Noticia La ONU pide una investigación transparente en el caso de espionaje en México

alejandro-escamilla-3.jpg



El organismo internacional ha pedido que la Procuraduría General de la República cree una comisión independiente para la investigación del espionaje contra periodistas, activistas y políticos mexicanos.


La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha pedido al Gobierno mexicano una investigación transparente, independiente e imparcial respecto a los casos de espionaje electrónico hechos con el maware Pegasus.

El mes pasado una investigación hecha por Citizen Lab y diversas organizaciones civiles mexicanas reveló el espionaje efectuado contra personas involucradas en la investigación de violaciones a los derechos humanos. Los afectados fueron investigados con un software de contra-inteligencia fabricado para ser usado contra terroristas y narcotraficantes llamado Pegasus.


Entre los afectados se encuentran activistas, periodistas como Carlos Loret de Mola y Carmen Aristegui, políticos, investigadores internacionales.


Las revelaciones causaron gran revuelo e incluso la Procuraduría General de la República (PGR) organizó un comunicado a los medios en el que aseguró que se abriría una investigación y se conformaría un grupo de expertos de apoyo para llegar al fondo del caso.


Sin embargo, al día siguiente, se filtraron documentos que revelaron que la PGR misma había sido cliente de NSO Group, la empresa israelí que desarrolló Pegasus. Las organizaciones de la sociedad civil pidieron que un grupo de expertos llevara la investigación de manera independiente.



Ahora, la ONU se suma a la propuesta señalando el conflicto de interés que existe en el caso:


La posible implicación en la compra y el uso de ‘Pegasus’ de las mismas autoridades que ahora se encuentran a cargo de conducir la investigación es motivo de preocupación. En ese sentido, llamamos al Gobierno a que adopte todas las medidas necesarias para asegurar la imparcialidad de órgano investigador.

El organismo internacional también llamó a las autoridades a implicar a las víctimas en la investigación y se informe a la sociedad de los avances de la misma.

Continúar leyendo...