Veamos 8 aplicaciones de almacenamiento en la nube para nuestro iPad y iPhone
Los servicios de almacenamiento en la nube están de moda. Servicios como Dropbox, Google Drive o el propio iCloud nos ayudan a poder tener nuestros archivos y documentos disponibles desde prácticamente cualquier lugar en el que nos encontremos. Otra función que nos dan estos servicios es la posibilidad de tener nuestras copias de seguridad a buen recaudo y también poder compartir los archivos con quien queramos.
Estos servicios incluso pueden ayudarnos a liberar espacio en nuestros iPad o iPhone sin necesidad de borrar ningún archivo. Como decía antes, los servicios de almacenamiento en la nube han proliferado en los últimos años de forma casi exagerada. Si los queremos probar todos llegará un momento en el que tendremos cuenta en tantos sitios que seguramente ni nos acordemos. Hoy vamos a intentar ver algunos de estos servicios que tienen aplicación para iPad y para iPhone disponible en la App Store. ¡Veamos qué ofrecen!
Dropbox
Probablemente el servicio de almacenamiento en la nube más extendido que existe actualmente. Casi todo el mundo conoce Dropbox y casi todas las aplicaciones ofrecen integración con este servicio. Dropbox ofrece 2GB gratuitos y varios planes de pago. El servicio tiene aplicación nativa para prácticamente cualquier sistema que os podáis imaginar y funciones de almacenamiento automático de copias de seguridad.
Quizás el espacio gratuito que ofrece sea algo escaso, pero desde luego la integración con infinitas aplicaciones hace de Dropbox un servicio imprescindible.

DESCARGAR GRATIS
Dropbox
Productividad

Bitcasa
Bitcasa es un disco duro en la nube que, según aseguran sus creadores, nos ofrece capacidad infinita, eso si, en su versión de pago. Si preferimos el servicio gratuito, tendremos 10GB de espacio en la nube. La aplicación ofrece acceso a todo el contenido subido a la nube, posibilidad de reproducir video y música, visualizar documentos, ver las fotos y poder ver el contenido que queramos sin estar conectados, guardando una copia local.
Como decía, si estáis dispuestos a pagar por el servicio tendréis capacidad ¡infinita!

DESCARGAR GRATIS
Bitcasa
Productividad

MediaFire
MediaFire nos ofrece nada menos que 50GB de almacenamiento gratuito en la nube, con el inconveniente de que cada archivo de forma individual no podrá superar los 200MB. Con la aplicación para iOS podremos acceder a todos nuestros documentos, fotos y vídeos desde cualquier lugar. También nos ofrece la posibilidad de compartir nuestros archivos vía email, SMS o con el link de descarga.

DESCARGAR GRATIS
MediaFire
Productividad

SpiderOak
La aplicación SpiderOak para iOS funciona en conjunto con el servicio SpiderOak que se puede descargar e instalar en todos los equipos, ya sean Mac, Windows o Linux. SpiderOak ofrece 2GB de almacenamiento gratuito y capacidad adicional por una cuota mensual.

DESCARGAR GRATIS
SpiderOak
Productividad

SugarSync
SugarSync tiene una característica que ningún otro servicio ofrece y es que la aplicación permite cargar o sincronizar a través de correo electrónico, incluso tiene disponible un plugin para Microsoft Outlook que permite guardar los archivos adjuntos directamente en la nube.
Por otra parte, es la única que no ofrece espacio gratuito, pero por una cuota de 7,50$ al mes recibiremos 60GB de almacenamiento.

DESCARGAR GRATIS
SugarSync
Productividad

Box
Box sirve tanto para uso particular como para uso profesional, gracias a sus opciones de colaboración para grupos de trabajo. La cuenta personal gratuita ofrece 5GB de almacenamiento, mientras que por 10$ al mes conseguiremos 25GB. Si lo quieres para trabajo, los precios empiezan en los 15$ mensuales, pero ofrecen algo más de espacio.

DESCARGAR GRATIS
Box for iPhone and iPad
Economía y empresa

Google Drive
Lo mejor de Google Drive es que está enlazado con el resto de productos de Google, como por ejemplo con Google Docs. Esto significa que podremos acceder a los documentos y hojas de cálculo directamente desde la aplicación para nuestro iPhone. El servicio ofrece 15Gb gratuitos y, si necesitamos más, 100GB por 5$ al mes, uno de los servicios en la nube más económicos.
Otros dos puntos fuertes de Google Drive son el sistema de colaboración y, por supuesto, las búsquedas (al fin y al cabo es Google). Pocas aplicaciones para iPad son tan útiles.

DESCARGAR GRATIS
Google Drive
Productividad

SkyDrive
SkyDrive es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Tendremos 7GB de espacio gratuito y podremos comprar más espacio desde 10$ al mes. Lo mejor de SkyDrive, el soporte de Microsoft y su conexión con Microsoft Office.

DESCARGAR GRATIS
SkyDrive
Productividad
Y hasta aquí las 8 aplicaciones para iPad y iPhone que consideramos tienen mejores servicios de almacenamiento en la nube. ¿Utilizáis alguna otra que no hayamos nombrado? Contádnoslo.
Otros Artículos sobre iPad
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Los servicios de almacenamiento en la nube están de moda. Servicios como Dropbox, Google Drive o el propio iCloud nos ayudan a poder tener nuestros archivos y documentos disponibles desde prácticamente cualquier lugar en el que nos encontremos. Otra función que nos dan estos servicios es la posibilidad de tener nuestras copias de seguridad a buen recaudo y también poder compartir los archivos con quien queramos.

