Noticia La saga lleva la locura al punto más extremo con su mejor spin-off. Análisis de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

La saga lleva la locura al punto más extremo con su mejor spin-off. Análisis de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii


El año pasado se publicaron varios juegazos que deberían de formar parte de la colección de cualquiera. Es indiscutible que uno de los mejores lanzamientos que vimos en 2024 fue el de Like a Dragon: Infinite Wealth, el cual nos permitió disfrutar de una aventura inolvidable con un buen cambio de aires, ya que la trama abandonó las calles de Kamurocho para dar el salto a Hawái. Una apuesta por una ambientación muy diferente que dio como resultado una auténtica obra maestra.


Funcionó tan bien que Ryu Ga Gotoku Studio ha querido conservarla y emplearla en otro título más, como es el inminente Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, un spin-off de la saga que en en esta ocasión no tiene como protagonista a Kazuma Kiryu y tampoco a Ichiban Kasuga. En su lugar se ha elegido a Goro Majima para que sea el protagonista de este viaje tan disparatado.


Para muchos jugadores, se trata de uno de los personajes más queridos de toda la saga, así que es de agradecer que se le haya concedido la oportunidad de ponerse al frente de su propio título, y encima uno tan excelente. Porque tal vez estemos ante un título menor en comparación con otras entregas, pero la calidad que desprende ha logrado que haya estado horas y horas pegado a los mandos y pasándolo en grande.

Una historia de piratas en plena actualidad​


La trama de este capítulo comienza de la manera más perfecta que se puede esperar de un juego de la franquicia, con su buena dosis de locura. Así vemos al propio Majima narrando, como en una especie de programa de televisión, las peripecias en las que se ha visto envuelto durante los últimos meses, lo que hace que las secuencias vayan dando saltos entre momentos del pasado y el lugar en el que se encuentra sentado cómodamente contando en el pirata que se ha convertido.


Y es que resulta que Majima aparece en la playa de una isla sin saber cómo ha ido a parar ahí y a punto de morir. Es entonces cuando un niño llamado Noah logra salvarle y nuestro protagonista se da cuenta de que está amnésico perdido, ya que no recuerda absolutamente nada de lo que ha pasado. Ni siquiera quién es o cómo se llama, pero se acaba deduciendo que es un yakuza por los tatuajes que tiene en el cuerpo. Desde ese momento, el pequeño se une a Majima y se convierte en su compañero inseparable.


Juntos emprenden un viaje para tratar que nuestro protagonista recupere sus recuerdos, pero la cosa no tarda en torcerse cuando ambos se ven envueltos en una batalla contra un grupo de piratas. Y no, no hablo de esos que son hackers y cuentan con grandes conocimientos de informática. Son piratas de verdad, como los de hace medio milenio y hemos visto en infinidad de películas, como en Piratas del Caribe. ¿Y cómo es eso posible? Pues solo tenéis que pensar en la saga de videojuegos de la que estamos hablando en la que la lógica brilla por su ausencia.

Like A Dragon Pirate Yakuza 02


Por eso mismo, el argumento no le da ninguna explicación más y trata la aparición de los piratas y de barcos como si fuese lo más normal del mundo. Porque tampoco es que hayamos dado un salto en el tiempo y toque viajar al pasado. Todo transcurre en la actualidad en un lugar en el que el hablar distintos idiomas no es ninguna barrera y todos se entienden perfectamente, que es algo de lo que hace mofa el propio Majima para que el equipo de desarrollo se cure en salud y todo siga pareciendo normal.


Así pues, Majima no tarda en obtener su propio barco para adentrarse en una épica aventura en alta mar, ya no solo para recordar quién es, sino también para cumplir el sueño de Noah de ver mundo. A partir de ahí no paran de sucederse situaciones de lo más variopintas en la que será necesario reforzar el barco y conseguir una buena tripulación que nos pueda acompañar en este periplo. Sobre todo porque uno de los objetivos consistirá en encontrar uno de los tesoros más legendarios que existen y que nadie ha logrado dar con él.


