
Tras muchos años trabajando con ordenadores, móviles y smartphones os comento cuales son las 5 aplicaciones de productividad imprescindibles si usas un móvil Android.
Aunque los móviles son algo que, obviamente, tengo muy cerca, mi herramienta de trabajo es el ordenador. Eso hace que la elección de las aplicaciones de productividad más importantes en mi día a día se base, en parte, con la existencia de apps para sistemas de escritorio.
En el móvil pocas veces creo o edito pero sí que gestiono mucha información y las aplicaciones que os menciono me ayudan en esa tarea.

Inbox: el cliente de correo más productivo
Desde que Mailbox desapareciera tras ser adquirida por Dropbox mi búsqueda de un cliente de correo que potenciara la productividad fue larga. A la espera de que algunas propuestas como Spark lleguen a Android la aplicación de Google se ha convertido en una obligatoria.
Destacar la posibilidad de usar varias cuentas de forma sencilla pero sobre todo de posponer correos para otro momento, usar gestos para realizar acciones o anclar recordatorios.
Por qué debería dejar Gmail y cambiarme a Inbox y viceversa
Hoy os traemos un artículo que desvelará nuestras dudas sobre si merece la pena cambiar Gmail por Inbox, o si es una pérdida de tiempo.
Hoy os traemos un artículo que desvelará nuestras dudas sobre si merece la pena cambiar Gmail por Inbox, o si es una pérdida de tiempo.
La carpeta de Pospuestos se ha convertido para mi en algo esencial en mi día a día, junto a la idea de tener la bandeja siempre vacía: si el mail es importante se responde y se archiva y si no, se pospone.
Inbox by Gmail
Versión:
Autor:
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Tamaño:

Wunderlist: Top 1 para listas
Las listas son un elemento importante en el trabajo aunque en este caso también uso la aplicación a nivel particular.
Lo importante de esta opción, comprada por Microsoft, es que es multiplataforma y que funciona de manera colaborativa incluso en su versión gratuita, algo que otras como Evernote, si bien con más potencia, dejan para sus versiones de pago.
Wunderlist - Lista de tareas
Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Microsoft OneNote: el sustituto de Evernote
Hasta hace unos meses Evernote era otra de las aplicaciones imprescindibles pero ante el cambio de funciones me pasé a Microsoft One Note.
En ambos casos el uso es el mismo, el de un cajón desastre, aunque con orden, en el que guardar desde partes de un código de programación hasta ideas para artículos o estructuras y borradores de los mismos.
Es más parecido a un cuaderno online que a otra cosa.
OneNote
Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo

Dropbox, la nube por excelencia
En un listado de este tipo no podía faltar una aplicación de archivos en la nube. La elección de Dropbox frente a otras propuestas como Google Drive o Skydrive es sencilla: más gente lo tiene.
Aunque lo uso mucho de forma única las opciones de colaboración son claves a la hora de tener ciertos archivos compartidos.
Dropbox
Versión: 24.2.2
Autor:
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Tamaño:

Slack, la comunicación por equipos
Aquí tengo que hacer una distinción y es que si bien sigo usando Slack en parte ha sido sustituido por Telegram si bien la idea es la misma, tener un sistema de comunicación de un equipo de personas que sea menos asíncrono que el correo electrónico.
La gestión por canales, posibilidad de añadir adjuntos o controlar los avisos son aspectos clave de estas herramientas.
Slack
Versión:
Autor:
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Tamaño:
Además de esas hay otras que utilizo aunque de forma más secundaria como Feedly para lectura de RSS o SplitWise para compartir gastos en viajes de trabajo y similares, si bien no suelen ser aplicaciones de uso mayoritario.
La entrada Las 5 aplicaciones imprescindibles para ser más productivo en tu trabajo aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...