Noticia La vida de la batería del LG V10 es de las peores entre los teléfonos conocidos como phablets

v10-lg.jpg


Ayer estábamos comentando el consumo excesivo de una de las apps que es más utilizada por los usuarios. La app de Facebook es la culpable de que el rendimiento del teléfono y de la batería disminuya considerablemente, para que uno se lo tenga que pensar de verdad si es necesario tenerla instalada. Hay algunas soluciones como el uso del explorador Chrome, que en la versión móvil funciona a las mil maravillas para poder seguir estando en contacto con nuestros amigos o familiares a través de esta red social. Otro de los problemas a los que se atiene un usuario es tener un terminal que, por ciertas características técnicas, no encuentre el equilibrio perfecto para realizar un consumo adecuado de la batería que tenga.

Uno de esos smartphones o tablets es el recientemente lanzado V10 de LG. Un terminal que sorprende por ciertas características como es ese panel secundario ubicado en la parte superior de la pantalla principal y que, no tiene solamente una cámara frontal, sino dos. Toda una gran apuesta por el fabricante coreano en un teléfono de 5,7 pulgadas con una pantalla Quad HD a la que se acompaña con un chip Snapdragon 808, que es el que le da la vida a que todos esos procesos funcionen perfectamente en este smartphone que ha supuesto toda una sorpresa. El gran y único hándicap con el que cuenta es la duración de la vida de la batería, de las peores de entre los teléfonos que tienen una pantalla de gran tamaño.


Una batería que dura apenas nada


Apenas nada digo, porque si la comparamos a la de otros smartphones como el Xperia Z3 compact, se distancia mucho de lo que obtiene en este mismo teléfono. Desde Phone Arena se ha realizado una serie de tests que confirman lo que varios usuarios han estado comentando sobre este teléfono que contiene una serie de detalles en el hardware, francamente destacables.

lg-v10.jpg


Una pantalla QuadHD de 5,7 pulgadas y un panel secundario para notificaciones nos lleva directamente a un smartphone que exige lo suyo a la batería de 3.000 mAh. Una resolución mayor, una pantalla de dimensiones y una secundaria nos lleva a esos tests en los que se han encontrado que el V10 no se comporta como lo esperado.

Ya conocemos como cada vez son más los usuarios que prefieren tener un terminal que pase el día sobradamente, antes que poseer el mejor chip, la mayor RAM o la pantalla con una resolución 4K. El propio Galaxy S6 de Samsung tiene un problema con la batería al tener que utilizar energía extra para el panel edge de notificaciones y esa resolución QuadHD.

Pasando las pruebas


En las pruebas realizadas se pone a la batería del V10 como la peor de entre los teléfonos de dimensiones mayores en la pantalla. Este sitio web pasó un script personalizado que imita el uso típico de la vida de la batería para medir el rendimiento de la batería y así igualar las mismas condiciones. Se configuró un nivel de 200 nits en los diversos smartphones a los que los hicieron pasar las pruebas. En la prueba ese script está funcionando todo el tiempo con la pantalla del terminal encendida constantemente hasta que la batería finalmente muere.

pruebas-lg-v10.jpg


El LG V10 obtuvo unas 5 horas y 51 minutos de vida de batería, muy inferior a otros teléfonos como el Galaxy Note 5 de Samsung o el iPhone 6S Plus de Apple. Estos dos obtuvieron 9 horas y 11 minutos los dos, lo que es prácticamente 3 horas y media más que el nuevo teléfono de LG.

Uno de los datos curiosos de esas pruebas es que el LG V10 sí que dio muy buenos resultados en la carga rápida con 65 minutos para tenerla bien completa, mientras que el Note 5 llevó 81 minutos y el de Apple hasta los 165 minutos. Como se podría decir no hay mal que por bien no venga, aunque esto no arregle el problema que tiene ahora mismo LG con esta phablet que ha obtenido el peor tiempo de todos esos terminales probados.

El artículo La vida de la batería del LG V10 es de las peores entre los teléfonos conocidos como phablets ha sido originalmente publicado en Androidsis.

2wt19le775A


Continúar leyendo...