Noticia La rebelión de Hideo Kojima, o cómo el creador de Metal Gear Solid se reinventó con 52 años

La rebelión de Hideo Kojima, o cómo el creador de Metal Gear Solid se reinventó con 52 años


Ocho años pueden parecer muy, muy pocos y a la vez una eternidad. El 16 de diciembre 2015 se creó Kojima Productions, tras una muy polémica despedida de Konami y, en lo que para las grandes compañías es el transcurso de una generación de consolas, Hideo Kojima ha lanzado un juego: Death Stranding. Lo curioso es que, pese a que la filosofía de éste siempre fue crear puentes y lazos, a su modo también fue un acto de rebelión.


Death Stranding no es un juego independiente, pero sí se desarrolló por una compañía cuya razón de ser es, precísamente, la independencia. ¿Cuántos juegos creados por estudios nóveles pueden presumir de superar las 16 millones de copias vendidas? Está claro que el apoyo de PlayStation y el apellido de Kojima ayudaron. Pero, incluso en ambos escenarios, el padre de Solid Snake reivindica con más fuerza todavía su independencia tras sus merecidos hitos propios. Y tiene su porqué.

El desafío de reinventarse con 52 años en la industria del videojuego​


Cuando Hideo Kojima y Konami separaron sus caminos, el creativo nipón tenia 52 años. Aunque no lo parezca, en parte por su alma juvenil y su genuina pasión por los LEGO, hoy tiene 60 años y no ha perdido su afán por crear nuevos mundos y experiencias. Otro tema es cómo explica a la primera de qué van sus juegos, claro.


La salida de Kojima de Konami se devió a diversos factores. Algunos relacionados con un Metal Gear Solid V que llegó a considerarse (de manera justificada) inacabado y completado con cierta prisa. Pero lo más doloroso fue la fulminante cancelación de Silent Hills tras un P.T. (una demo jugable) que sentó nueva cátedra dentro del terror inmersivo. Un pequeño aperitivo sí, pero que acabó marcando el camino para saga enteras.


Hideo Kojima no perdió el tiempo tras la ruptura con Konami. Más bien lo contrario. Con sus 52 años, reinventó Kojima Productions, que hasta ahora formaba parte de su antigua compañía, para transformarla en un nuevo estudio independiente. Su primer socio en esta etapa: nada más terminar los trámites anunció un nuevo título exclusivo en PS4 junto a PlayStation.

Tweet 1735820385340584237 20231217 231834 Via 10015 Io
Hoy se cumplen ocho años desde que se fundó Kojima Productions, y aunque tuve que empezar de nuevo a la edad de 52 años, he logrado llegar hasta aquí con el apoyo de todos, convirtiéndolo en energía. Muchas gracias. KJP ha entrado en su "segunda fase" como estudio independiente. Gracias por su continuo apoyo.
DEATH STRANDING, nuestro primer hijo (IP original) después del establecimiento de KJP, tiene más de 16 millones de usuarios en todo el mundo 4 años después de su lanzamiento (al 16 de diciembre de 2023). gracias

Mucho ha llovido desde entonces. tanto para la industria del videojuego como para Kojima Productions, quien solo ha publicado un juego (de momento) pero que ha sido revisitado en PCs, PS5 y hasta desde el Game Pass de Xbox. Ahora sabemos que tiene al menos dos juegos entre manos, incluyendo la secuela de Death Stranding y un proyecto más ambiguo de explicar llamado OD. Pero su visión se mantiene firme. Y lo mismo se aplica a su espíritu rebelde.

Por qué Hideo Kojima reivindica su independencia en la industria de los videojuegos​


En un año en el que gigantes como Activision Blizzard se sienten mejor y más arropados al sumarse al proyecto de Microsoft, PlayStation debe hacer malabarismos y tomar decisiones drásticas con sus estudios y otros como Electronic Arts o Ubisoft evalúan diferentes opciones para mantener a flote sus titánicos proyectos, Kojima Productions revalida su independencia. Es más, considera que es su razón de ser.

Tweet 1736154165292990910 20231217 230717 Via 10015 Io
La razón por la que soy independiente y defiendo una carrera de por vida es porque para mí "crear cosas" ya no es un trabajo. Por eso no hay retiro. Crear cosas es vivir.
Una cosa más. En la industria de los videojuegos, hay muy pocas personas que hayan logrado independizarse de un importante estudio de producción de videojuegos, ya sea en Japón o en el extranjero.
Incluso hace ocho años, cuando comencé mi propia empresa, todos se opusieron a mí, incluidos mis compañeros, colegas y familiares, quienes dijeron: "¡Nunca funcionará!". Decían que era imposible sin la fortaleza financiera y organizacional de una empresa.
Sin embargo, alguien debe demostrar que esto es una forma de pensar pasada de moda. Los jóvenes creadores deben tener libertad de elección. Esta es una de las razones por las que sigo "creando cosas".

-
La noticia La rebelión de Hideo Kojima, o cómo el creador de Metal Gear Solid se reinventó con 52 años fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...