
¡Sí! !GIFs y más GIFs animados! Si Imgur se ha hecho famosa, aparte de ofrecer un servicio de alojamiento gratuito que borra la IP de las fotos, es por esos GIFs animados que han conseguido mostrarnos los segundos más relevantes de ciertos vídeos y en los que los gatos y los perros son los que más salen en pantalla. Digamos que, si uno quiere hacerse famoso gracias a un viral en un GIF animado, transformarse en uno de esos dos animales de compañía conseguirá aumentar las probabilidades de convertirse en popular en pocos días. Bromas aparte, los GIFs animados están siendo ya una tendencia desde tiempos inmemorables, lo que ocurre que todavía siguen pesando lo suyo y hay algunas apps de mensajería que no aciertan en darle el soporte preciso.
Algo muy al revés de lo que ocurre en la nueva versión de Telegram que apuesta por los GIFs animados de una manera total y sobresaliente. Ahora, después de que hayas actualizado Telegram a la última versión, podrás escribir @Gif más una palabra que se convertirá en la búsqueda de un GIF. Se selecciona el GIF, pulsamos enter o intro, y pasaremos directamente ese formato animado a la conversación de chat en la que nos encontremos. Así que, para mantener a esos 5,7 millones de nuevos usuarios bien acostumbrados, Telegram incluso trae otra característica, relacionada con los GIFS, como son los Bots Integrados.
Telegram la que innova
Mientras otra se dedica a bloquear, Telegram se centra en traer más novedades para traer otras sensaciones y darle al usuario más habilidades para pasárselo mejor con todos esos contactos que van instalando esta app día tras día. Fue justamente en el cierre por unos días de WhatsApp, donde Telegram pudo integrar a miles de usuarios nuevos que buscaban una app de mensajería de gran calidad para estar esos días en contacto con sus familiares y amigos, por lo que esta aplicación sigue sumando más calidad y más usuarios según van pasando las semanas y esas actualizaciones tal como la que tenemos hoy entre manos.

Vamos a comentar las novedades:
- Revolución GIF: envío y descarga 20 veces más rápido, reproducción automática y guardado de GIFs a una pestaña dedicada en el panel de stickers
- Más información sobre los GIFs: telegram.org/blog/gif-revolution
- Bots integrados: una nueva forma de enviar contenidos en los chats. Escribe el alias del bot y tu solicitud, en el campo de escritura, y obtén resultados de forma inmediata. Prueba escribiendo @gif perro en un chat. Algunos ejemplos: @gif, @wiki, @bing, @vid, @bold.
- Más info sobre los bots integrados: telegram.org/blog/inline-bots
Al codificar los GIFs como vídeos mpeg4, las animaciones que veamos usan un 95 por ciento menos de ancho de banda y espacio de almacenamiento que antes, mientras que mantiene la misma calidad. Esto también significa que la reproducción de vídeos no impacta al rendimiento y se puede jugar con el envío y recepción de este tipo de animaciones sin que disturba la experiencia de uso, incluso en terminales con menores prestaciones.
Esos GIFs también poseen su propio panel donde podrán ser tomados de nuevo para lanzarlos en una conversación de chat sin perder nada de tiempo en tener que volver a buscarlos. Vamos, que Telegram aquí se apunta un triple directo sobre la bocina de tiempo.
Bots integrados
Los bots integrados ahora son más fácil acceder a ellos desde las propias conversaciones, ya que anteriormente se necesitaba añadirlos como usuarios en una conversación de grupo. Ahora pueden ser invocados por @username en el campo de mensaje. Con esto accedemos a una gran variedad de ellos como son @gif, @vid, @pic, @bing, @wiki, @imdb y @bold. Para ver cómo funcionan, solamente tenéis que invocarlos con esos ejemplos y teclear algunas palabras clave con la que el bot ofrecerá contenido relevante.

Al pulsar sobre algunas de las búsquedas encontradas, las pasaremos directamente a la conversación de chat por lo que así podéis compartir todo tipo de contenido con un poco de pericia sin tener que salir de la app que, al final de cuentas, está hecho para esto mismo.
Con dos estas novedades Telegram da comienzo a un año en el que se reafirmará en sus convicciones y en los grandes resultados que está obteniendo, aparte de lo que significa la propia publicidad positiva que hacen los usuarios que están entusiasmados con este servicio. Que mejor que esto mismo para seguir sumando nuevos usuarios y enfrentarse a esa WhatsApp que a veces no sabe jugar limpio.
WP-Appbox: Telegram (Free, Google Play) →
El artículo La revolución de los GIFs llega a Telegram en la nueva versión ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...