Noticia La próxima gran novedad de la cámara del iPhone 18 Pro es una idea que Samsung ya probó y descartó hace años

La próxima gran novedad de la cámara del iPhone 18 Pro es una idea que Samsung ya probó y descartó hace años



Apple prepara apertura variable para el iPhone 18 Pro de 2026. Suena revolucionario, pero Samsung ya lo intentó en 2018 con el Galaxy S9 y lo abandonó dos años después. ¿Conseguirá Apple darle la vuelta?

Y es que hace poco más de un mes que se presentó el iPhone 17 Pro y ya tenemos aquí los primeros rumores del iPhone 18 Pro. Aunque queda casi un año para su lanzamiento, en los tiempos de Apple eso no es tanto. La fabricación de los iPhone siempre arranca en verano, así que apenas quedan seis meses para cerrar todas las especificaciones y comenzar la producción en masa.

Este año hemos visto un salto enorme en cámaras con los tres sensores de 48 megapíxeles del iPhone 17 Pro, completando así la actualización del teleobjetivo. Pero la cámara principal no ha evolucionado casi desde el iPhone 14 Pro, cuando Apple estrenó el sensor de 48 megapíxeles.

Apple suele seguir un ciclo: un año actualiza la gran angular, al siguiente el ultra gran angular, después el teleobjetivo, y vuelta a empezar. Ya tocaba volver a la cámara principal, y parece que 2026 será su año.

Apertura variable en el iPhone 18 Pro, como las cámaras profesionales​


Según un informe de ETNews, los iPhone 18 Pro y iPhone 18 Pro Max incluirán una cámara principal con apertura ajustable que permitirá controlar automáticamente la cantidad de luz que llega al sensor. Se abre en condiciones oscuras para captar más luz y se cierra en ambientes luminosos para evitar la sobreexposición. Además, ofrece mayor control sobre la profundidad de campo, permitiendo jugar con el desenfoque del fondo de forma más precisa.



Apple nunca ha usado apertura variable en un iPhone. Todos los modelos tienen una apertura fija que permanece siempre completamente abierta. Samsung ya apostó por esta tecnología en sus Galaxy S9 y Galaxy S10 en 2018 y 2019, pero la descartó en 2020 por dos razones concretas: aumentaba el grosor del módulo de cámara y disparaba el coste de fabricación.

Apertura variable del Galaxy S9


Por qué Samsung lo abandonó y Apple cree que puede funcionar​


Si Samsung tiró la toalla, ¿qué ha cambiado para que Apple apueste por esto ahora? Han pasado seis años desde que Samsung implementó su versión. En ese tiempo, la miniaturización de componentes ha avanzado y los costes de fabricación han bajado. Además, Apple ha demostrado estar dispuesta a asumir precios más altos en sus modelos Pro cuando considera que una característica aporta valor.

Sony ha sido la más constante. Varios modelos de su serie Xperia incluyen apertura variable. El Xperia Pro-I, lanzado en 2021, incorporó una apertura variable de f/2.0 a f/4.0. Los modelos de 2025 mantienen esta característica.


Apertura Variable


Qué cambiará con la apertura variable en la cámara del iPhone 18 Pro​


En la práctica, la apertura variable debería mejorar dos aspectos. Primero, el rango dinámico: en situaciones de mucha luz, cerrar la apertura evita que las zonas brillantes se quemen. En ambientes oscuros, abrirla permite captar más detalle sin forzar el ISO, reduciendo el ruido digital.

Segundo, el control creativo: poder ajustar la profundidad de campo significa decidir cuánto del fondo quieres desenfocado sin depender únicamente del zoom o la distancia al sujeto. Es algo que los fotógrafos con cámaras dedicadas dan por sentado, pero que en smartphones siempre ha estado limitado por el tamaño físico del sensor y la lente.

Actualmente, Apple simula parte de esto con software mediante el modo Retrato, pero una apertura variable física ofrece resultados más naturales y predecibles. No es magia, pero sí marca una diferencia notable si comparas una foto con desenfoque óptico real frente a uno generado por software.


Apertura Diafragma


Los proveedores ya están trabajando en ello​


Apple ya está en conversaciones con proveedores para hacer esto realidad. LG Innotek y Foxconn fabricarán el módulo de cámara variable, mientras que el actuador que controlará el mecanismo mecánico vendrá de las empresas chinas Luxshare ICT y Sunny Optical. Esta información coincide con lo que adelantó Ming-Chi Kuo en diciembre de 2024, quien ya había mencionado esta mejora para la generación de 2026.

El iPhone 18 Pro se presentará junto al primer iPhone plegable de Apple en otoño de 2026. Habrá que esperar al año que viene para ver si Apple consigue donde Samsung no pudo, o si esta característica termina siendo otra complejidad técnica que no justifica su peso en la balanza. Pero, conociendo a Apple, si han decidido apostar por esto es porque creen que pueden hacerlo bien. Y, sobre todo, porque nos aportará algo más y útil a la hora de hacer nuestras fotografías.

En Applesfera | Nuevos iPhone 18 - Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él



-
La noticia La próxima gran novedad de la cámara del iPhone 18 Pro es una idea que Samsung ya probó y descartó hace años fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...