
En el contexto de la CPDP 2021 Tim Cook, CEO de Apple, ha hablado sobre la privacidad y la posición que Apple tomó hace ya muchos años al respecto. Computers, Privacy and Data Protection (CPDP) es una plataforma sin ánimo de lucro fundada en 2007 para apoyar la privacidad en la tecnología. En su intervención Tim Cook ha argumentado los últimos cambios en las plataformas de la manzana y ha afirmado que la tecnología debe servir a las personas, no al revés.
La tecnología necesita humanidad para que podamos hacer más con ella

Tim Cook ha iniciado la intervención explicando que hace ya años que se dio cuenta de la impresionante maquinaria de recogida de datos que se ha montado online. Para el ejecutivo, "si aceptamos que todos nuestros datos se agreguen y vendan perdemos mucho más que los datos, perdemos nuestra esencia como humanos además de nuestra privacidad".
El CEO ha explicado que la RGPD ha sido una muy buena base para la privacidad, pero que su desarrollo e implementación debe continuar. Debemos hacer más, decía Cook, antes de explicar como la legislación más reciente de California en materia de privacidad se ha apoyado enormemente en la RGPD.
Según el ejecutivo, "tenemos que responder a los que creen que pueden usar nuestros datos como quieran, no debemos tolerarlo". Los principios de minimización, conocimiento y decisión por parte del usuario, procesamiento en local y seguridad siguen siendo los cuatro pilares de la privacidad en Apple.
"En Apple, dice Cook, queremos ser la piedra en el lago que con sus olas mueva al resto de la industria".
Tim Cook ha explicado las últimas novedades alrededor del App Store y las plataformas de Apple en temas de privacidad. Ha prestado especial atención a las etiquetas de privacidad del App Store donde, como usuarios, podemos consultar qué y cómo las apps utilizan nuestra información personal. También ha repasado el funcionamiento de la App Tracking Transparency (ATT) que nos permite elegir si queremos que las apps nos rastreen.
"Las aplicaciones que usamos cada día pueden recoger información". Y según Tim Cook, "no hay información suficientemente privada o personal para que no sea recogida. No somos el cliente, somos el producto. Con la entrada en vigor de ATT podremos elegir". Cook ha afirmado que la tecnología no necesita todos nuestros datos para funcionar. Los anuncios han funcionando muy bien antes de que se hipersegmentaran. Si un negocio está basado en este espionaje debe ser reformado.

"El sistema de ATT está en el centro de un debate mucho más amplio sobre la privacidad". Muchos se preguntan "¿cuánto más podremos salirnos con la nuestra?" y seguir recogiendo datos. "La pregunta que deberían hacerse es ¿cuáles son las consecuencias?" En estos últimos tiempos la tecnología nos ha acercado, nos ha permitido aprender desde el hogar, nos ha permitido seguir trabajando. No deberíamos permitir que la avaricia publicidad hipersegmentada empañara esta imagen, ha comentado.

En Applesfera
“Un día en la vida de tus datos” es el relato de Apple para celebrar el Día de la Privacidad
"La tecnología ética es la elección de Apple. Es la tecnología que te ayuda a dormir mejor, no la que te quita el sueño. La que te dice: para, toma un descanso, dibuja, sal a correr." La privacidad va primero porque no hay que traicionar a los usuarios para hacer grandes productos. En Apple creemos que la tecnología debería mejorar la vida de las personas. Puede que nos equivoquemos, es lo que nos hace humanos, pero seguimos hacia adelante. Seguimos con los estándares altos, progresamos. "La tecnología debe servir a las personas y no al revés".
-
La noticia "La tecnología debe servir a las personas, no al revés", Tim Cook habla de privacidad en la CPDP2021 fue publicada originalmente en Applesfera por David Bernal Raspall .
Continúar leyendo...