Noticia La OCU alerta sobre las estafas y abusos más comunes de los festivales de verano. Así es la función del iPhone para protegerte que muy pocos conocen

La OCU alerta sobre las estafas y abusos más comunes de los festivales de verano. Así es la función del iPhone para protegerte que muy pocos conocen


Verano es sinónimo de festivales, y es que a quién no le gusta estar con su grupo de amigos sintiendo la música. Este año habrá cientos de festivales en España y llegar hasta ellos puede salirte mucho más barato gracias al Verano Joven. Sin embargo, o bien por la organización del festival o por el comportamiento de otras personas, todos podemos terminar pasando un mal rato. Es así que la OCU ha categorizado diferentes tipos de abusos o estafas que se dan en los festivales. Por nuestra parte, te ayudaremos a prevenir posibles robos o pérdidas de lo más importante que vas a llevar al festival, tu iPhone.

Esto es lo que dice la OCU sobre los abusos en los festivales​


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España ha elaborado un estudio en el que se detallan los abusos más presentes en los festivales españoles. Está bien que conozcas cuáles son para poder identificarlos y decir claramente que es un abuso y, por lo tanto, se trata de una mala práctica.


El primero de ellos se trata de las famosas pulseras de pago, las cuales funcionan como efectivo y permiten pagar por diferentes servicios. Sin embargo, tienen la obligación de aceptar pagos en metálico. También están las abusivas comisiones que hay al recargar dinero en estas pulseras/tarjetas. Lo ideal es que te comuniques con el festival o te informes para saber si aceptarán pagos con contactless. Así, podrás usar tu Apple Watch o tu iPhone con Apple Pay y no tendrás que llevar efectivo ni tampoco tendrás miedo a perder la tarjeta.

Mucho más que pagar en la app Cartera: esto es todo lo que puedes hacer con Wallet
En Applesfera
Mucho más que pagar en la app Cartera: esto es todo lo que puedes hacer con Wallet

Lo segundo más común se trata del agua potable y el acceso restringido con comida o bebida del exterior. Por lo general, se suele permitir entrar con botellas, pero sin el tapón y, por supuesto, todo de plástico. También critican el aforo o la distribución de personas y relacionado con el acceso a los baños, los cuales solamente suelen estar en una ubicación. Llegar hasta ellos y luego volver a donde te encontrabas se hace prácticamente imposible.


Para localizar mejor a tus amigos, puedes ayudarte de la aplicación Buscar o compartir tu ubicación mediante WhatsApp. De hecho, si tú y tus amigos tenéis un iPhone 15, podréis disfrutar de la búsqueda de precisión. Una búsqueda mucho más exacta que te ayudará a encontrar personas en una multitud, como hizo Apple en un reciente anuncio que te dejamos a continuación.


La última advertencia se trata de la reventa online. En este caso, ten mucho cuidado con la reventa de entradas tanto por el precio como por las falsificaciones. Intenta acudir a medios oficiales y, en el caso de que no queden entradas, la OCU recomienda descartar la opción de asistir al festival para evitar posibles problemas a la entrada.

Cómo proteger tu iPhone y objetos de valor en un festival​


Si hay algo peor que te puede pasar en un festival, es que te roben el iPhone o las llaves de casa, por ejemplo. Para ello, hay diferentes opciones y configuraciones que te ayudarán a tener un festival perfecto y sin sustos.

Activa el nuevo modo antirrobo​


Desde hace un par de versiones de iOS, hay un nuevo modo antirrobo que quizás no tengas activado. Aparte de ayudarte a localizar el iPhone si te lo roban, con el nuevo modo podrás evitar que accedan a tu iPhone, incluso si conocen el código de desbloqueo. Para activarlo, tan solo tienes que ir a Ajustes > Face ID y código > Protección en caso de robo del dispositivo.

Protección en caso de robo

Utiliza una funda colgante​


En un festival en el que hay muchísima gente y hace un calor sofocante, tendrás pocos bolsillos disponibles y querrás tener las manos libres en todo momento para sujetar, por ejemplo, tu bebida. La caída del iPhone al suelo puede desencadenar en dos cosas: una rotura o una pérdida. Por ello, te recomendamos que te hagas con una funda colgante. Hoy en día en el mercado hay muchas, y de esta forma tendrás tu iPhone asegurado y listo para grabar en cualquier momento.

Funda Mageasy

Un AirTag en las llaves, cartera o monedero​


Llevar un AirTag colgado en tus llaves te puede salvar de una buena. Y lo mismo si llevas bolso, mochila, cartera... Nunca un objeto hizo tanto por tan poco. A mí particularmente me ha salvado de sustos grandes. Desde perder mis llaves una hora antes de coger un vuelo hasta olvidarme una mochila en un restaurante.


Imagen | Unsplash

En Applesfera | Qué hacer si te roban tu iPhone: paso a paso para recuperar, bloquear o borrarlo en remoto

En Applesfera | AirTag: qué es y cómo funciona la tecnología de Apple para encontrar cualquier cosa


-
La noticia La OCU alerta sobre las estafas y abusos más comunes de los festivales de verano. Así es la función del iPhone para protegerte que muy pocos conocen fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...