Los puntos que el iPhone 6 debería incorporar para ser el gran smartphone que todos estamos esperamos
Este año puede ser crucial para Apple y para el iPhone. Siendo el producto que aporta a las arcas de la empresa más de la mitad de todos sus ingresos, no cabe duda de que la compañía debe pensar muy bien cualquier modificación por minúscula que esta sea. Este año, sin embargo, todos intuimos que va a ser un año de transición para el iPhone.
Con el iPhone 6, una gran parte de usuarios está esperando que Apple cumpla de una vez por todas con todo aquello que se le viene reclamando desde hace tiempo. ¿Pero cómo debería ser el iPhone 6 para convertirse de nuevo en el smartphone perfecto? A continuación tratamos de arrojar algo de luz sobre el asunto.
Diseño
Quizá muchos esperabais que comenzara a hablar de la pantalla, pero considero que el diseño es el alma de todo smartphone y por eso tiene que ser la prioridad principal. Por suerte, esto en Apple lo tiene muy claro, pero creo que no estoy sólo cuando pienso que ya va siendo hora de dar una vuelta de tuerca al diseño que se inició con el iPhone 4.
Hasta el momento, han pasado por nuestras manos 4 generaciones con un diseño similar: las dos primeras (iPhone 4 y iPhone 4s) y las dos últimas (iPhone 5 y iPhone 5s), las cuales perfeccionaron lo que se inició en su día con el iPhone 4. El diseño actual es soberbio, nadie lo duda, pero ha llegado la hora de una nueva transición.
Adoptar unos marcos más delgados y dejarle todo el protagonismo a la pantalla quizá sería una buena idea, así como también despedirnos del botón Home físico y apostar por uno capacitativo que incorporara el Touch ID. En cuanto a los materiales, el contraste entre cristal y aluminio sigue siendo precioso, pero adoptar uno totalmente novedoso como aquel rumoreado Liquid-Metal sería todo un golpe sobre la mesa.
Pantalla
Ahora sí, ha llegado el momento de pensar de nuevo y en esta ocasión a la grande. Va por delante decir que yo era un férreo defensor de conservar las 4 pulgadas si con ello se mantenía la genial ergonomía del dispositivo. Sin embargo, ahora creo que incorporar una pantalla de mayor tamaño sin renunciar a la comodidad de sostenerlo con una sola mano es posible, los recursos son varios: marcos muchos más delgados, gestos multitáctiles, etc…
¿En cuanto al tamaño ideal? Considerando que el mercado está demandando algo que se encuentra entre las 4,5 y 5 pulgadas, el tamaño ideal para mi sería el punto intermedio de eso: 4,7 pulgadas (4,75 para los más puristas). Tampoco quisiera olvidarme de la tecnología Retina, la cual necesita urgentemente una renovación y alcanzar de una vez por todas los 1.920×1080.
Batería
Si bien los dos anteriores puntos son importantes, este no lo es menos. La batería es una batalla perdida a día de hoy, pues parece que ninguna compañía se encuentra por la labor de desarrollar un nuevo sistema que permite duraciones mucho más razonables sin preocuparnos por si llegaremos o no al final del día.
Quizá mencionar la idea de incorporar una batería de hidrógeno (benditos rumores) sería muy presuntuoso por mi parte, así que me contentaré si el iPhone 6 incorpora una batería de mayor capacidad y una gestión eficiente de esta por parte del sistema operativo.
Procesador
Con un procesador A7 de 64 bits que dobla prácticamente el rendimiento de la generación anterior, poco hay que decir en estos momentos. Sinceramente, el procesador y la RAM es algo que nunca me ha preocupado demasiado en un iPhone, pues se que donde no lleguen las especificaciones, lo hará la perfecta optimización del sistema operativo.
Sin embargo, por no dejar este ingrediente fuera de la receta del iPhone 6, me gustaría ver un chip A8 que explotara todas las capacidades de los 64 bits y, de una vez por todas, los 2 Gb de RAM.
Cámara
Siendo poseedor de un iPhone 5s, he de decir que la cámara de este es excepcional. No os dejéis engañar, la cámara es bastante superior a la del iPhone 5, así que no, los megapíxeles no lo son todo. La cámara del iPhone 6 podría incorporar un sensor de 13 megapíxeles, pero no sería absolutamente indispensable si siguen mejorando otros elementos que verdaderamente repercuten en la calidad de la fotografía: sensor, captación de luz, etc…
Estos son los elementos que considero indispensables para que el iPhone 6 sea el gran smartphone que todos estamos esperando. ¿Cuáles son los vuestros?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Este año puede ser crucial para Apple y para el iPhone. Siendo el producto que aporta a las arcas de la empresa más de la mitad de todos sus ingresos, no cabe duda de que la compañía debe pensar muy bien cualquier modificación por minúscula que esta sea. Este año, sin embargo, todos intuimos que va a ser un año de transición para el iPhone.
Con el iPhone 6, una gran parte de usuarios está esperando que Apple cumpla de una vez por todas con todo aquello que se le viene reclamando desde hace tiempo. ¿Pero cómo debería ser el iPhone 6 para convertirse de nuevo en el smartphone perfecto? A continuación tratamos de arrojar algo de luz sobre el asunto.
Diseño
Quizá muchos esperabais que comenzara a hablar de la pantalla, pero considero que el diseño es el alma de todo smartphone y por eso tiene que ser la prioridad principal. Por suerte, esto en Apple lo tiene muy claro, pero creo que no estoy sólo cuando pienso que ya va siendo hora de dar una vuelta de tuerca al diseño que se inició con el iPhone 4.

