
La tablet Nexus 8 de HTC ha recibido hoy unos cuantos rumores que pueden ofrecernos más claridad sobre qué podemos esperar del primer dispositivo con Android L.
La primera de las fuentes indica que la tablet, a la cual se ha referido anteriormente como Volantis o Flounder, tiene el nombre en código T1. Entre las características que esta fuente ofrece, se encuentra una cámara trasera de 8 MP a la vez que una frontal de 1.6 MP. Del firmware del cual se habría sacado parte de la información se encuentra que esta tablet vendrá con Android L tal cual sin ninguna capa personalizada de HTC Sense, algo que se puede presuponer si realmente es un dispositivo Nexus.
Por otro lado, se tiene la información de que la tablet Nexus 8 estaría pasando ya por los FCC locales de Corea del Sur siendo un dispositivo con el código OP8210000. La parte trasera de este dispositivo fue enseñada como hace un mes por @evleaks y fuera marcada como Flounder
En términos generales, la tablet Nexus realizada por HTC será un dispositivo de mayor calidad que la existente Nexus 7. Se debe en parte a su acabado en metálico con una pantalla de 8.9 pulgadas con resolución 2560 x 1600, procesador de 64-bits Tegra, acompañado por una memoria RAM de 4GB Elpida en una configuración de 2×2 GB, y sería el primer dispositivo Android que aprovecharía de verdad los 64-Bits de Android L.
Un modem Qualcomm LTE estaría en los modelos para conexión de datos y como hemos dicho al principio, una cámara de 8MP podría realizar estupendas fotografías. Todo esto es lo que se le supone al nuevo dispositivo Nexus con un precio sobre los 300 dólares.
Toda una gran tablet que tendrá como gran reclamo ser el primer dispositivo con Android L de 64 Bits y con el acabado en el diseño de HTC que seguramente le otorgará de mucha calidad. Una tablet a tener muy en cuenta y que puede convertirse en uno de los mejores dispositivos a partir de que sea lanzada en otoño.
El artículo La tablet Nexus 8 de HTC con Android L: chip de 64-bits Tegra, 4GB de RAM y cámara de 8MP ha sido originalmente publicado en Androidsis.

Continúar leyendo...