
La película Todo a la vez en todas partes, estrenada en 2022, logró convertirse en un largometraje imprescindible y tremendamente galardonado. Solo en la gala de los Óscars se llevó siete de las 11 estatuillas a las que optaba a conseguir, entre ellas la de mejor película. Más allá de su historia y las memorables interpretaciones de sus protagonistas, también deslumbró por sus numerosos e impresionantes efectos especiales.
Lo verdaderamente fascinante detrás de este apartado es que el equipo responsable de esta proeza fue un equipo muy reducido y liderado por alguien sin experiencia previa como supervisor de efectos en un largometraje: Zak Stoltz, un amigo cercano de los directores, Daniel Kwan y Daniel Scheinert (los “Daniels”). En una entrevista concedida a IndieWire señaló que la intención era la de reducir el equipo lo máximo posible con la finalidad de poder mantener conversaciones más íntimas.

En Vida Extra
Star Wars estuvo a un paso de presentarnos a un Yoda de color azul y melenudo en el Imperio Contraataca
Lejos de ser expertos en la industria con un currículum envidiable, lo cierto es que la mayoría de empleados eran directores y cineastas que habían aprendido a realizar efectos por pura necesidad mientras trabajaban en sus propios proyectos. Su conocimiento se basó en un aprendizaje autodidacta, lo que marcó un flujo de trabajo de lo más inusual, aunque realmente eficiente, dado que al final cinco personas fueron las que se ocuparon del 80% de las tomas de efectos especiales.
El equipo se apoyó en herramientas que ya dominaban o con las que estaban familiarizados, recurriendo principalmente al programa After Effects, en lugar de apostar por otros más profesionales o complejos. Esta limitación técnica, sumada a la falta de presupuesto y de tiempo, forzó una mentalidad más creativa. En este sentido, se trató de priorizar la finalización de tomas con una calidad simplemente satisfactoria, ya que más adelante se podrían perfeccionar si el tiempo o el dinero lo permitían.
De hecho, esta filosofía de trabajo se resumió en el lema "menos Marvel y más Cazafantasmas", demostrando su deseo de priorizar la creatividad y el ingenio por encima de un despliegue tecnológico sin igual. Por lo tanto, Todo a la vez en todas partes puede presumir de que con pasión y con el esfuerzo necesario se pueden obtener grandes resultados sin recurrir a grandes equipos con un presupuesto prácticamente ilimitado.
En VidaExtra | La huella imborrable de Drew Struzan, el artista que dibujó los mejores pósters de Hollywood y conquistó a Spielberg y George Lucas
En VidaExtra | 19 años y 11 meses después de predecirlo, los Simpsons regresarán a los cines. No es por casualidad
En VidaExtra | Marvel ofreció todos sus personajes a Hollywood por una miseria. Sony Pictures dijo "meh"... y pagó solo por Spider-Man
-
La noticia La película más galardonada de 2022 logró unos efectos especiales alucinantes con un equipo minúsculo y sin experiencia fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...