Como podéis ver, es una historia de piratas pura y dura, así que es innegable que es un puntazo el haber apostado por una ambientación tan diferente a lo que estamos acostumbrados y que da tan buen resultado. Los nuevos personajes son de lo más carismáticos y hasta aparece alguna que otra cara que resultará familiar a los seguidores de la saga, en especial a los que hayan jugado a Like a Dragon: Infinite Wealth, por la cantidad de guiños y referencias que hay a este título que hace la función de precuela, aunque no mantengan relación directa entre ellos.

Like A Dragon Pirate Yakuza 06


La trama en general es muy simple y no tan dramática y extensa en comparación con los títulos principales, así que tampoco os esperéis una maravilla o una historia digna de ser recordada. Eso no quita que resulte de lo más entretenida y me lo haya pasado en grande en todo momento, en especial por ver lo buenazo que puede llegar a ser Majima sin perder ese toque de deslenguado y de locura que tanto le caracteriza. Es más, hasta nos deja con una de las mejores secuencias de toda la franquicia al final del primer capítulo. Eso sí, no voy a destriparos cuál es, pero recordad estas palabras cuando juguéis, porque seguro que estaréis de acuerdo.

Librando unas feroces batallas por tierra y mar​


Aunque en los últimos Like a Dragon la jugabilidad se ha decantado por la de un RPG por turnos, en los spin-offs se ha mantenido su acción más directa en la que hay que aporrear los botones para machacar a guantazos a los enemigos. En este sentido, os sentiréis como en casa si estáis más familiarizados con los primeros Yakuza, porque Majima puede adoptar dos estilos de combate diferentes, cada uno con sus propios combos y formas de hacer morder el polvo a sus adversarios.


Por un lado está el Perro Loco, con el que utiliza sus puños, piernas y una daga para hacer picadillo a cualquiera que se interponga en su camino en unas peleas con un ritmo muy frenético, además de poder pillar elementos del escenario para zurrar de lo lindo con ellos. En cuanto al otro, se trata de Lobo de Mar, que en este caso te transformas en un pirata con su atuendo correspondiente, equipado con un par de espadas, una pistola y hasta un gancho para atraer o lanzarte contra los malhechores.

Like A Dragon Pirate Yakuza 04


A esto se suma la posibilidad de bloquear o esquivar los impactos, ejecutar derribos y ataques especiales, por lo que cada uno puede dar rienda suelta a su creatividad para ejecutar unos combos de lo más demoledores. A su vez, cada estilo dispone de sus propios ataques definitivos una vez se ha rellenado el medidor de locura, como la posibilidad de invocar copias de Majima que te ayuden durante unos segundos o hasta otros compañeros más brutales con el uso de los Instrumentos Oscuros, lo que nos deja con unas secuencias que no tienen desperdicio.


De los tres niveles de dificultad existentes, me he decantado por el intermedio y en general el juego me ha parecido ligeramente más sencillo que otras entregas. Si bien los enemigos pegan realmente duro y hay que prestar atención a sus golpes para esquivarlos o bloquearlos, lo que me ha provocado que en alguna ocasión me hayan matado, a la larga puedes fortalecer tanto a Majima con nuevas habilidades y mejoras que se vuelve prácticamente imbatible.


Aquí no hay subidas de nivel, ni nada que se le pueda parecer. En su lugar, el vencer a los enemigos te recompensa con dinero y a veces con puntos de reputación, lo que ayuda a desbloquear más capacidades y otras funciones, por lo que al final resulta inevitable el tener ganas de dar una tremenda paliza a todos los delincuentes y piratas que te vas encontrando en cualquier momento de la aventura, que no son especialmente pocos. De hecho, en la historia principal no faltan las ocasiones en las que sea necesario darlo todo a los mandos en este tipo de encuentros.

Like A Dragon Pirate Yakuza 03


Pasando a las batallas navales, estas me han parecido otra de las novedades más divertidas y que están muy bien implementadas. El manejo del barco es muy sencillo y casi me ha recordado en algunos momentos a un coche de carreras, dado que puedes utilizar turbos para desplazarte más rápido por el mar y hasta se puede derrapar. Una serie de movimientos que es necesario aprender a conciencia y dominar para los momentos en los que toque verse las caras contra otros navíos.