Estos servicios incluso pueden ayudarnos a liberar espacio en nuestros iPad o iPhone sin necesidad de borrar ningún archivo. Como decía antes, los servicios de almacenamiento en la nube han proliferado en los últimos años de forma casi exagerada. Si los queremos probar todos llegará un momento en el que tendremos cuenta en tantos sitios que seguramente ni nos acordemos. Hoy vamos a intentar ver algunos de estos servicios que tienen aplicación para iPad y para iPhone disponible en la App Store. ¡Veamos qué ofrecen!
Dropbox


Probablemente el servicio de almacenamiento en la nube más extendido que existe actualmente. Casi todo el mundo conoce Dropbox y casi todas las aplicaciones ofrecen integración con este servicio. Dropbox ofrece 2GB gratuitos y varios planes de pago. El servicio tiene aplicación nativa para prácticamente cualquier sistema que os podáis imaginar y funciones de almacenamiento automático de copias de seguridad.
Quizás el espacio gratuito que ofrece sea algo escaso, pero desde luego la integración con infinitas aplicaciones hace de Dropbox un servicio imprescindible.

DESCARGAR GRATIS
Dropbox
Productividad

Bitcasa


Bitcasa es un disco duro en la nube que, según aseguran sus creadores, nos ofrece capacidad infinita, eso si, en su versión de pago. Si preferimos el servicio gratuito, tendremos 10GB de espacio en la nube. La aplicación ofrece acceso a todo el contenido subido a la nube, posibilidad de reproducir video y música, visualizar documentos, ver las fotos y poder ver el contenido que queramos sin estar conectados, guardando una copia local.
Como decía, si estáis dispuestos a pagar por el servicio tendréis capacidad ¡infinita!

DESCARGAR GRATIS
Bitcasa
Productividad

MediaFire



MediaFire nos ofrece nada menos que 50GB de almacenamiento gratuito en la nube, con el inconveniente de que cada archivo de forma individual no podrá superar los 200MB. Con la aplicación para iOS podremos acceder a todos nuestros documentos, fotos y vídeos desde cualquier lugar. También nos ofrece la posibilidad de compartir nuestros archivos vía email, SMS o con el link de descarga.

DESCARGAR GRATIS
MediaFire
Productividad

SpiderOak


La aplicación SpiderOak para iOS funciona en conjunto con el servicio SpiderOak que se puede descargar e instalar en todos los equipos, ya sean Mac, Windows o Linux. SpiderOak ofrece 2GB de almacenamiento gratuito y capacidad adicional por una cuota mensual.

DESCARGAR GRATIS
SpiderOak
Productividad

SugarSync


SugarSync tiene una característica que ningún otro servicio ofrece y es que la aplicación permite cargar o sincronizar a través de correo electrónico, incluso tiene disponible un plugin para Microsoft Outlook que permite guardar los archivos adjuntos directamente en la nube.
Por otra parte, es la única que no ofrece espacio gratuito, pero por una cuota de 7,50$ al mes recibiremos 60GB de almacenamiento.

DESCARGAR GRATIS
SugarSync
Productividad

Box


Box sirve tanto para uso particular como para uso profesional, gracias a sus opciones de colaboración para grupos de trabajo. La cuenta personal gratuita ofrece 5GB de almacenamiento, mientras que por 10$ al mes conseguiremos 25GB. Si lo quieres para trabajo, los precios empiezan en los 15$ mensuales, pero ofrecen algo más de espacio.

DESCARGAR GRATIS
Box for iPhone and iPad
Economía y empresa

Google Drive


Lo mejor de Google Drive es que está enlazado con el resto de productos de Google, como por ejemplo con Google Docs. Esto significa que podremos acceder a los documentos y hojas de cálculo directamente desde la aplicación para nuestro iPhone. El servicio ofrece 15Gb gratuitos y, si necesitamos más, 100GB por 5$ al mes, uno de los servicios en la nube más económicos.
Otros dos puntos fuertes de Google Drive son el sistema de colaboración y, por supuesto, las búsquedas (al fin y al cabo es Google). Pocas aplicaciones para iPad son tan útiles.

DESCARGAR GRATIS
Google Drive
Productividad

SkyDrive


SkyDrive es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Tendremos 7GB de espacio gratuito y podremos comprar más espacio desde 10$ al mes. Lo mejor de SkyDrive, el soporte de Microsoft y su conexión con Microsoft Office.

DESCARGAR GRATIS
SkyDrive
Productividad

Y hasta aquí las 8 aplicaciones para iPad y iPhone que consideramos tienen mejores servicios de almacenamiento en la nube. ¿Utilizáis alguna otra que no hayamos nombrado? Contádnoslo.
Otros Artículos sobre iPad
Readdle Celebra su Sexto Cumpleaños con un 70% de Descuento en Todas sus Aplicaciones
Cómo Deshacer el Autorelleno de Música en iPad o iPhone
Juegos y Aplicaciones para los Tablet iPad con Descuento y GRATIS (18 Mayo)
Juegos y Aplicaciones para los Tablet iPad con Descuento y GRATIS (30 Mayo)
10 Aplicaciones para Ahorrar Dinero con iPad, iPad Mini y iPhone
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...