Hasta el momento, han pasado por nuestras manos 4 generaciones con un diseño similar: las dos primeras (iPhone 4 y iPhone 4s) y las dos últimas (iPhone 5 y iPhone 5s), las cuales perfeccionaron lo que se inició en su día con el iPhone 4. El diseño actual es soberbio, nadie lo duda, pero ha llegado la hora de una nueva transición.
Adoptar unos marcos más delgados y dejarle todo el protagonismo a la pantalla quizá sería una buena idea, así como también despedirnos del botón Home físico y apostar por uno capacitativo que incorporara el Touch ID. En cuanto a los materiales, el contraste entre cristal y aluminio sigue siendo precioso, pero adoptar uno totalmente novedoso como aquel rumoreado Liquid-Metal sería todo un golpe sobre la mesa.

Pantalla
Ahora sí, ha llegado el momento de pensar de nuevo y en esta ocasión a la grande. Va por delante decir que yo era un férreo defensor de conservar las 4 pulgadas si con ello se mantenía la genial ergonomía del dispositivo. Sin embargo, ahora creo que incorporar una pantalla de mayor tamaño sin renunciar a la comodidad de sostenerlo con una sola mano es posible, los recursos son varios: marcos muchos más delgados, gestos multitáctiles, etc…
¿En cuanto al tamaño ideal? Considerando que el mercado está demandando algo que se encuentra entre las 4,5 y 5 pulgadas, el tamaño ideal para mi sería el punto intermedio de eso: 4,7 pulgadas (4,75 para los más puristas). Tampoco quisiera olvidarme de la tecnología Retina, la cual necesita urgentemente una renovación y alcanzar de una vez por todas los 1.920×1080.

Batería
Si bien los dos anteriores puntos son importantes, este no lo es menos. La batería es una batalla perdida a día de hoy, pues parece que ninguna compañía se encuentra por la labor de desarrollar un nuevo sistema que permite duraciones mucho más razonables sin preocuparnos por si llegaremos o no al final del día.
Quizá mencionar la idea de incorporar una batería de hidrógeno (benditos rumores) sería muy presuntuoso por mi parte, así que me contentaré si el iPhone 6 incorpora una batería de mayor capacidad y una gestión eficiente de esta por parte del sistema operativo.

Procesador
Con un procesador A7 de 64 bits que dobla prácticamente el rendimiento de la generación anterior, poco hay que decir en estos momentos. Sinceramente, el procesador y la RAM es algo que nunca me ha preocupado demasiado en un iPhone, pues se que donde no lleguen las especificaciones, lo hará la perfecta optimización del sistema operativo.
Sin embargo, por no dejar este ingrediente fuera de la receta del iPhone 6, me gustaría ver un chip A8 que explotara todas las capacidades de los 64 bits y, de una vez por todas, los 2 Gb de RAM.

Cámara
Siendo poseedor de un iPhone 5s, he de decir que la cámara de este es excepcional. No os dejéis engañar, la cámara es bastante superior a la del iPhone 5, así que no, los megapíxeles no lo son todo. La cámara del iPhone 6 podría incorporar un sensor de 13 megapíxeles, pero no sería absolutamente indispensable si siguen mejorando otros elementos que verdaderamente repercuten en la calidad de la fotografía: sensor, captación de luz, etc…
Estos son los elementos que considero indispensables para que el iPhone 6 sea el gran smartphone que todos estamos esperando. ¿Cuáles son los vuestros?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...