Los barcos piratas se han modernizado para la ocasión y están equipados con ametralladoras y un lanzacohetes, aunque también mantienen sus cañones en los laterales. De este modo, puedes acribillar a tiros a cualquiera que tengas justo de frente o liarte a balazos si colocas el barco de lado, con sus correspondientes tiempos de reutilización, por lo que no puedes dedicarte a disparar constantemente como si no hubiera un mañana. Eso mismo se aplica a los tiempos de reparación o de bombas de humo para pasar desapercibido.


En general, hundir a cualquier barco no os supondrá ningún problema durante toda la aventura. En cambio, en el Coliseo Pirata de Madlantis, una de las localizaciones principales de la trama, el cuento cambia por completo. Aquí sí hay que dominar perfectamente todas las capacidades del barco en un asalto que transcurre primeramente en el mar y acto seguido en la cubierta de uno de estos navíos cuando es asaltado, por lo que toca liarse a espadazos y golpes contra los otros piratas y con la ayuda de nuestros propios tripulantes.

Like A Dragon Pirate Yakuza 07


En cualquier caso, si me tuviese que decantar por un tipo de combates, preferiría los de tierra, porque al final me han planteado un mayor desafío y los que están relacionados con los enfrentamientos en alta mar me han dado más la sensación de estar un poco más de relleno, por mucho que los haya disfrutado, para añadir algo mientras te vas desplazando de una isla a otra.

De Hawái a las islas con tesoros ocultos​


Todo buen pirata que se precie tiene que salir en búsqueda de tesoros, así que en el caso de Majima no es una excepción. A la hora de emprender un viaje para llegar a otros destinos puedes hacer una parada en otras islas en las que se encuentran tesoros de lo más valiosos. Esto da pie como a una especie de fase por la que tienes que avanzar a base de machacar a oleadas de enemigos y que termina con una pelea contra un jefe final antes de poder abrir el cofre que se estaba buscando.


La cantidad de lugares a visitar va aumentando a medida que se progresa en la trama al encontrar nuevos mapas del tesoro. Aun así, en ningún momento estás solo, porque a la hora de abandonar el barco temporalmente debes elegir a varios compañeros para que te acompañen con sus propios roles, entre los que puede haber alguien que ejerza de tanque, un atacante, un tirador o un curandero. Es más, al contrario que Majima, ellos sí que ganan puntos de experiencia y suben de nivel, potenciando sus estadísticas.

Like A Dragon Pirate Yakuza 08


Un detalle por el que esto es tan relevante es porque también afecta directamente a los combates navales, ya que hay que asignar tripulantes a cada espacio del barco, de manera que unos se ocuparan de los cañones, otros de la ametralladora y otros ejercerán de apoyo. Por lo tanto, cuanto mayor sea su nivel, más caña repartirán a la hora de verse las caras contra otros barcos piratas. Y todo ello sin dejar de lado la relación con ellos, porque si son eliminados no rendirán de la misma manera y será necesario darles regalos para que vuelvan a confiar en nuestro capitán.


De todos modos, donde se pasa la mayor parte del tiempo es en Honolulu, la capital de Hawái y que nos presenta el mismo escenario que ya vimos en Like a Dragon: Infinite Wealth. Se ha reciclado absolutamente todo, como sus calles, tiendas y personajes. Esto último se refleja también en que la mayoría con los que te acabas encontrando son los mismos de la última entrega, con sus mismos problemas u otros relacionados con lo que sucedió en el anterior capítulo, de ahí que más de uno mencione que se topó con cierto individuo japonés (Ichiban Kasuga).


Las misiones secundarias siguen a la orden del día y es de las maneras más divertidas de pasar el rato. Si ya el juego en sí es bastante loco, este tipo de tareas opcionales lo llevan más todavía al extremo. Algunas son realmente necesarias para desbloquear funciones adicionales, como un patinete eléctrico para ir más rápido de un lado a otro o una cámara de fotos en la que tienes que localizar determinados lugares para sacar una instantánea y recibir una recompensa a cambio.

