Odiado por muchos, amado por otros, ya se encuentra disponible la versión 3.10 de GNOME y nos llega con algunos cambios interesantes, sobre todo a nivel visual.
Cabeceras
O bueno, así le llaman ellos. Algo que siempre me ha encantado de OS X y que ahora implementan en GNOME. A simple vista no es más que la unión entre la barra de título y la barra de herramientas.
Esto por supuesto nos ahorra un poco de espacio en pantalla, y si fuese un poco menos alto y los botones más pequeños ahorraría mucho más, pero claro, ya la experiencia sería más compleja para los dispositivos táctiles.

Quisiera añadir en este punto que la idea me encanta y que me gusta más como se ve con los tonos oscuros.
GNOME Software
No es más que su propio Centro de Software. Simple, minimalista y a simple vista me gusta. Habría que probar su desempeño.

Menú unificado
La barra de estado en el panel superior ha mejorado (los iconos se ven más bonitos y unidos creo yo) así como el menú unificado, mediante el cual podemos acceder de forma fácil a varias configuraciones del sistema.
Uno de estos cambios obedece a mejorar la privacidad, pues muchos usuarios se quejaban de que su nombre salía en el panel.

Música
Música proporciona una interfaz clara y se puede filtrar nuestra colección por Artista, Álbum o Pista. Soporta la reproducción de música de servidores multimedia (mediante UPNP) y para un futuro se planea el soportar obtener música de diferentes fuentes en línea.

Si les soy sincero, esa apariencia inspirada en iTunes, también me gusta
Geolocalización
Se ha creado un nuevo entorno de trabajo de geolocalización para GNOME 3.10 permitiendo determinar su ubicación automáticamente usando varias fuentes de datos, incluyendo su conexión a Internet y un GPS. (Corran, corran… nos expían)
La nueva configuración de Zona horaria automática hace que el reloj de su dispositivo se actualice cuando se mueve a una zona horaria diferente, y Relojes (la aplicación) mostrará automáticamente un reloj para su ubicación actual.
GNOME 3.10 también introduce una aplicación de mapas nueva capaz de detectar dónde está y de mostrar un mapa de su ubicación.

Conclusiones
Hay más, mucho más que ver en las notas de lanzamiento. De forma general me gustó mucho el cambio de apariencia y la simplicidad de algunas aplicaciones. Casi que me dan ganas de probarlo.
Así que los usuarios de GNOME: Enhorabuena!!

Continúar leyendo...
Cabeceras
O bueno, así le llaman ellos. Algo que siempre me ha encantado de OS X y que ahora implementan en GNOME. A simple vista no es más que la unión entre la barra de título y la barra de herramientas.
Esto por supuesto nos ahorra un poco de espacio en pantalla, y si fuese un poco menos alto y los botones más pequeños ahorraría mucho más, pero claro, ya la experiencia sería más compleja para los dispositivos táctiles.

Quisiera añadir en este punto que la idea me encanta y que me gusta más como se ve con los tonos oscuros.
GNOME Software
No es más que su propio Centro de Software. Simple, minimalista y a simple vista me gusta. Habría que probar su desempeño.

Menú unificado
La barra de estado en el panel superior ha mejorado (los iconos se ven más bonitos y unidos creo yo) así como el menú unificado, mediante el cual podemos acceder de forma fácil a varias configuraciones del sistema.
Uno de estos cambios obedece a mejorar la privacidad, pues muchos usuarios se quejaban de que su nombre salía en el panel.

Música
Música proporciona una interfaz clara y se puede filtrar nuestra colección por Artista, Álbum o Pista. Soporta la reproducción de música de servidores multimedia (mediante UPNP) y para un futuro se planea el soportar obtener música de diferentes fuentes en línea.

Si les soy sincero, esa apariencia inspirada en iTunes, también me gusta

Geolocalización
Se ha creado un nuevo entorno de trabajo de geolocalización para GNOME 3.10 permitiendo determinar su ubicación automáticamente usando varias fuentes de datos, incluyendo su conexión a Internet y un GPS. (Corran, corran… nos expían)

La nueva configuración de Zona horaria automática hace que el reloj de su dispositivo se actualice cuando se mueve a una zona horaria diferente, y Relojes (la aplicación) mostrará automáticamente un reloj para su ubicación actual.
GNOME 3.10 también introduce una aplicación de mapas nueva capaz de detectar dónde está y de mostrar un mapa de su ubicación.

Conclusiones
Hay más, mucho más que ver en las notas de lanzamiento. De forma general me gustó mucho el cambio de apariencia y la simplicidad de algunas aplicaciones. Casi que me dan ganas de probarlo.
Así que los usuarios de GNOME: Enhorabuena!!
Continúar leyendo...