
Los dispositivos híbridos están pujando fuerte para echar de lado al mercado de tablets y proveer a los usuarios de un producto que puede ser transformado según la necesidad del momento. Se puede optar a tenerlo como una tablet, o simplemente, al engancharle el teclado, podemos usarlo como si fuera un portátil de bajo presupuesto.
Es esta la gran opción del nuevo producto de Lenovo, el Yoga A12, una tablet de 12,2 pulgadas que realmente se puede transformar en un portátil de bajo perfil para los usuarios fan de Android. Es también como si estuviéramos ante una alternativa del Yoga Book, aunque a un precio más bajo.
En este dispositivo uno se puede olvidar de la opción Windows 10 o la entrada para el lápiz, pero a cambio tendrá un dispositivo bastante versátil para reproducir contenido multimedia, o cambiarlo para que se convierta en un portátil para realizar algunos trabajos de productividad.

La habilidad del teclado del Yoga A12 es un formato plano sin teclas que sobresalen. Seguramente que necesites un poco de tiempo hasta que te adaptes a teclear de igual forma que lo puedas hacer en otros teclados.
Por lo que respecta a sus especificaciones, el A12 cuenta con un chip Atom x5 bien potente, aunque en el parte de la memoria y de la RAM se ha recortado algo, ya que se queda en 32 GB y 2 GB respectivamente. La vida de la batería sería de 13 horas.
Es un dispositivo que tiene el foco puesto en la reproducción multimedia y esos aspectos cotidianos de la vida digital de un usuario, aunque ofrece la opción de usarle como uno dedicado más a la productividad gracias al teclado. El nuevo Yoga tendrá un precio de 299 dólares cuando salga al mercado el 8 de febrero. Aunque no tenga Windows 10, es suficientemente adaptable a las necesidades de un usuario gracias a su grado de portabilidad.
El artículo La última tablet de Lenovo es principalmente un portátil de bajo perfil ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...