Like A Dragon Pirate Yakuza 09


Como ya es habitual, hay tiendas para dar y tomar para comprar alimentos o artículos que potencien las estadísticas de Majima, restaurantes para recuperar fuerzas y hasta talleres para desbloquear nuevos cañones y armas para el barco para que se vuelva más demoledor todavía. En cualquier caso, en líneas generales seguiréis haciendo las mismas actividades que en el anterior título, incluyendo el disparatado minijuego similar al Crazy Taxi. Al menos, lo que sí es nuevo es que se puede ejercer de cazarrecompensas para localizar y dar una paliza a los delincuentes más buscados para recibir a cambio una buena suma de dinero.


De todos modos, aunque gran parte de lo que se pueda hacer por la ciudad no es totalmente nuevo, os pasaréis infinidad de horas yendo de un lado para otro con todo lo que se puede hacer, porque es una auténtica barbaridad la cantidad de maneras de pasar el rato, hasta con minijuegos como el lanzamiento de dardos, partidas de póquer, billar y máquinas recreativas con algunos juegos retro publicados en la clásica Mega Drive.

La opinión de VidaExtra​


Goro Majima ha demostrado con creces que puede ser el protagonista de su propio videojuego y ofrecer un resultado formidable. Tal vez el juego no alcance la calidad del último Like a Dragon, pero es uno que disfrutarán todos los aficionados de la saga y los que se quedaron con ganas de más en la última aventura al poder volver a recorrer las calles de Honolulu de maneras tan diversas y alocadas con las que no os daréis cuenta de la velocidad a la que pasan las horas.

Like A Dragon Pirate Yakuza 05


De vez en cuando se agradece profundamente que se desarrollen este tipo de spin-offs para ofrecer otras propuestas alternativas de lo más entretenidas y con nuevos personajes que también se merecen su momento de gloria. Además, el haber apostado por una ambientación de piratas en la actualidad ha sido otro gran acierto, aunque habría agradecido que los combates navales fuesen algo más desafiantes.


En resumen, Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es un juego de acción con el que os lo pasaréis en grande y con el que las risas están garantizadas. Me ha gustado tanto convertirme en un pirata que hasta no me habría importado en absoluto ser un tripulante más del grupo de Majima en este viaje tan trepidante. Espero de todo corazón que esta idea no se quede aquí y volvamos a ver otras propuestas tan locas, porque lo bueno que tiene esta saga es que sus creadores han dejado claro que pueden hacer lo que quieran con ella y siempre con resultados muy óptimos.

Precio de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii​


El lanzamiento de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii se producirá en tan solo unos días en formato físico para PS5 y Xbox Series por 52,99 euros. Por su parte, la versión digital estará disponible en PlayStation Store, la tienda de Xbox y Steam por 59,99 euros.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Hoy en Amazon — 52,99 €
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Duración de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii​


En este tipo de juegos el contenido secundario es tan descomunal que la cantidad de tiempo que jugaréis dependerá demasiado de cada uno. En completar la historia principal se puede tardar alrededor de unas 20 horas si os centráis exclusivamente en ella. En cambio, los que os dediquéis a otro tipo de tareas es probable que paséis más de 40 o 50 horas delante de la pantalla.

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii​

PlataformasPC, PS4, PS5 (versión analizada), Xbox One y Xbox Series X/S
MultijugadorNo
DesarrolladorRyu Ga Gotoku Studio
CompañíaSEGA
Lanzamiento21 de febrero de 2025

Lo mejor​

  • Jugar con Goro Majima como el principal protagonista.
  • Su temática de piratas mezclada en el mundo actual.
  • El sentido del humor tan loco que desprende en todo momento.
  • La gran cantidad de actividades en Hawái...

Lo peor​

  • ... pero se ha reciclado demasiado material del último juego.
  • Los combates navales podrían haber aspirado a más.

En VidaExtra | Todos los juegos de Yakuza: de los clásicos a Like A Dragon: Ishin!, incluidos los disparatados spin-offs


-
La noticia La saga lleva la locura al punto más extremo con su mejor spin-off. Análisis de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .

Continúar leyendo...