar descubierto por la NASA. Especialmente teniendo en cuenta que en toda nuestra historia sólo se habían descubierto otros dos: Oumuamua, en 2017, y 2I/Borisov, en 2019. Es una oportunidad rara y excepcional para seguir estudiando el universo.
Este tipo de objetos interestelares disparan nuestra imaginación (el caso de Oumuamua fue especialmente comentado tanto por tratarse del primero en ser detectado, pero también por su forma y características) y nuestras ansias de conocimiento hasta el infinito. En este caso, según la propia NASA, el cometa 3I/ATLAS ha entrado en nuestro sistema solar desde la dirección donde se encuentra la constelación Sagitario. Ahora mismo este nuevo objeto interestelar está a 670 millones de kilómetros de la Tierra.

En Vida Extra
Pidió ayuda a otros jugadores para revivir su pasión por los videojuegos y descubrió algo que nos afecta a todos antes o después
La NASA asegura que 3I/ATLAS no supone ninguna amenaza para la Tierra, ya que estiman que lo más cerca que llegará a estar de nuestro planeta es a 240 millones de kilómetros en función de su trayectoria actual. Será visible para los telescopios situados en la Tierra hasta el próximo mes de septiembre de 2025, momento en el cual pasará demasiado cerca del Sol, y a partir de diciembre, una vez aparezca al otro lado del astro, se podrán llevar a cabo nuevas observaciones para conocer sus dimensiones y propiedades físicas.
Por qué se llama 3I/ATLAS. Los cometas suelen recibir el nombre de sus descubridores, en este caso el equipo ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System). En concreto, este cometa fue detectado por primera vez por el telescopio de ATLAS en Rio Hurtado, Chile, el pasado 1 de julio de 2025. El número 3 del principio indica que es el tercer objeto de este tipo detectado hasta ahora y la “I” es precisamente por tratarse de un objeto interestelar.
Cuál es su tamaño y a qué velocidad se mueve. Las dimensiones exactas del cometa son desconocidas. Al estar activo, lo que se puede observar se debe en parte a su propio tamaño y en parte a su actividad. Eso hace difícil determinar las dimensiones de su núcleo. Lo que sí sabemos es que en el momento de su descubrimiento se movía a 221.000 km/h y que esta velocidad va en aumento a medida que se vaya acercando al Sol.
Cómo sabemos que viene de fuera de nuestro sistema solar. Según la NASA, la trayectoria de 3I/ATLAS es hiperbólica y además indica que se mueve demasiado rápido para la distancia a la que se encuentra con respecto al Sol, con lo cual queda establecido que ha entrado desde un punto exterior a nuestro sistema solar y lo cruzará hasta volver a perderse. Se ha acercado desde la dirección donde se encuentra la constelación Sagitario, que a su vez está situada en la zona central de nuestra galaxia.
En VidaExtra | Volví a surcar el espacio de No Man's Sky tras Starfield y la conclusión fue clara: es mucho mejor, pero no por la razón más obvia
-
La noticia La NASA detecta un nuevo objeto interestelar cruzando nuestro sistema solar. Sólo había sucedido dos veces antes fue publicada originalmente en Vida Extra por Alex CD .
Continúar leyendo...