
Ayer Microsoft presentó su nueva gama de productos entre los que se pudo ver a los nuevos Lumia, que entre algunas de sus sorpresas se encuentra la refrigeración líquida. Si conocemos que el 950 XL tiene un chip Snapdragon 810, podemos intuir como Microsoft ha sabido dar con la tecla necesaria para que ese procesador no se sobrecaliente en demasía como ha pasado en algunos otros tantos terminales en Android.
También conocemos como cuando se le da un poco de chicha a nuestro smartphone, no en todos los casos, notamos como empieza a tomar bastante calor, para que en algunos incluso podríamos echar un huevo para freírlo. Por suerte no pasa en todos, pero sí que es una norma en general cuando iniciamos un videojuego que exija todo el potencial del chip o cuando nos encontramos en verano y notamos como el terminal en el pantalón empieza a calentarse. Así que esa refrigeración líquida vista en los nuevos Lumia, quizás pueda ser el futuro para mantenerlos bien fríos los smartphones.
Snapdragon 810 y sus problemas de calentamiento
Como suele pasar con todas las ediciones nuevas de Snapdragon, las esperamos con muchas ganas porque suponen el siguiente paso tecnológico para acceder al mejor rendimiento desde un procesador. El 810 llegó con todas esas buenas nuevas pero que se fueron convirtiendo en malas noticias al comprobar como los terminales que lo tenían en sus entrañas sufrían de un sobrecalentamiento exagerado.

Esto incluso supuso que Samsung se decidiera a no integrarle como chip en el nuevo y flamante Galaxy S6, para pasarse a uno de los suyos Exynos. Por suerte pudimos ver como se lanzó una segunda versión del chip en la que se controla más o menos el calentamiento excesivo. Algunos de los terminales que han accedido a esta nueva versión son el One Plus Two o el ZTE Axon.
Por lo que ahora podría entrar a jugar la refrigeración líquida como uno de los elementos indispensables para los próximos smarpthones.
Refrigeración líquida y Microsoft
En un PC de hoy en día, hace falta seguir ciertas pautas para que la refrigeración a través de diversos ventiladores pueda crear un circuito de aire que reduzca el calor que se encuentra en la carcasa para así disminuir la temperatura del procesador, aparte de contar este mismo con un disipador que lo mantiene bien frío.

Como estamos llegando a unos niveles donde los procesadores cada vez son más potentes, tampoco es que vayamos a integrar un mini ventilador para que lo mantenga frío, pero sí que la refrigeración líquida puede ser una de las respuestas para ayudar a disipar el calor en un terminal.
Microsoft ayer abrió la veda para que este sistema empiece a ser integrado en más smartphones. Sus Lumia son los dos primeros que hemos visto en bastante tiempo que utiliza este sistema para así disminuir el calor del chip Snapdragon 810 integrado en la versión mayor de estos dos móviles de Microsoft.
Justamente, otro terminal que cuenta con este chip Snadpragon 810 es el nuevo Xperia Z5, que cuenta con un sistema de refrigeración que funciona bastante bien, aunque no sea líquido.
Tal como he dicho, Microsoft ha dado el escopetazo de salida para que más fabricantes piensen en la integración de este tipo de refrigeración para sus próximos smartphones, y ya conocemos que cuando alguno marca tendencia, todos les siguen detrás como al flautista de Hamelín.
El artículo La refrigeración líquida en un smartphone vital para el futuro ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...